Tour Épico por Perú: Lima, Paracas, Nasca, Arequipa, Puno, Cusco, Valle Sagrado y Machu Picchu | 14 Días de Historia, Cultura y Aventura
DESCRIPCION
🧭 Descripción
Embárcate en un recorrido único de 14 días por Perú, donde explorarás los destinos más emblemáticos del país. Desde la vibrante Lima, pasando por la histórica Arequipa, la fascinante Nasca, el místico Lago Titicaca en Puno, hasta la histórica Cusco, el Valle Sagrado y la majestuosa Machu Picchu. Este tour está diseñado para ofrecerte una experiencia completa, combinando historia, cultura, naturaleza y aventura en cada destino.
A lo largo de este recorrido, visitarás el Centro Histórico de Lima, las misteriosas líneas de Nasca, la imponente Reserva Nacional de Paracas, los hermosos pueblos de Arequipa, las mágicas Islas del Lago Titicaca y las impresionantes ruinas incas de Cusco y Machu Picchu. Con guías expertos, transporte cómodo y un itinerario cuidadosamente diseñado, este tour es la forma perfecta de descubrir lo mejor de Perú en profundidad.
¡Una experiencia inolvidable que te conectará con la historia, la cultura y los paisajes más fascinantes de Perú!
ITINERARIO
🧭 Itinerario
Itinerario Detallado: Día 1 – Llegada a Lima – La Capital Gastronómica de América
El tour comienza en Lima, la vibrante capital de Perú y reconocida como la capital gastronómica de América Latina. A tu llegada, serás recibido por nuestro equipo en el aeropuerto y trasladado a tu hotel en el prestigioso distrito de Miraflores, uno de los más modernos y turísticos de la ciudad, conocido por su ambiente cosmopolita y sus hermosos parques.
Una vez instalado en tu hotel, tendrás la tarde libre para descansar y aclimatarte. Si prefieres explorar, te recomendamos pasear por el famoso Parque Kennedy, ubicado en el corazón de Miraflores. Este parque es ideal para disfrutar del aire libre, rodeado de tiendas, restaurantes y el bullicio alegre de la ciudad. Además, puedes caminar hasta el malecón para disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes del océano Pacífico.
Si te gustan las caminatas cerca del mar, puedes dirigirte a la Playa de Miraflores, un lugar perfecto para relajarte mientras observas a los surfistas que aprovechan las olas o simplemente disfrutar del ambiente tranquilo del mar. Aquí, el sol y la brisa marina harán que te sientas como en casa.
Este primer día en Lima te ofrece la oportunidad de adaptarte al ambiente local y empezar a disfrutar de la riqueza cultural y natural de esta ciudad única. Al caer la noche, puedes elegir entre disfrutar de la deliciosa gastronomía limeña en uno de los restaurantes cercanos, conocidos por su excelente oferta culinaria, o descansar para prepararte para los emocionantes días de exploración que te esperan.
Día 2: Lima – City Tour y Cultura
Hoy es un día lleno de historia, arte y cultura mientras exploramos lo mejor de Lima. Comenzaremos con un recorrido por el Centro Histórico, el corazón de la ciudad, donde se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la época colonial. Visitaremos la Plaza Mayor, rodeada de impresionantes construcciones históricas que incluyen la Catedral de Lima y el Palacio de Gobierno. La plaza es un lugar perfecto para admirar la arquitectura colonial, tomar fotos y aprender sobre la historia de la ciudad.
A continuación, nos dirigiremos al Museo Larco, un lugar imperdible para los amantes del arte. El museo alberga una de las colecciones más completas de arte precolombino de Perú, con más de 5,000 años de historia. Podrás admirar piezas de oro, cerámica, textiles y más, todas perfectamente conservadas y organizadas para ofrecer una visión profunda de las antiguas civilizaciones que habitaron el Perú, como los Moche, Nazca y Incas.
