✨ Una ruta de alto impacto visual y natural para viajeros con poco tiempo y mucho espíritu aventurero🏔️
DESCRIPCION
🧭 Descripción
El Salkantay Trek de 2 días es una versión corta e intensa de la famosa ruta hacia Machu Picchu. Diseñada para los viajeros que cuentan con tiempo limitado, esta experiencia exprés conserva la esencia de la ruta original, atravesando paisajes majestuosos que combinan montaña, laguna y selva alta.
En tan solo dos días, se asciende al impresionante Abra Salkantay (4,630 m), se visita la mágica Laguna Humantay, se camina entre glaciares nevados, formaciones rocosas, valles andinos y bosques nubosos, y se explora la biodiversidad tropical del lado oriental de la cordillera. Cada paso es un contraste de ecosistemas, colores y emociones.
Este trekking es perfecto para personas con buen estado físico que deseen vivir una aventura de alto nivel sin comprometer toda su agenda de viaje. Con campamento cómodo, comidas incluidas y guías expertos, el Salkantay Trek 2D/1N es una alternativa corta pero absolutamente inolvidable.
ITINERARIO
🧭 Itinerario
🚶♂️ Día 1: Cusco – Mollepata – Challacancha – Laguna Humantay – Abra Salkantay – Chaullay
La jornada inicia con un viaje desde Cusco hacia los paisajes rurales de Mollepata y luego a Challacancha, punto de partida del trekking. El aire fresco y la imponente cordillera marcan el inicio de esta travesía.
El primer tramo asciende entre quebradas y pastizales hasta llegar a la mística Laguna Humantay, ubicada a los pies del glaciar que lleva su mismo nombre. Las aguas turquesas, alimentadas por deshielos milenarios, crean un espejo perfecto que refleja los nevados. Es un lugar sagrado para las comunidades locales, y también un sitio ideal para meditar o simplemente admirar.
Después de este punto, comienza la parte más desafiante del día: el ascenso hacia el Abra Salkantay, el punto más alto del recorrido, a 4,630 m s.n.m. El camino se estrecha, la temperatura desciende, y las vistas se abren hacia los colosos blancos de los Andes. Desde la cima se pueden ver los nevados Salkantay y Tucarhuay en todo su esplendor. La energía del lugar es poderosa, y es común que los viajeros se detengan a rendir un pequeño homenaje a la montaña con una piedra o una hoja de coca.
Desde el abra, la caminata cambia completamente. Se inicia un descenso pronunciado por un terreno húmedo y verde. Poco a poco se dejan atrás los suelos rocosos y se entra en la ceja de selva, donde la vegetación empieza a crecer en densidad y el aire se vuelve más cálido.
La ruta pasa por formaciones naturales, miradores y zonas agrícolas hasta llegar a Chaullay, una pequeña comunidad enclavada entre las montañas. Allí, entre sonidos de ríos y naturaleza viva, se cena y se pasa la noche en un campamento ecológico con comodidades básicas, ideal para descansar tras una jornada física y emocionalmente intensa.
Ecosistemas atravesados: puna andina, alta montaña, glaciares, ceja de selva
Distancia aproximada: 16 km
Altitud máxima: 4,630 m s.n.m.
🌿 Día 2: Chaullay – Playa Sahuayaco – Retorno a Cusco
El segundo día inicia con una caminata más relajada pero no menos fascinante. El sendero atraviesa la selva alta del Salkantay, una región donde la naturaleza se vuelve más exuberante y llena de vida. A lo largo del camino se pueden ver ríos cristalinos, pequeñas cascadas, flores tropicales, mariposas y aves exóticas.
La ruta pasa también por plantaciones de café, plátano, palta (aguacate) y granadilla, cultivadas por familias locales. Este es un tramo perfecto para conectarse con la cultura agrícola de la zona y para hacer pausas fotográficas que capturen la transición entre el mundo andino y el tropical.
