🌄 Una experiencia inmersiva que une las montañas sagradas con la selva viva del Perú🏔️
DESCRIPCION
🧭 Descripción
El Salkantay Trek de 4 días es una de las rutas más impactantes y completas que existen hacia Machu Picchu. Esta travesía, considerada por muchos como la mejor alternativa al Camino Inca, combina la inmensidad de la cordillera de Vilcabamba con la diversidad ecológica de la ceja de selva y el calor humano de las comunidades andinas.
Durante cuatro días de caminata, el viajero experimenta una transformación física y espiritual. Desde los valles agrícolas de Mollepata hasta el corazón de los glaciares, desde los pasos nevados hasta los bosques tropicales, esta ruta es un espectáculo cambiante de paisajes, climas y sensaciones.
Subirás hasta el imponente Abra Salkantay, a más de 4,600 metros, tocarás con los ojos la Laguna Humantay, dormirás entre montañas, cruzarás selvas de orquídeas, y caminarás junto a las vías del tren hasta las puertas de Machu Picchu Pueblo, todo en un recorrido pensado para los aventureros que aman la naturaleza, la historia y la conexión real con la Pachamama.
ITINERARIO
🧭 Itinerario
🌿 Día 1: De Cusco a Soraypampa y la mágica Laguna Humantay
El primer día te lleva desde la ciudad de Cusco hacia las faldas del nevado Salkantay. Luego de atravesar pintorescos paisajes andinos y pequeños pueblos como Mollepata, llegas a Soraypampa, un extenso valle rodeado de montañas que servirá como base del primer campamento. Desde aquí se realiza una caminata de aclimatación hacia la espectacular Laguna Humantay, una joya turquesa enclavada entre glaciares.
Este ascenso, aunque exigente, te regala un paisaje absolutamente fotogénico. La laguna, con su color azul verdoso, refleja el glaciar Humantay como si el cielo se fundiera con la tierra. Al regreso, el grupo es recibido con un almuerzo caliente en el campamento. El resto del día es libre para relajarse, explorar el entorno o simplemente admirar el atardecer detrás de las montañas nevadas. El clima es fresco y las estrellas se muestran con claridad en la noche.
Pernocte: Campamento en Soraypampa (en carpas o domos, según disponibilidad)
🏔️ Día 2: De Soraypampa al Abra Salkantay y el descenso hacia Chaullay
El segundo día representa el verdadero desafío físico del trekking, pero también uno de los más impresionantes. Se inicia el ascenso hacia el Abra Salkantay, el punto más alto de todo el recorrido, a 4,630 metros sobre el nivel del mar. La caminata es continua, subiendo por un sendero que se adentra en la cordillera, rodeado de picos nevados, laderas empinadas y un paisaje cada vez más mineral.
Al llegar a la cima, las vistas son simplemente sobrecogedoras. Desde allí se aprecia en todo su esplendor el Apu Salkantay, un nevado sagrado para los pueblos andinos que alcanza los 6,271 metros. Es tradición rendirle respeto con una ofrenda de hojas de coca, como símbolo de gratitud a la montaña por permitirnos cruzar su territorio.
Tras una breve pausa en el paso, el camino desciende por un valle pedregoso que poco a poco va cambiando de color y vegetación. La nieve cede paso al musgo, el aire se vuelve más húmedo y los primeros árboles de la ceja de selva comienzan a aparecer. Luego de un merecido almuerzo en un punto intermedio, el trekking continúa a través de caminos estrechos, pequeños arroyos y puentes rústicos, hasta llegar a Chaullay, una comunidad agrícola donde se pasa la noche en un campamento en medio del bosque andino.
Pernocte: Campamento en Chaullay
🌺 Día 3: Chaullay – Collpapampa – Playa Sahuayaco – Santa Teresa (opcional)
El tercer día nos sumerge completamente en la selva alta, una región llena de biodiversidad y vida. El sendero discurre entre caminos sombríos, cubiertos de vegetación, con el canto de aves tropicales y el murmullo constante del agua. Se atraviesan plantaciones de café, plátano, maracuyá y aguacate, cultivadas por comunidades locales.
Durante la caminata se cruza la zona de Collpapampa, conocida como la “zona del bosque nuboso”, donde las orquídeas y las mariposas colorean el camino. Las cascadas aparecen a los costados del sendero, mientras se avanza hacia Playa Sahuayaco, un pequeño pueblo rural rodeado de montañas.
Luego del almuerzo en la zona baja, hay dos opciones: puedes quedarte descansando en el campamento o tomar un transporte hacia Santa Teresa, donde tendrás la posibilidad de visitar las famosas Aguas Termales de Cocalmayo, un conjunto de piscinas naturales de agua caliente en medio del bosque. Esta parada opcional es perfecta para relajar los músculos después de varios días de caminata. La jornada termina con una cena grupal y un descanso reparador.