Por la tarde, nos dirigiremos hacia Barranco, el distrito bohemio de Lima, conocido por su ambiente relajado y su vida artística. Aquí podrás recorrer sus galerías de arte, disfrutar de sus coloridas casas coloniales y caminar por el famoso Puente de los Suspiros, un lugar lleno de historia y romance. Barranco es un lugar perfecto para disfrutar de la cultura local, donde el arte se mezcla con la vida cotidiana de sus habitantes.
Para terminar este día lleno de cultura y arte, te invitamos a disfrutar de una cena típica peruana en uno de los restaurantes de Barranco. Aquí podrás probar una variedad de platos representativos de la gastronomía limeña, como el ceviche, el lomo saltado o el pisco sour, la bebida nacional de Perú. La atmósfera de Barranco, con su mezcla de tradición y modernidad, hará que esta cena sea una experiencia inolvidable.
Este día te permitirá conocer el alma de Lima, explorando su historia, arte y la calidez de su gente.
Día 3: Lima – Paracas – Reserva Nacional de Paracas
Hoy nos embarcamos en una aventura hacia Paracas, una de las joyas más impresionantes de la costa peruana. Después del desayuno, tomaremos un transporte privado que nos llevará a lo largo de la Carretera Panamericana hasta llegar a este hermoso destino costero, conocido por su riqueza natural y su increíble biodiversidad.
Al llegar a Paracas, nos dirigiremos directamente hacia la Reserva Nacional de Paracas, un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Este vasto territorio de 335,000 hectáreas combina el desierto, las playas y las formaciones rocosas, creando un paisaje espectacular que ha sido moldeado por el viento y el mar. En este lugar, la naturaleza se expresa en todo su esplendor, con una gran variedad de especies animales y vegetales adaptadas a las condiciones extremas de la región.
Durante nuestra visita a la reserva, disfrutaremos de vistas panorámicas de las Islas Ballestas, un archipiélago que se encuentra a pocos kilómetros de la costa. Subiremos a un bote turístico que nos llevará a explorar las islas, donde podremos avistar una increíble diversidad de vida silvestre. Entre los animales que habitan estas islas, destacan los lobos marinos, que descansan en las rocas y se divierten en el agua, las aves guaneras, que se posan en los acantilados y forman enormes colonias, y los pingüinos de Humboldt, que también pueden ser vistos en este hábitat.
El recorrido por las Islas Ballestas es una experiencia única, donde la fauna marina te sorprenderá con su belleza y su naturalidad. Además, durante el trayecto en barco, tendremos la oportunidad de ver el Candelabro de Paracas, una misteriosa figura geoglífica tallada en la arena de los acantilados, cuyo origen aún es objeto de debate.
Al regresar a Paracas, podrás disfrutar de un almuerzo en un restaurante local con vistas al mar, degustando platos típicos de la región como ceviche de pescado fresco y pescado a la parrilla. Después de un día lleno de aventuras, puedes relajarte y disfrutar de la brisa marina o pasear por la costa para absorber la tranquilidad que ofrece este hermoso lugar.
Día 4: Paracas – Nasca
Hoy nos embarcamos en una de las aventuras más fascinantes de Perú: un viaje hacia Nasca, famoso por sus Líneas de Nasca, uno de los mayores enigmas arqueológicos del mundo. Después de un desayuno temprano en Paracas, tomaremos un transporte privado para recorrer los 200 kilómetros que separan Paracas de Nasca, disfrutando de un paisaje desértico y montañoso que va cambiando a medida que nos acercamos a nuestra siguiente parada.
Al llegar a Nasca, nos dirigiremos al aeropuerto local para abordar una avioneta que nos llevará a sobrevolar las famosas Líneas de Nasca. Esta es una experiencia única, ya que desde el aire podrás apreciar la magnitud y el misterio de estas antiguas figuras geométricas y animales, trazadas en el desierto hace más de 2,000 años. Algunas de las figuras más destacadas que podrás ver incluyen el mono, el colibrí, la araña y el cóndor, todas ellas de enormes dimensiones, solo perceptibles en su totalidad desde el aire.