Después de aproximadamente cinco a seis horas de caminata, se llega a Playa Sahuayaco, un paraje cálido, húmedo y rodeado de vegetación, donde se realiza el almuerzo (según la organización del grupo). Desde aquí, se inicia el retorno en transporte turístico hacia Cusco, cruzando nuevamente el valle interandino en dirección a la ciudad.
La llegada a Cusco marca el final de una aventura breve pero intensa, donde el cuerpo se esfuerza, los sentidos se despiertan y el alma se llena de paisajes inolvidables.
Ecosistemas atravesados: ceja de selva, cultivos tropicales, bosque nublado
Distancia aproximada: 12 km
Altitud mínima: 2,064 m s.n.m.
Clima: cálido y húmedo
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
✔️ Recojo desde tu hotel en Cusco
Iniciamos la aventura con comodidad. Nuestro equipo pasará por tu hospedaje en el centro de Cusco para trasladarte al punto de inicio del trekking sin complicaciones.
✔️ Transporte turístico Cusco – Mollepata – Soraypampa – Cusco
Todo el transporte terrestre está incluido, tanto al inicio como al finalizar la ruta. Viajarás en vehículo turístico cómodo y seguro, acompañado por personal calificado.
✔️ Guía profesional especializado en alta montaña
Te acompañará un guía experimentado, bilingüe y conocedor del entorno natural y cultural de la ruta Salkantay. Te explicará la geografía, historia, flora y tradiciones locales.
✔️ Desayuno y almuerzo del primer día + cena y desayuno del segundo día
El tour incluye alimentación completa durante el trekking. Los platos son energéticos, variados y preparados por cocineros locales con productos frescos. Se ofrecen opciones vegetarianas y veganas si se solicita con anticipación.
✔️ Snack energizante diario
Cada día recibirás un snack con fruta, galletas o barras energéticas para que tengas energía durante la caminata.
✔️ Alojamiento en campamento o eco-lodge en Chaullay
Pasarás la noche en un campamento ecológico con carpas dobles, colchonetas térmicas o camas básicas según disponibilidad. El alojamiento es rústico pero acogedor, rodeado de naturaleza.
✔️ Equipo de campamento completo
Incluye carpas resistentes al clima, colchonetas aislantes, carpa comedor y utensilios necesarios para descansar y alimentarte en la montaña.
✔️ Botiquín de primeros auxilios y oxígeno
Para tu seguridad, el guía lleva un botiquín completo y oxígeno portátil para casos de mal de altura o emergencias leves.
✔️ Ingreso a la ruta Salkantay y Laguna Humantay
Los permisos para ingresar a los sectores del recorrido y la visita a la mágica Laguna Humantay están incluidos en el paquete.
✔️ Asistencia personalizada durante todo el recorrido
Desde tu reserva hasta el retorno a Cusco, nuestro equipo estará disponible para asistirte en cada etapa del viaje.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
✘ Cena del segundo día
El tour finaliza al regresar a Cusco, por lo tanto, la cena del último día no está incluida. Puedes elegir libremente dónde cenar en la ciudad.
✘ Sleeping bag (bolsa de dormir)
No está incluido, pero puedes alquilarlo al momento de hacer la reserva. Se recomienda uno que soporte temperaturas de hasta -10 °C para un mejor descanso.
✘ Bastones de trekking
No están incluidos, pero puedes alquilarlos. Son muy recomendables, especialmente para los descensos y las zonas pedregosas.
✘ Propinas para el guía y personal de apoyo
Las propinas no son obligatorias, pero son una forma común y agradecida de reconocer el esfuerzo del equipo.
✘ Bebidas embotelladas o alcohólicas
Durante el tour no se incluyen bebidas adicionales. Puedes comprar agua o bebidas locales en puntos del camino si deseas.
✘ Seguro de viaje o de accidentes
Recomendamos contratar un seguro de viaje internacional que cubra actividades de trekking y atención médica en altura. No está incluido en el paquete.
✘ Ingreso a baños termales o actividades extras
En caso de que desees agregar alguna actividad extra al finalizar el trekking (como baños termales en Santa Teresa), no están contemplados en este paquete exprés.
