Salkantay Trek 3D| Alta Montaña y Selva- Machu Picchu

Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

🏔️ Salkantay Trek 3 Días | Aventura de Alta Montaña y Selva hacia Machu Picchu

DESCRIPCION

🌄 Descripción
El Salkantay Trek de 3 días es una versión corta pero intensa del trekking más salvaje y escénico hacia Machu Picchu. Esta ruta alternativa al Camino Inca ha sido catalogada por National Geographic como una de las caminatas más espectaculares del mundo, y no es para menos: combina paisajes de nevados imponentes, pasos de altura, bosques nublados, plantaciones tropicales y el ingreso épico a la ciudadela inca.

A lo largo de tres días, los viajeros recorren más de 50 kilómetros de asombro, desafiando la geografía andina en su forma más pura. Desde las faldas del nevado Humantay, hasta la imponente cara del Salkantay (6,271 m s.n.m.), pasando por ríos cristalinos, selva alta y caminos ancestrales. La experiencia se complementa con pernoctaciones en medio de la naturaleza, una noche en el pueblo de Aguas Calientes y el esperado encuentro final con Machu Picchu, la joya del mundo andino.

Este trekking está diseñado para aventureros con buen estado físico, que buscan una conexión directa con la naturaleza y una experiencia cultural profunda en poco tiempo.

ITINERARIO

🧭 Itinerario

🗺️ Itinerario Detallado Día por Día
🚶‍♂️ Día 1: Cusco – Soraypampa – Abra Salkantay – Collpapampa
El primer día de caminata comienza con un emocionante trayecto hacia Soraypampa, punto de partida del trekking y una planicie rodeada de montañas nevadas. Allí se respira aire puro y ya se intuye la inmensidad del desafío.

Desde este punto se inicia el ascenso hacia uno de los tramos más exigentes pero también más asombrosos del recorrido: el Abra Salkantay. A medida que se avanza, el paisaje cambia de praderas andinas a terrenos pedregosos y escarpados, mientras el coloso Nevado Salkantay domina el horizonte. El esfuerzo se ve recompensado al llegar a la cima del paso, ubicado a 4,650 m s.n.m., donde se abre una vista espectacular de glaciares, montañas y valles profundos.

Después de celebrar la conquista del paso, comienza el descenso hacia zonas más templadas. A medida que se desciende, el aire se vuelve más húmedo y aparecen los primeros indicios de vegetación tropical. El entorno cambia radicalmente: helechos, musgos, pequeños riachuelos y bosques nublados anuncian la transición hacia la selva alta.

Finalmente se llega al campamento en Collpapampa, un paraje rodeado de vegetación, sonidos de la naturaleza y cielo estrellado. Aquí se descansa tras una jornada desafiante pero inolvidable.

Terrenos atravesados: puna andina, paso de altura, bosque nuboso
Altitud máxima: 4,650 m s.n.m.
Distancia recorrida: Aprox. 22 km

🌳 Día 2: Collpapampa – Lucmabamba – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
El segundo día ofrece una experiencia completamente diferente. El paisaje se vuelve más verde, más denso, más vivo. La caminata atraviesa el corazón de la ceja de selva, un ecosistema único donde confluyen la biodiversidad amazónica y la cultura andina.

Durante el recorrido, el sendero serpentea entre plantaciones de café, árboles frutales, orquídeas salvajes y plantas medicinales utilizadas por las comunidades locales. El clima cálido y húmedo invita a disfrutar con calma, a observar aves exóticas, mariposas y, si se tiene suerte, incluso algunos monos.

Al llegar a Lucmabamba, se disfruta un merecido descanso y se degusta un almuerzo revitalizante en medio de una pequeña comunidad agrícola. Desde allí, se toma un vehículo hacia Hidroeléctrica, punto desde donde comienza la última caminata del día: una travesía de unas tres horas a lo largo de la vía del tren, bordeando el caudaloso río Urubamba.

Este tramo, rodeado de montañas verticales y vegetación espesa, culmina en el vibrante pueblo de Aguas Calientes, puerta de entrada a Machu Picchu. Allí se cena en restaurante y se pernocta en un cómodo hotel local, donde se recarga energía para la gran visita del día siguiente.

Terrenos atravesados: bosque nuboso, caminos ferroviarios, ceja de selva
Distancia recorrida: Aprox. 27 km

🏛️ Día 3: Aguas Calientes – Machu Picchu – Retorno a Cusco
El último día está dedicado por completo a la joya del viaje: la ciudadela inca de Machu Picchu. Muy temprano, los viajeros ascienden hacia la entrada del sitio arqueológico, ya sea caminando o en bus turístico.