Las Líneas de Nasca siguen siendo un misterio hasta el día de hoy, y a pesar de las numerosas teorías, su propósito sigue sin ser completamente comprendido. Algunos estudios sugieren que fueron creadas por la civilización Nasca como un tipo de ritual religioso relacionado con el culto al agua y a los dioses del desierto. El sobrevuelo te ofrecerá una vista impresionante de estas líneas que parecen «cobrar vida» en el vasto desierto.
Después de esta experiencia única, regresarás a Nasca, donde podrás disfrutar de un almuerzo típico en un restaurante local. Puedes probar platos como el pato con frijoles o el arroz con mariscos, preparaciones tradicionales de la región.
Día 4: Paracas – Nasca
Hoy nos embarcamos en una de las aventuras más fascinantes de Perú: un viaje hacia Nasca, famoso por sus Líneas de Nasca, uno de los mayores enigmas arqueológicos del mundo. Después de un desayuno temprano en Paracas, tomaremos un transporte privado para recorrer los 200 kilómetros que separan Paracas de Nasca, disfrutando de un paisaje desértico y montañoso que va cambiando a medida que nos acercamos a nuestra siguiente parada.
Al llegar a Nasca, nos dirigiremos al aeropuerto local para abordar una avioneta que nos llevará a sobrevolar las famosas Líneas de Nasca. Esta es una experiencia única, ya que desde el aire podrás apreciar la magnitud y el misterio de estas antiguas figuras geométricas y animales, trazadas en el desierto hace más de 2,000 años. Algunas de las figuras más destacadas que podrás ver incluyen el mono, el colibrí, la araña y el cóndor, todas ellas de enormes dimensiones, solo perceptibles en su totalidad desde el aire.
Las Líneas de Nasca siguen siendo un misterio hasta el día de hoy, y a pesar de las numerosas teorías, su propósito sigue sin ser completamente comprendido. Algunos estudios sugieren que fueron creadas por la civilización Nasca como un tipo de ritual religioso relacionado con el culto al agua y a los dioses del desierto. El sobrevuelo te ofrecerá una vista impresionante de estas líneas que parecen «cobrar vida» en el vasto desierto.
Después de esta experiencia única, regresarás a Nasca, donde podrás disfrutar de un almuerzo típico en un restaurante local. Puedes probar platos como el pato con frijoles o el arroz con mariscos, preparaciones tradicionales de la región.
Día 5: Nasca – Arequipa
Hoy dejamos atrás el misterio de las Líneas de Nasca para emprender un fascinante viaje hacia Arequipa, conocida como la «Ciudad Blanca» debido a su impresionante arquitectura construida en sillar, una piedra volcánica blanca que caracteriza a la ciudad. Después de un desayuno temprano en Nasca, tomaremos un autobús turístico hacia Arequipa, donde podrás disfrutar de uno de los paisajes más hermosos y variados de Perú, atravesando el desierto y las montañas de la región sur.
Durante el trayecto, disfrutarás de impresionantes vistas de las montañas andinas y el desierto costero, con paradas panorámicas para admirar el paisaje y tomar fotos de las formaciones rocosas y las tierras áridas que se extienden a lo largo del camino. El viaje en autobús será largo, pero la belleza de los paisajes lo hará aún más interesante.
Al llegar a Arequipa, te trasladaremos directamente a tu hotel, ubicado en el centro histórico de la ciudad. Arequipa es famosa por su arquitectura colonial y su entorno natural, rodeada por los majestuosos volcanes Misti y Chachani. Una vez instalado en tu alojamiento, tendrás tiempo para descansar y aclimatarte al entorno tranquilo de la ciudad.
Tarde libre en Arequipa: Si lo deseas, puedes dar un paseo por las calles de Arequipa para comenzar a admirar su arquitectura colonial, sus iglesias de sillar y sus hermosas plazas. Te recomendamos visitar la Plaza de Armas, el corazón de la ciudad, rodeada por la Catedral de Arequipa y otras edificaciones de gran valor histórico. Aquí podrás disfrutar de la calidez de la ciudad y sentir la atmósfera única de este lugar lleno de historia.
