🔥Selva Viva: Aventura en Tambopata & Collpa Chuncho 4D/3N
Descripción
🧭 Descripción
Embárcate en una experiencia inmersiva por los paisajes más vírgenes de la Amazonía peruana. Este tour de 4 días te lleva por ríos caudalosos, bosques profundos y cielos poblados de coloridas aves. Más que un viaje, es una conexión real con la vida silvestre, donde cada sonido, cada árbol y cada mirada de un animal te recuerda lo vivo que está el corazón de la selva. Ideal para quienes buscan desconectar del mundo moderno y reencontrarse con la naturaleza en estado puro.
ITINERARIO
🗺️ Itinerario
Exploración profunda de la Reserva Nacional de Tambopata y Collpa Chuncho con conexión espiritual, biodiversidad sin igual y experiencias inmersivas en la selva peruana.
🐾 Día 1 – Bienvenida a la Selva: Primer Contacto con la Magia Amazónica
Palabras clave SEO: Reserva Nacional Tambopata, tour selva Puerto Maldonado, lodge amazónico, tour de naturaleza Perú
🕘 Inicio del viaje:
A su llegada a Puerto Maldonado, ya sea por vía aérea o terrestre, nuestro equipo lo recibirá calurosamente. Tras una breve bienvenida, partiremos hacia el embarcadero del río Madre de Dios, donde abordaremos una embarcación a motor que nos llevará río abajo durante aproximadamente 40 minutos. En el trayecto comenzamos a sentir la inmensidad de la selva, rodeados de árboles colosales y aves tropicales surcando los cielos.
🏡 Llegada al lodge amazónico:
Al llegar al albergue, ubicado en un rincón privilegiado de la selva, disfrutaremos de un refrescante jugo de frutas autóctonas, seguido de una charla introductoria sobre las normas de seguridad, biodiversidad local y el programa de actividades.
🍽️ Almuerzo tradicional amazónico:
La cocina del lodge ofrece platos basados en ingredientes nativos como el plátano, el paiche, el camu camu y la yuca. Se servirá una deliciosa comida con toque casero que refleja la riqueza culinaria de la región.
🌳 Caminata guiada por la selva:
Por la tarde, realizaremos una caminata interpretativa en el corazón de la selva tropical. Nuestros guías, expertos en botánica y etnobiología, compartirán secretos de las plantas medicinales, árboles milenarios, hongos bioluminiscentes y señales de animales salvajes. Es común ver grupos de monos capuchinos, ardillas voladoras, insectos gigantes y aves de canto colorido.
🌒 Safari nocturno en bote:
Cuando cae la noche, subiremos nuevamente al bote para explorar el río. Bajo el cielo estrellado y con linternas, nos adentraremos en la oscuridad para observar los ojos brillantes de caimanes, buscar capibaras en las orillas y, si la fortuna nos acompaña, armadillos, pacas o zorros de monte.
🍽️ Cena amazónica + descanso reparador:
De regreso al lodge, cenaremos a la luz de lámparas solares y descansaremos en cómodas cabañas ecológicas con mosquiteros, rodeados del canto nocturno de la selva.
🦜 Día 2 – Encuentro con Guacamayos y Kayak en el Río Madre de Dios
Palabras clave SEO: Collpa Chuncho Tambopata, observación de aves Perú, guacamayos en libertad, kayak en la selva
🌅 Salida al amanecer:
Muy temprano por la mañana, antes del amanecer, saldremos en bote rumbo a Puerto Maldonado, desde donde abordaremos un vehículo que nos llevará por la carretera Interoceánica durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos hasta el puesto de control de Puerto Filadelfia.
🛶 Ingreso a la zona protegida – Collpa Chuncho:
Desde Puerto Filadelfia navegaremos nuevamente en bote por el río Tambopata por unos 40 minutos, hasta llegar a la Collpa Chuncho, uno de los espectáculos naturales más impresionantes de la Amazonía.