Pernocte: Campamento o hospedaje en Santa Teresa
🚶♂️ Día 4: Santa Teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes – Retorno a Cusco
El último día combina la caminata final hacia Machu Picchu Pueblo con el retorno hacia la ciudad de Cusco. Desde Santa Teresa, se toma un transporte o se camina hasta el sector de Hidroeléctrica, desde donde comienza un sendero paralelo a la vía férrea. Este tramo final es completamente distinto al resto: es una caminata fácil, entre vegetación exuberante, cascadas naturales, puentes colgantes y túneles de piedra.
La llegada a Aguas Calientes marca el final del recorrido a pie. Aquí tendrás tiempo libre para almorzar, explorar el pueblo, visitar el mercado artesanal o simplemente relajarte en un café. Al final de la tarde, se toma el tren turístico hacia Ollantaytambo, y desde allí un transporte privado o compartido hacia Cusco.
Después de cuatro días de conexión intensa con la naturaleza, historia y cultura andina, regresarás a la ciudad con una experiencia transformadora en el corazón del Perú.
Pernocte: No incluido (retorno a Cusco por la noche)
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
✔️ Recojo desde tu hotel en Cusco
Te recogemos directamente desde tu alojamiento en el centro histórico de Cusco para iniciar la experiencia sin preocupaciones desde el primer momento.
✔️ Transporte turístico hasta el punto de inicio y retorno a Cusco
Incluye transporte terrestre desde Cusco hasta Soraypampa (inicio del trekking) y retorno completo desde Aguas Calientes, con tren turístico a Ollantaytambo y bus turístico a Cusco.
✔️ Guía profesional en español e inglés
Durante todo el trekking contarás con un guía certificado, conocedor de la ruta, la historia inca y los ecosistemas locales, quien te acompañará y orientará en cada paso.
✔️ Alimentación completa durante el trekking
Se incluyen desayunos, almuerzos y cenas durante los días de caminata (excepto último almuerzo en Aguas Calientes). Los menús son energéticos, variados y adaptables a dietas vegetarianas o veganas si se solicita con anticipación.
✔️ Snacks diarios para el camino
Cada día recibirás snacks saludables como fruta, frutos secos o barras energéticas para consumir durante la caminata.
✔️ Cocinero y equipo de apoyo en ruta
Contamos con un equipo de cocina que prepara los alimentos en cada campamento, así como asistentes que garantizan una experiencia organizada y segura.
✔️ Alojamiento en campamentos y hospedaje básico
Incluye pernocte en campamentos equipados (Soraypampa y Chaullay) con carpas y colchonetas térmicas, además de hospedaje sencillo o campamento en Santa Teresa, según disponibilidad.
✔️ Ingreso a la Laguna Humantay y permiso para la ruta Salkantay
Los boletos de entrada a los puntos naturales y el derecho de acceso a la ruta están incluidos en el paquete.
✔️ Ingreso a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes)
Incluye el paso hacia la zona de Aguas Calientes como parte del cierre del circuito de trekking.
✔️ Botiquín de primeros auxilios y oxígeno
Por seguridad, el guía lleva consigo un botiquín completo y oxígeno portátil para casos de emergencia o mal de altura.
✔️ Tren turístico de retorno Aguas Calientes – Ollantaytambo
Disfrutarás de un cómodo viaje en tren de regreso tras la caminata, apreciando paisajes del Valle Sagrado.
✔️ Transporte en bus desde Ollantaytambo a Cusco
Al llegar en tren, un transporte turístico te estará esperando para llevarte de regreso a Cusco.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
✘ Ingreso a Machu Picchu (opcional)
Este tour incluye el acceso a Aguas Calientes, pero no contempla la entrada a Machu Picchu. Si deseas incluir la visita a la ciudadela inca, se debe agregar con costo adicional al reservar.
✘ Sleeping bag (saco de dormir)
No está incluido, pero puedes alquilarlo al momento de la reserva. Recomendamos uno que soporte temperaturas de hasta -10 °C.
✘ Bastones de trekking
No forman parte del equipo estándar. Si lo deseas, puedes alquilarlos con nosotros. Son altamente recomendables para los descensos y terrenos inestables.
✘ Ducha caliente en campamentos
Los campamentos en zonas de altura no cuentan con duchas. En Santa Teresa, puede haber acceso a servicios básicos dependiendo del alojamiento elegido.
✘ Acceso a Aguas Termales de Cocalmayo
La visita es opcional y el ingreso no está incluido. Se paga directamente en el lugar para quienes deseen relajarse en las aguas termales.
✘ Almuerzo del último día en Aguas Calientes
Después de llegar al pueblo, tendrás tiempo libre para almorzar por cuenta propia antes del viaje de retorno a Cusco.
✘ Propinas al guía, cocinero y equipo
No son obligatorias, pero sí valoradas por el personal. Si deseas reconocer su esfuerzo, puedes dejar una propina voluntaria.