Cena y descanso: Al final del día, podrás disfrutar de una cena en uno de los restaurantes locales, donde podrás probar los sabores típicos de Arequipa, como el rocoto relleno o el adobo arequipeño, y descansar para los emocionantes días que te esperan.
Día 6: Arequipa – Monasterio de Santa Catalina y el Volcán Misti
Arequipa, famosa por su arquitectura colonial de sillar blanco y su entorno natural espectacular, nos espera con un día lleno de historia y vistas impresionantes. Comenzaremos nuestro recorrido visitando el Monasterio de Santa Catalina, una joya arquitectónica que parece transportarnos a un pueblo dentro de la ciudad. Este monasterio, fundado en 1580, es un complejo de calles adoquinadas, plazas coloridas, capillas y celdas que una vez fueron habitadas por monjas que llevaban una vida de retiro. Aquí, recorrerás sus pasillos llenos de historia, conocerás cómo vivían las religiosas y te sorprenderás con su arquitectura de estilo renacentista y barroco.
El Monasterio de Santa Catalina es un lugar único que, además de su valor histórico, ofrece una atmósfera tranquila y espiritual. Podrás caminar por sus callejones estrechos, admirar los frescos que adornan sus paredes y descubrir sus patios y jardines bien cuidados. El contraste entre el color blanco del sillar y los vivos tonos de las plazas y capillas hacen que este lugar sea visualmente impresionante.
Después de esta experiencia única, nos dirigiremos a uno de los íconos naturales de Arequipa: el Volcán Misti. Este volcán, con sus 5,822 metros de altura, es uno de los más imponentes de la región y un símbolo de la ciudad. Aunque no subiremos hasta la cima, el recorrido panorámico te ofrecerá unas vistas espectaculares de Arequipa y sus alrededores, con el Misti dominando el horizonte. Desde los miradores, podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad rodeada de montañas y volcanes, con el volcán Chachani y el volcán Pichu Pichu en el fondo. La majestuosidad del Misti, con su forma cónica perfecta, será una de las imágenes más memorables de tu visita.
Al finalizar la visita, tendrás tiempo libre para relajarte y disfrutar del ambiente de Arequipa, una ciudad llena de historia, naturaleza y un encanto único. Podrás pasear por sus calles coloniales, disfrutar de una taza de café en uno de sus cafés tradicionales o hacer algunas compras de artesanías locales.
Este día en Arequipa te permitirá sumergirte en la belleza de su arquitectura, su historia religiosa y el imponente paisaje volcánico que la rodea, dejando recuerdos imborrables de tu visita.
Día 7: Arequipa – Cañón del Colca
Hoy nos embarcamos en una de las experiencias más emocionantes de este viaje: la exploración del Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo y una de las maravillas naturales más impresionantes de Perú. Nuestro día comenzará con un viaje hacia el corazón del cañón, pasando por paisajes desérticos y montañosos que te dejarán sin aliento.
La primera parada será en el Mirador de la Cruz del Cóndor, un punto privilegiado desde el cual tendrás una vista espectacular del Cañón del Colca y de las imponentes paredes rocosas que se elevan a más de 3,000 metros de profundidad. Aquí, podrás disfrutar de uno de los momentos más impresionantes del día: el avistamiento del vuelo de los cóndores andinos, aves gigantes con una envergadura de hasta 3 metros. Estos majestuosos pájaros surcan los cielos sobre el cañón, creando un espectáculo natural que es, sin duda, una de las experiencias más emocionantes de la región.