🦜 Avistamiento de guacamayos, loros y pericos:
Frente a una pared de arcilla natural, decenas de guacamayos rojos, verdes y azules, junto a otras especies de loros, llegan cada mañana a consumir minerales esenciales para su digestión. Mientras disfrutamos de este ritual natural, tomaremos un desayuno en medio del bosque, rodeados del canto selvático y el crujir de las ramas.
📸 Observación de fauna salvaje:
Durante el recorrido fluvial y terrestre, no es raro encontrar venados de cola blanca, sajinos, capibaras y, en ocasiones especiales, incluso jaguares en las orillas del río o en las copas de los árboles.
🍽️ Almuerzo + descanso:
Después de este encuentro con la vida salvaje, regresaremos al lodge para almorzar y tomar un merecido descanso.
🛶 Tarde de aventura en kayak:
Ya recuperados, nos alistamos para una aventura en kayak por el río Madre de Dios. Esta travesía silenciosa permite una conexión más íntima con el entorno. Observaremos aves acuáticas, tortugas, peces saltando y mariposas que revolotean entre los juncos.
🔥 Fogata + historias ancestrales:
Al caer la noche, encenderemos una fogata en la playa del río. Nuestros guías compartirán leyendas amazónicas, relatos de chamanes y mitos sobre espíritus del bosque, además de enseñarnos cómo hacer fuego al estilo tradicional.
🍽️ Cena y descanso:
La noche concluye con una cena reconfortante en el lodge y descanso en cabañas rodeadas de sonidos mágicos de la selva.
🐒 Día 3 – Lago Sandoval, Aventura Aérea y Paseo Nocturno
Palabras clave SEO: Lago Sandoval, canopy Amazonía Perú, puentes colgantes, vida silvestre selva peruana
🕓 Despertar con la selva:
A las 04:30 a.m. tomaremos un desayuno energético antes de comenzar una de las travesías más icónicas: la caminata hacia el Lago Sandoval, dentro de la Reserva Nacional de Tambopata.
🚶 Caminata de 3 km + navegación en el lago:
El sendero atraviesa un ecosistema de aguajales y bosques inundables, hábitat de monos aulladores, tucanes, hoatzines, nutrias gigantes y caimanes negros. Al llegar, abordaremos una canoa para explorar la superficie tranquila del lago, ideal para observar la vida silvestre reflejada en el agua.
⏸️ Tiempo libre y almuerzo:
Al volver al lodge, contaremos con tiempo para descansar, disfrutar del entorno o relajarse en una hamaca antes del almuerzo.
🧗♀️ Tarde de adrenalina: canopy + zip line
Después de almorzar, viviremos una experiencia única desde las alturas: caminaremos por un puente colgante sobre la copa de los árboles y nos lanzaremos en un zip line a través del dosel de la selva, obteniendo una perspectiva única del bosque desde arriba.
🌇 Atardecer amazónico:
El regreso al lodge al finalizar la tarde nos regala vistas de un cielo enrojecido y aves en bandadas regresando a sus nidos. Es un momento perfecto para contemplar la selva en calma.
🌌 Cena + caminata nocturna:
Luego de cenar, realizaremos un paseo nocturno guiado para encontrar insectos bioluminiscentes, ranas multicolores, serpientes arborícolas, murciélagos frugívoros y lagartijas plica-plica, mientras escuchamos los enigmáticos sonidos de la noche.
🌿 Día 4 – Aguajales, Camino del Tapir y Pesca Amazónica
Palabras clave SEO: camino del tapir, pesca de pirañas, aguajales Tambopata, fauna amazónica
🕗 Inicio del día con desayuno tradicional:
Después de un descanso reparador, tomamos desayuno a las 08:30 a.m. y comenzamos la caminata por el llamado “camino del tapir”, una ruta silvestre donde habitan sajinos, monos, roedores y aves de plumaje vibrante.
🌴 Exploración de los aguajales:
Durante el recorrido, atravesamos zonas de aguajales, humedales que cambian de forma con la temporada de lluvias, atrayendo a anacondas, capibaras, garzas, loros y otras especies. La riqueza de estos suelos hace del lugar un punto clave para la observación biológica.
