🏔️ Ruta Altiplánica Andina | De Arequipa a Puno por el Cañón del Colca (2D/1N)
DESCRIPCION
📝 Resumen del Tour
Embárcate en una travesía inolvidable desde la ciudad blanca de Arequipa hacia el altiplano puneño, explorando los paisajes imponentes del Cañón del Colca, uno de los más profundos del planeta. Este tour de 2 días y 1 noche te llevará a través de impresionantes escenarios naturales, donde los volcanes tutelares, bofedales altoandinos y laderas llenas de vida silvestre acompañan el trayecto.
Conocerás Chivay, el corazón del valle del Colca, disfrutarás de baños termales rodeados de montañas y visitarás el famoso mirador de la Cruz del Cóndor, donde el vuelo del majestuoso cóndor andino te dejará sin aliento. Además, completarás el recorrido viajando hacia Puno, bordeando paisajes andinos únicos y descubriendo los contrastes del sur peruano en una experiencia que combina naturaleza, cultura y conexión espiritual.
Ideal para viajeros que deseen una conexión entre Arequipa y Puno sin perderse lo mejor del Valle del Colca.
ITINERARIO
📍 Itinerario Detallado: Tour Arequipa – Colca – Puno (2 Días / 1 Noche)
🗓️ Día 1: Arequipa – Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca – Chivay
🚐 Recojo e inicio del viaje:
Comenzamos nuestra aventura con el recojo desde tu hotel en Arequipa. Nos dirigiremos hacia el altiplano por la ruta que atraviesa Yura, una zona semidesértica rodeada de montañas, volcanes y formaciones geológicas únicas.
🌿 Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca:
En el camino atravesaremos la majestuosa reserva natural, hogar de diversas especies como las vicuñas —camélido salvaje emblemático del Perú—, llamas y alpacas pastando en su hábitat natural. También es posible observar aves altoandinas como flamencos, guallatas y patos silvestres.
🌋 Altiplano escénico y miradores:
Pasaremos por zonas como Pampa Cañahuas y Patapampa (mirador de los volcanes), desde donde se puede contemplar la cadena volcánica del sur: Misti, Chachani, Sabancaya y Ampato. En estos parajes de gran altitud predominan los bofedales y riachuelos que nutren la biodiversidad del altiplano.
🍽️ Llegada a Chivay y descanso:
Alrededor del mediodía llegamos al pintoresco pueblo de Chivay, capital del Valle del Colca. Aquí disfrutarás de un tiempo libre para almorzar en un restaurante local, probar platos regionales y descansar en tu alojamiento, enclavado entre montañas.
🌙 Pernocte en Chivay:
Tarde libre para aclimatarte al ambiente andino o caminar por los alrededores del pueblo. El alojamiento turístico está ubicado en una zona tranquila, ideal para un descanso reparador.
🗓️ Día 2: Chivay – Cruz del Cóndor – Termales de La Calera – Puno
🦅 Visita al Mirador Cruz del Cóndor:
Iniciamos el día con una visita al punto más emblemático del Cañón del Colca. Desde la Cruz del Cóndor tendrás la oportunidad de admirar la magnitud del cañón, considerado uno de los más profundos del mundo, y observar el imponente vuelo del cóndor andino en su hábitat natural. Esta especie sagrada sobrevuela los abismos al amanecer, creando un espectáculo único.
🚿 Relajación en las aguas termales de La Calera:
De regreso a Chivay, nos detenemos en los baños termales de La Calera, cuyas aguas minerales superan los 38 °C. Es el lugar ideal para relajar cuerpo y mente después de una mañana llena de emociones.
🚌 Ruta escénica hacia Puno:
Después de un tiempo libre para almorzar, emprendemos nuestro viaje hacia la ciudad de Puno. Durante el trayecto, continuamos atravesando paisajes altiplánicos, pampas infinitas, lagunas de altura y pequeñas comunidades rurales que preservan tradiciones ancestrales.
🏨 Llegada a Puno y fin del servicio:
Al llegar a la ciudad de Puno, te dejaremos en tu hotel reservado o en un punto céntrico de la ciudad, finalizando así este inolvidable recorrido por los Andes del sur peruano.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
Este tour ha sido cuidadosamente diseñado para que vivas una experiencia completa, cómoda y segura mientras exploras uno de los destinos más emblemáticos del sur peruano. El servicio incluye:
🚌 Transporte y logística
-
Recojo desde tu hotel ubicado en el centro histórico de Arequipa.
-
Transporte turístico compartido durante todo el recorrido (Arequipa – Chivay – Cruz del Cóndor – Puno).
-
Paradas programadas en miradores, pueblos y atractivos turísticos a lo largo del trayecto.
🧑🏫 Guía profesional
-
Guía oficial de turismo bilingüe (español e inglés) con conocimiento en historia, geografía y cultura andina.
-
Acompañamiento permanente durante el tour con asistencia personalizada.
🏨 Alojamiento
-
1 noche de hospedaje en hotel turístico en Chivay (habitación privada con baño y agua caliente).
-
Desayuno incluido en el alojamiento.
🎟️ Actividades y accesos
-
Ingreso al Mirador de la Cruz del Cóndor.
-
Acceso a la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca.
-
Visita panorámica a pueblos tradicionales como Yanque, Maca y Patapampa.