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
➡️ Aclimátate antes de empezar
Es importante pasar al menos uno o dos días en Cusco antes de iniciar la caminata. Así tu cuerpo se adapta a la altura y reduces el riesgo del mal de montaña (soroche).
➡️ Prepárate físicamente
Aunque el tour dura solo dos días, es exigente. Recomendamos tener una condición física moderada y haber hecho caminatas previas. El ascenso al Abra Salkantay es desafiante, pero totalmente alcanzable con actitud positiva.
➡️ Lleva ropa para climas variados
El clima varía mucho en esta ruta: en un mismo día puedes pasar de frío glacial a calor tropical. Es ideal vestirse en capas: lleva ropa térmica, cortaviento, poncho impermeable, gorro, guantes y ropa ligera para la ceja de selva.
➡️ Elige bien tu calzado
Usa botas de trekking resistentes e impermeables que ya hayas usado antes. Evita estrenar calzado en el camino.
➡️ Incluye en tu mochila lo esencial
Agrega bloqueador solar, gafas UV, repelente de insectos, linterna frontal, toalla pequeña, papel higiénico, botella de agua reutilizable, snacks y artículos personales.
➡️ Hidrátate y aliméntate bien
Toma agua durante todo el camino para evitar el mal de altura. El tour incluye comidas, pero también puedes llevar tus snacks favoritos para reponer energías entre tramos.
➡️ Lleva dinero en efectivo (soles)
En algunos puntos del recorrido podrías encontrar bebidas, snacks o servicios básicos, pero no aceptan tarjetas. También es recomendable tener efectivo si deseas dejar propinas voluntarias.
➡️ Respeta el entorno natural
El Salkantay es una montaña sagrada. No dejes basura, no arranques plantas ni hagas ruidos fuertes. Respeta la fauna, flora y comunidades locales.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
¿Qué tan difícil es el Salkantay Trek de 2 días?
Este trekking es de nivel moderado a exigente. El primer día es el más retador, ya que se asciende al paso Salkantay a más de 4,600 m s.n.m. Sin embargo, con aclimatación y buena actitud, es totalmente realizable.
¿Qué edad mínima se recomienda para el tour?
Este tour está diseñado para personas desde los 12 años en adelante, con buen estado físico. Adultos mayores también pueden realizarlo si están acostumbrados a caminatas largas.
¿Cuántos kilómetros se caminan por día?
Aproximadamente 16 km el primer día (incluye Laguna Humantay y el Abra Salkantay) y 12 km el segundo día, a través de la selva alta. El total es de cerca de 28 km en 2 días.
¿Hay duchas en el campamento?
Dependiendo del eco-lodge o campamento en Chaullay, algunos tienen duchas básicas con agua fría. Recomendamos llevar toallitas húmedas para mayor comodidad si no deseas ducharte en condiciones rústicas.
¿Puedo alquilar un saco de dormir y bastones?
Sí. Si no tienes tu equipo personal, puedes alquilar un sleeping bag y bastones de trekking con nosotros o al momento de reservar el tour. Es importante solicitarlo con anticipación.
¿Qué tan fría es la noche en el campamento?
En Chaullay, la temperatura baja por la noche, pero no llega a niveles extremos. Aun así, lleva ropa abrigadora para dormir, especialmente si eres sensible al frío.
¿Puedo dejar equipaje en Cusco durante el tour?
Sí, puedes dejar parte de tu equipaje en tu hotel o con nosotros. Solo lleva en la caminata lo necesario para los dos días.
¿Este tour incluye entrada a Machu Picchu?
No. Este itinerario no llega a Machu Picchu, ya que es una versión corta del Salkantay Trek. Si deseas combinarlo con Machu Picchu, podemos ayudarte a organizar un tour extendido de 3, 4 o 5 días.
¿Es necesario un seguro de viaje?
No es obligatorio, pero altamente recomendable. Un seguro de viaje que cubra actividades de aventura, atención médica y evacuación en altura puede darte mayor tranquilidad.