🍽️ Almuerzo de despedida en el lodge:
Al retornar, disfrutaremos nuestro último almuerzo en la selva: pescado fresco, arroz con castañas, jugo de cocona o camu camu y postres típicos de la zona.
🎣 Pesca tradicional amazónica (opcional):
Antes de partir, realizaremos una experiencia de pesca artesanal. Usaremos cañas tradicionales para atrapar pirañas, pacos, gamitanas, sardinas y bagres, que habitan los ríos amazónicos.
🚐 Retorno a Puerto Maldonado (4:00 p.m. aprox):
Tras una experiencia transformadora e inmersiva en los portales ocultos del bosque, regresamos a Puerto Maldonado para concluir este viaje espiritual, místico y natural por el corazón de la Amazonía peruana.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el tour a la Reserva Nacional de Tambopata y Collpa Chuncho 4D/3N?
Este tour completo por la Reserva Nacional de Tambopata incluye todos los servicios necesarios para una experiencia segura, cómoda y enriquecedora en plena selva peruana:
-
✔️ Traslados completos desde y hacia Puerto Maldonado, tanto por vía terrestre como fluvial (bote por el río Madre de Dios).
-
✔️ Transporte en embarcaciones seguras para el recorrido a la Collpa Chuncho, Lago Sandoval y otras zonas del tour.
-
✔️ Alojamiento en lodge ecológico por 3 noches, en habitaciones cómodas, limpias y rodeadas de naturaleza.
-
✔️ Alimentación completa durante la estadía: 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas, con platos locales y opciones para dietas especiales (previa coordinación).
-
✔️ Guías locales profesionales con amplio conocimiento de la flora, fauna y cultura amazónica.
-
✔️ Ingreso a la Reserva Nacional de Tambopata, Lago Sandoval y zonas protegidas de la selva.
-
✔️ Actividades incluidas:
-
Caminatas guiadas diurnas y nocturnas por la selva tropical.
-
Navegación por el río Madre de Dios.
-
Observación de guacamayos en la Collpa Chuncho.
-
Tour en kayak en la Amazonía.
-
Pesca deportiva (pirañas, paco, gamitana).
-
Visita al Lago Sandoval y recorrido en bote.
-
Aventura en canopy y puente colgante.
-
Experiencia nocturna con fogata y relatos amazónicos.
-
-
✔️ Botas de jebe o goma para caminatas en zonas húmedas.
-
✔️ Botiquín de primeros auxilios disponible en el lodge.
-
✔️ Agua purificada, infusiones y bebidas naturales disponibles durante el día.
-
✔️ Asistencia permanente durante todo el recorrido
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye el tour a Tambopata y Collpa Chuncho?
Aunque el tour es bastante completo, hay ciertos servicios y gastos que no están cubiertos y deben considerarse aparte:
❌ Boletos de avión o transporte terrestre hacia/desde Puerto Maldonado (punto de inicio del tour).
❌ Bebidas alcohólicas, gaseosas o snacks personales no especificados en el itinerario.
❌ Propinas voluntarias para guías, personal del lodge o barqueros (aunque no obligatorias, son bien recibidas).
❌ Seguro de viaje personal, médico o de cancelación. Se recomienda contar con uno antes de viajar.
❌ Artículos personales como repelente de insectos, protector solar, linterna, poncho de lluvia o baterías extra.
❌ Actividades opcionales o adicionales no descritas en el programa, como masajes, compras de souvenirs o paseos personalizados.
❌ Costos por cambios o modificaciones fuera del itinerario original.
RECOMENDACIONES
🌿 Recomendaciones para el Tour Tambopata y Collpa Chuncho 4D/3N
Si vas a vivir esta experiencia única en la Reserva Nacional de Tambopata, ten en cuenta estos consejos prácticos para disfrutar al máximo tu aventura amazónica:
🧳 ¿Qué llevar para el tour a Tambopata?