-
Entrada a los baños termales de La Calera.
-
Caminatas guiadas por senderos seguros y miradores escénicos.
🍽️ Alimentación
-
1 desayuno en el hotel (Día 2).
-
Asistencia para elección de restaurantes locales para el almuerzo y cena (Día 1).
🩺 Seguridad y soporte
-
Botiquín de primeros auxilios básico.
-
Asistencia en caso de mal de altura.
-
Coordinación continua entre el guía y el operador para asegurar un viaje fluido.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
Es importante que sepas qué servicios no están incluidos en este programa para que puedas prepararte con anticipación y evitar imprevistos durante tu viaje.
🧳 Gastos personales
-
Alimentación no especificada (almuerzos y cenas no mencionadas).
-
Snacks, bebidas embotelladas y consumos adicionales fuera del menú.
-
Propinas para guía, conductor o personal del alojamiento (opcionales pero recomendadas).
🩱 Servicios opcionales
-
Toalla, traje de baño y sandalias para ingresar a los baños termales.
-
Consumo de souvenirs, textiles o productos artesanales en las comunidades visitadas.
-
Servicio de lavandería, llamadas o minibar en el alojamiento.
🛫 Transporte externo
-
Vuelos nacionales o internacionales hacia/desde Arequipa o Puno.
-
Traslados fuera del itinerario (por ejemplo, desde hoteles alejados del centro histórico).
💼 Seguro de viaje
-
Seguro médico o de viaje personal (no obligatorio pero altamente recomendable).
-
Cobertura frente a cancelaciones, pérdidas de equipaje o emergencias médicas mayores.
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
Viajar desde Arequipa hasta Puno atravesando el Valle del Colca es una experiencia inolvidable, pero es importante prepararte adecuadamente para aprovechar cada momento. Aquí te dejamos algunas recomendaciones esenciales:
🎒 ¿Qué llevar?
-
Ropa abrigadora: Durante las mañanas y noches las temperaturas pueden descender bastante, especialmente en zonas como Patapampa.
-
Ropa cómoda y ligera para el día: Incluye camisetas de manga larga, pantalones trekking y una casaca cortaviento.
-
Zapatillas o botas de trekking: Resistentes y con buena tracción para caminar por senderos de tierra o piedra.
-
Bloqueador solar y lentes de sol: La radiación UV en altitudes superiores a 3,000 m.s.n.m. es intensa.
-
Sombrero o gorra y bufanda: Protección solar durante el día y abrigo por la noche.
-
Bañador, toalla y sandalias: Para disfrutar cómodamente de las aguas termales de La Calera.
-
Dinero en efectivo: En Chivay y pueblos del Colca no siempre aceptan tarjetas. También lo necesitarás para souvenirs, snacks y propinas.
-
Botella reutilizable: Para mantenerte hidratado durante el trayecto.
🧭 Consejos útiles
-
Aclimatación: Si llegaste recientemente a Arequipa, te sugerimos pasar al menos un día en la ciudad antes del tour para aclimatarte a la altitud.
-
Hidratación constante: Bebe agua durante todo el trayecto, incluso si no sientes sed. Ayuda a evitar el mal de altura.
-
Desayuna ligero antes del primer tramo hacia Chivay para evitar molestias durante el viaje.
-
Ten siempre tu documento de identidad o pasaporte a la mano, lo necesitarás para registros o accesos en algunos puntos del itinerario.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
1. ¿Este tour es recomendable para niños o adultos mayores?
Sí, es un tour apto para familias, siempre que los participantes estén en condiciones de caminar y no tengan problemas con la altitud. Es importante informar previamente si hay personas con movilidad reducida o condiciones médicas específicas.
2. ¿A qué altura máxima llegaremos?
El punto más alto del recorrido es Patapampa, que se encuentra a 4,910 m.s.n.m., desde donde se observan los volcanes Ampato, Sabancaya y Hualca Hualca.
3. ¿Se puede sufrir soroche o mal de altura?
Es posible. Por eso recomendamos descansar bien, evitar comidas pesadas antes del viaje y beber mate de coca o tomar pastillas para la altitud si es necesario. Nuestros guías están capacitados para asistir en caso de malestar.
4. ¿Qué tipo de alojamiento se incluye en Chivay?
Incluimos alojamiento turístico confortable con habitación privada, baño propio, agua caliente y desayuno. También podemos ofrecer upgrades a hospedajes superiores si se solicita con anticipación.
5. ¿El tour finaliza en el centro de Puno?
Sí. El traslado finaliza en el centro de Puno o en tu hotel ubicado en el casco urbano de la ciudad. Si tu alojamiento está fuera del área urbana, se puede coordinar un traslado adicional con costo extra.
6. ¿Puedo dejar parte de mi equipaje en Arequipa?
Sí. Si planeas regresar a Arequipa luego de Puno, muchas agencias y alojamientos en Arequipa ofrecen servicio de guarda equipaje gratuito o por un bajo costo.
7. ¿Qué sucede si llueve durante el tour?
El tour opera durante todo el año. En época de lluvias (diciembre a marzo) puede haber lluvias ocasionales, pero las rutas suelen estar habilitadas. Se recomienda llevar una chaqueta impermeable y seguir las indicaciones del guía.