Al ingresar, se vive un momento mágico: Machu Picchu aparece en medio de un paisaje andino-selvático, rodeado de montañas y cubierto por las primeras luces del amanecer. Durante el recorrido guiado, se exploran los principales sectores del complejo: templos sagrados, fuentes ceremoniales, terrazas agrícolas, casas y miradores.

El guía compartirá las principales teorías sobre el uso y significado de esta maravilla arqueológica, revelando detalles sobre la cosmovisión inca y la ingeniería milenaria. Después del tour, tendrás tiempo libre para recorrer por tu cuenta, tomar fotografías, o incluso ascender a Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu (si tienes reserva previa).

Al finalizar, se retorna a Aguas Calientes, donde puedes almorzar libremente antes de abordar el tren de regreso a Ollantaytambo. Desde allí, un transporte te lleva de vuelta a Cusco, cerrando esta experiencia inolvidable entre montañas, historia y naturaleza.

Experiencias clave: visita guiada en Machu Picchu, tiempo libre, regreso en tren
Altitud de Machu Picchu: 2,430 m s.n.m.
Final del trekking: regreso a Cusco

INCLUYE

✅ ¿Qué incluye el Tour?

✔️ Recojo desde tu hotel en Cusco
Iniciamos la aventura directamente desde tu hospedaje en el centro histórico de Cusco. Nuestro equipo pasará a buscarte para que no tengas que preocuparte por traslados previos.

✔️ Transporte turístico Cusco – Soraypampa
Incluye el viaje en vehículo turístico hasta Soraypampa, punto de inicio del trekking. Durante el trayecto podrás apreciar paisajes andinos únicos y prepararte para la caminata.

✔️ Guía profesional de trekking en español e inglés
Durante toda la ruta contarás con un guía experto, conocedor de la zona, la historia y la flora/fauna local. Te acompañará en cada paso para hacer tu experiencia segura y enriquecedora.

✔️ Alimentación completa durante el trekking
Incluye desayunos, almuerzos y cenas preparados por cocineros de montaña con ingredientes frescos y nutritivos. También se ofrece opción vegetariana o vegana previa solicitud.

✔️ Equipo de campamento completo
Te proporcionamos carpas de alta montaña, colchonetas aislantes, carpa comedor, carpa cocina y utensilios necesarios para el descanso en medio de la naturaleza.

✔️ 1 noche de hospedaje en Aguas Calientes
La última noche descansarás en un hotel turístico en el pueblo de Aguas Calientes (base de Machu Picchu), en habitaciones cómodas con baño privado.

✔️ Ticket de bus Aguas Calientes – Machu Picchu (ida)
Incluye el traslado en bus para ascender a la ciudadela de Machu Picchu sin esfuerzo adicional.

✔️ Entrada oficial a Machu Picchu
Incluye el boleto de ingreso al Santuario Histórico de Machu Picchu para la visita guiada.

✔️ Visita guiada en Machu Picchu (2 horas aprox.)
Recorrido a pie con guía oficial, donde conocerás los secretos, teorías y arquitectura de la maravilla inca.

✔️ Ticket de tren turístico Aguas Calientes – Ollantaytambo
Disfrutarás de un viaje escénico en tren turístico por el valle sagrado de los incas.

✔️ Transporte Ollantaytambo – Cusco en bus turístico
Al llegar a la estación de Ollantaytambo, un bus turístico te llevará de regreso a Cusco cómodamente.

✔️ Botiquín de primeros auxilios y oxígeno
Por seguridad, llevamos un botiquín básico de emergencia y oxígeno durante la ruta.

✔️ Atención personalizada y asistencia durante el tour
Nuestro equipo está a tu disposición antes, durante y después del tour para resolver cualquier duda o necesidad.

NO INCLUYE

❌ ¿Qué no incluye ?

✘ Primer desayuno (día 1) y último almuerzo (día 3)
El desayuno del primer día y el almuerzo en Aguas Calientes no están incluidos. Tendrás tiempo libre para elegir entre los restaurantes disponibles.

✘ Sleeping bag (bolsa de dormir)
No está incluido, pero puedes alquilar uno con nosotros. Se recomienda que soporte temperaturas bajo cero.

✘ Bastones de trekking
Los bastones no están incluidos, pero son altamente recomendables por los terrenos irregulares. Disponibles para alquiler.

✘ Ingreso a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu
Estas caminatas adicionales no están incluidas. Deben reservarse con anticipación (cupos limitados y con costo adicional).

✘ Snacks y bebidas embotelladas
Aunque se incluyen comidas, los snacks adicionales, bebidas personales o bebidas alcohólicas no están incluidos.

✘ Propinas para el guía, porteadores y cocineros
Las propinas no son obligatorias, pero son una muestra de agradecimiento por el gran esfuerzo del equipo durante todo el recorrido.