-
Ropa fresca y de secado rápido, preferiblemente de manga larga para protegerse de los insectos y del sol.
-
Pantalones largos de tela ligera para caminatas por la selva.
-
Zapatillas o botas de trekking impermeables, ya que los senderos pueden estar húmedos o embarrados.
-
Poncho de lluvia o impermeable (especialmente en temporada húmeda).
-
Sombrero o gorra, lentes de sol y protector solar biodegradable para protegerse del fuerte sol amazónico.
-
Repelente de insectos con DEET y productos naturales si se desea una opción ecológica.
-
Linterna frontal con pilas extra, ideal para caminatas nocturnas o uso en el lodge por las noches.
-
Cámara fotográfica o celular con buena batería para capturar la increíble fauna y paisajes (llevar cargador portátil).
-
Botella reutilizable o cantimplora para hidratarte constantemente.
-
Ropa de baño y toalla para el paseo en kayak y pesca.
🧠 Otros consejos útiles
-
Evita usar perfumes o cremas con aromas fuertes, ya que pueden atraer insectos o alejar la fauna.
-
Respeta siempre las normas de conservación de la reserva y sigue las indicaciones del guía en todo momento.
-
Sé puntual para todas las salidas del lodge, especialmente para el avistamiento de guacamayos.
-
Lleva algo de efectivo en soles peruanos, en caso desees comprar artesanías o dar propinas.
-
Si eres sensible al calor y la humedad, prepárate físicamente para días exigentes pero gratificantes.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
Aquí respondemos las dudas más comunes de los viajeros que desean explorar la selva amazónica del Perú:
📅 ¿Cuál es la mejor época para hacer el tour?
La mejor temporada para visitar Tambopata es entre abril y octubre, durante la época seca, cuando los senderos están más accesibles y hay mejor visibilidad para avistar animales. Sin embargo, la selva es hermosa todo el año y cada estación tiene su encanto.
🦜 ¿Cuántos guacamayos se pueden ver en la Collpa Chuncho?
La Collpa Chuncho es uno de los mejores lugares del mundo para observar guacamayos en su hábitat natural. En temporada alta (de julio a noviembre), se pueden ver hasta 100 o más guacamayos al mismo tiempo, además de loros y pericos.
💉 ¿Necesito vacunas para viajar a la selva?
Aunque no es obligatorio, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si vas a ingresar a zonas amazónicas. También es recomendable estar al día con el tétanos y consultar con tu centro de salud antes del viaje.
🛏️ ¿Hay electricidad en el lodge?
Sí, el lodge cuenta con energía eléctrica solar o por generador, usualmente en horarios determinados (por ejemplo, de 6:00 a 9:00 pm) para cargar celulares, cámaras y linternas. No se garantiza corriente eléctrica las 24 horas.
📶 ¿Hay señal de celular o internet?
La mayoría de albergues en Tambopata no cuentan con señal móvil ni wifi, lo cual es ideal para desconectarse y vivir la experiencia amazónica plenamente. Se recomienda avisar previamente a familiares o contactos.
🦟 ¿Hay muchos insectos?
Sí, como en toda zona de selva tropical, hay mosquitos y otros insectos. Con el uso adecuado de ropa protectora y repelente, la experiencia es completamente llevadera.
🍽️ ¿Qué tipo de comida se sirve en el tour?
Se sirven platos amazónicos y comida criolla peruana, preparados con ingredientes frescos de la región. También se ofrecen opciones vegetarianas, veganas o sin gluten si se solicita con anticipación.
🚣 ¿Necesito saber nadar para hacer kayak?
No es obligatorio saber nadar, pero es recomendable tener conocimiento básico. Todos los participantes reciben chalecos salvavidas y acompañamiento de guías experimentados en el río Madre de Dios.
🎒 ¿Puedo llevar equipaje grande?
Lo ideal es llevar una mochila mediana o bolso ligero con lo necesario para los 4 días. El exceso de equipaje puede dificultar los traslados en bote. Equipaje más grande puede dejarse en Puerto Maldonado si se coordina previamente.