✘ Seguro de viaje y/o salud
No está incluido, pero se recomienda contar con un seguro que cubra actividades al aire libre, evacuación en altura y atención médica en caso de accidentes.
✘ Snacks o bebidas adicionales
Aunque se incluye alimentación completa, cualquier bebida alcohólica o snack adicional corre por cuenta del viajero.
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
➡️ Aclimátate antes de empezar
Dado que alcanzarás alturas superiores a los 4,600 metros, te recomendamos pasar al menos 2 días en Cusco antes del trekking. Esto permitirá que tu cuerpo se adapte gradualmente a la altitud y reduzcas el riesgo de mal de altura (soroche).
➡️ Prepara tu cuerpo con caminatas previas
Este trekking es físicamente exigente, especialmente el segundo día. Si haces caminatas o ejercicios de resistencia unas semanas antes del viaje, tu experiencia será más llevadera y mucho más placentera.
➡️ Lleva ropa para clima cambiante
La ruta atraviesa desde zonas frías y ventosas hasta climas tropicales y húmedos. Lo mejor es vestirse en capas: ropa térmica, impermeable, ligera y transpirable, además de gorro, guantes y poncho para la lluvia.
➡️ Elige el calzado adecuado
Tus botas de trekking deben ser impermeables, con buen agarre y ya usadas previamente. Evita estrenar calzado durante la caminata, ya que podrías sufrir rozaduras o ampollas.
➡️ Empaca solo lo necesario
Lleva solo lo esencial para los 4 días: una mochila ligera con muda de ropa, artículos de aseo, botella de agua, linterna frontal, bloqueador solar, repelente y papel higiénico. Puedes dejar el equipaje principal en tu hotel en Cusco.
➡️ Mantente hidratado y aliméntate bien
Beber suficiente agua a lo largo del día es fundamental para el rendimiento y la aclimatación. Aprovecha las comidas incluidas para reponer energía y no olvides tus snacks personales para los tramos más largos.
➡️ Lleva efectivo en soles
En el camino no hay cajeros automáticos, y algunas zonas rurales solo aceptan pago en efectivo. Te servirá para comprar agua, snacks o dar propinas si lo deseas.
➡️ Respeta la montaña y su espiritualidad
El nevado Salkantay es considerado un Apu, una montaña sagrada para las comunidades andinas. Camina con respeto, no dejes basura y honra el entorno natural como parte de la experiencia.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor época para hacer el Salkantay Trek?
La mejor temporada es entre abril y octubre, durante la estación seca, cuando los cielos están despejados y los caminos en buen estado. En temporada de lluvias (noviembre a marzo) el paisaje es más verde, pero puede haber niebla, barro y condiciones más difíciles.
¿Qué tan difícil es este trekking?
Es un trekking de nivel moderado a exigente. El segundo día, cuando se cruza el Abra Salkantay, es el más desafiante, pero con buena aclimatación y ritmo constante, es alcanzable para cualquier persona en buen estado físico.
¿Necesito experiencia previa en caminatas?
No es obligatorio tener experiencia previa, pero sí se recomienda haber hecho caminatas largas antes y contar con un estado físico adecuado. El guía te ayudará a mantener un ritmo seguro y constante.
¿El tour incluye la entrada a Machu Picchu?
No. Este tour no incluye la visita a Machu Picchu. Sin embargo, se puede añadir como complemento si deseas cerrar la experiencia con una visita a la ciudadela inca. Se recomienda reservarlo con anticipación.
¿Dónde se duerme durante el trekking?
Las dos primeras noches se pernocta en campamentos bien equipados (carpas o domos, según disponibilidad). La tercera noche puede ser en campamento o alojamiento básico en Santa Teresa. Todas las opciones son seguras y limpias.
¿Puedo tomar una ducha durante el tour?
En Soraypampa y Chaullay no hay duchas disponibles. En Santa Teresa, dependiendo del hospedaje, puede haber acceso a duchas con agua fría o templada. Llevar toallitas húmedas es una buena alternativa para el aseo personal.
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Un seguro que cubra actividades al aire libre, atención médica y evacuaciones en altura te brindará mayor seguridad ante cualquier eventualidad.
¿Se puede alquilar sleeping bag y bastones?
Sí. Puedes alquilar saco de dormir y bastones de trekking con nosotros al momento de reservar. Son accesorios muy útiles para garantizar una experiencia más cómoda, especialmente en las noches frías o descensos pronunciados.
¿Puedo dejar equipaje en Cusco?
Sí. Puedes dejar tu equipaje principal en el hotel en Cusco o con nuestra agencia. Solo llevarás en el trekking lo necesario para los 4 días.
¿Qué opciones tengo al llegar a Aguas Calientes?
Tendrás tiempo libre para almorzar, comprar souvenirs o descansar en cafés locales. Si deseas visitar Machu Picchu al día siguiente, puedes quedarte una noche más (por cuenta propia) y añadir la entrada al sitio arqueológico como complemento.