✘ Seguro de viaje
No incluye seguro médico ni de viaje. Recomendamos contar con uno que cubra actividades en altura y caminatas.

✘ Acceso a los baños termales en Aguas Calientes
Este servicio es opcional. Si deseas disfrutar de un baño termal, puedes pagar directamente en el ingreso.

RECOMENDACIONES

🌟 Recomendaciones

➡️ Aclimátate en Cusco antes de la caminata
El Salkantay Trek alcanza alturas de más de 4,600 metros sobre el nivel del mar. Es fundamental pasar al menos 2 días previos en Cusco para adaptarte al clima y evitar el mal de altura.

➡️ Prepárate físicamente con caminatas previas
Aunque es una experiencia accesible para personas activas, se recomienda tener una condición física moderada. Realizar caminatas o ejercicios antes del viaje te ayudará a disfrutar el trekking con más comodidad.

➡️ Lleva ropa adecuada para climas extremos
Durante la ruta pasarás por zonas muy frías (como el Abra Salkantay) y por la cálida selva alta. Es esencial llevar ropa en capas, cortaviento, gorro, guantes, y ropa de cambio para el segundo día.

➡️ No estrenes calzado nuevo
Tus botas de trekking deben ser impermeables, cómodas y ya usadas previamente. Esto evitará ampollas y malestares durante la caminata.

➡️ Incluye una linterna frontal en tu equipaje
Especialmente útil en las primeras salidas del día o en los campamentos. También es ideal en caso de cortes de luz.

➡️ Protege tu piel y tu salud
Lleva bloqueador solar, lentes de sol UV, repelente de insectos y gorra. La exposición al sol y los insectos en la selva pueden ser intensos.

➡️ Hidrátate constantemente
Durante el trekking es vital mantenerse hidratado. Te recomendamos llevar una botella reutilizable o camelback, y el equipo te proporcionará agua tratada diariamente.

➡️ Lleva dinero en efectivo (soles)
En algunas partes del recorrido puedes comprar snacks o usar baños, y se requiere pagar en efectivo. También lo necesitarás para las propinas del equipo (opcionales).

➡️ Respeta la naturaleza y la cultura local
El camino atraviesa zonas sagradas y comunidades vivas. Sé un viajero responsable: no dejes basura, no toques animales silvestres y sigue las indicaciones de tu guía.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor época para hacer el Salkantay Trek?
La mejor temporada va de abril a octubre, cuando el clima es seco y los caminos están en mejores condiciones. En temporada de lluvias (noviembre a marzo) el trekking puede ser más desafiante y hay posibilidad de cierres.

¿Qué nivel de dificultad tiene este trekking?
El Salkantay Trek 3D/2N es de nivel moderado a exigente, especialmente el primer día, donde se asciende al punto más alto del recorrido (Abra Salkantay – 4,650 m s.n.m.). Requiere buena condición física y aclimatación previa.

¿Se duerme en carpas o en hospedaje?
La primera noche se duerme en carpas, en campamentos instalados por nuestro equipo. La segunda noche se duerme en un hotel en Aguas Calientes, con baño privado y todas las comodidades.

¿Qué diferencia hay entre el Salkantay Trek de 3 días y el de 5 días?
La ruta de 3 días es una versión condensada, ideal para quienes tienen menos tiempo pero quieren vivir la experiencia. A diferencia de la versión de 5 días, se caminan más kilómetros por día y hay tramos en transporte. Ambas terminan en Machu Picchu.

¿Puedo hacer este tour si viajo solo/a?
Sí, puedes unirte a un grupo compartido. Es una excelente oportunidad para conocer personas de todo el mundo y compartir la experiencia con otros aventureros.

¿Qué sucede si tengo mal de altura?
Nuestro guía estará preparado para identificar y actuar ante síntomas de soroche. Contamos con oxígeno de emergencia y un botiquín básico. También te recomendamos consultar con tu médico antes del viaje y, si es necesario, llevar medicación preventiva.

¿Puedo subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu?
Sí, pero requiere una reserva adicional con anticipación. Los cupos son limitados y se agotan rápido. Podemos ayudarte a incluirlo en tu paquete si lo solicitas con tiempo.

¿Es posible tomar una ducha durante el trekking?
En el campamento de Collpapampa no hay duchas, ya que es una zona remota. La ducha está disponible en el hotel de Aguas Calientes el segundo día. Te recomendamos llevar toallitas húmedas para asearte en el camino.

¿El tour incluye los tickets de tren y bus?
¡Sí! Están incluidos el bus de subida a Machu Picchu, el tren turístico Aguas Calientes – Ollantaytambo y el transporte de regreso a Cusco.