Después de disfrutar del mirador y observar el vuelo de los cóndores, continuaremos nuestro recorrido hacia los pueblos tradicionales de la zona. El primero será Chivay, un pintoresco pueblo conocido por su arquitectura colonial y sus hermosas calles adoquinadas. Aquí, podrás caminar por la plaza principal, admirar la iglesia local y disfrutar de la calidez de sus habitantes. En Chivay, también tendrás la oportunidad de probar la gastronomía local, como el adobo arequipeño o la trucha del Colca.
Luego, nos dirigiremos hacia Cabanaconde, un pequeño y encantador pueblo ubicado en la cima del cañón. Desde aquí, podrás disfrutar de vistas impresionantes del paisaje circundante, con las montañas y el río Colca a lo lejos. Cabanaconde es conocido por su arquitectura típica y su cercanía a los caminos que llevan al fondo del cañón, lo que lo convierte en un lugar ideal para explorar y conocer la vida tradicional de los habitantes de la región.
En el camino, también podrás admirar la belleza de los terrazgos agrícolas incaicos que se extienden a lo largo de las laderas del cañón, testimonio de la avanzada ingeniería agrícola de los antiguos incas.
Al final del día, podrás disfrutar de un almuerzo típico en uno de los restaurantes locales y relajarte antes de regresar a Arequipa. Si lo deseas, puedes relajarte en las aguas termales de La Calera, cercanas a Chivay, donde podrás descansar y disfrutar de las propiedades terapéuticas de sus aguas.
Este día en el Cañón del Colca será una oportunidad para conectar con la naturaleza, la cultura y la historia de la región, dejándote llevar por la majestuosidad de este paisaje único.
Día 8: Arequipa – Puno
Hoy dejaremos atrás Arequipa y nos dirigiremos hacia Puno, la capital del altiplano peruano, ubicada a orillas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. A lo largo del viaje en bus turístico, disfrutarás de paisajes impresionantes, con vistas a las vastas planicies y montañas que caracterizan la región sur de Perú.
En el camino, realizaremos una parada en Raqchi, un sitio arqueológico de gran importancia. Raqchi es famoso por su Templo de Wiracocha, una de las estructuras más grandes y significativas construidas por los incas. El templo, dedicado al dios creador Wiracocha, destaca por su imponente arquitectura de grandes muros de piedra y su techo de adobe. Durante la visita, aprenderás sobre su función religiosa y su importancia dentro del Imperio Inca, así como sobre las técnicas de construcción que los incas emplearon para erigir tan majestuosa estructura.
Luego de explorar Raqchi y conocer más sobre su historia, continuaremos nuestro viaje hacia Puno. A medida que nos acercamos a este pintoresco destino, el paisaje cambiará para ofrecernos vistas del majestuoso Lago Titicaca, rodeado de montañas que reflejan su belleza única.
Al llegar a Puno, serás trasladado a tu hotel, donde podrás instalarte y descansar. Por la tarde, realizaremos un breve recorrido por la ciudad, donde tendrás la oportunidad de explorar la Plaza de Armas y algunos de los puntos de interés más importantes de esta ciudad que sirve como puerta de entrada al Lago Titicaca. Puno es conocida por su tradición folklórica y por ser el hogar de diversas culturas andinas que habitan en las islas del lago, lo que le da una atmósfera única y llena de historia.
Este día será una mezcla de paisajes impresionantes, historia inca y el inicio de una nueva etapa de tu aventura en las alturas del altiplano peruano, donde el Lago Titicaca te espera para desvelar sus misterios y maravillas.
Día 9: Puno – Islas Flotantes de los Uros y Isla Taquile
Hoy será un día de inmersión en la cultura y las tradiciones del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, donde exploraremos dos de sus islas más emblemáticas: las Islas Flotantes de los Uros y la Isla Taquile.
Comenzaremos la jornada con una visita a las Islas Flotantes de los Uros, un grupo único de islas artificiales construidas completamente con totora, una planta acuática que los habitantes locales utilizan para construir tanto sus viviendas como embarcaciones. Estas islas flotantes han sido habitadas durante siglos por los Uros, un pueblo ancestral que vive de la pesca y el comercio en el lago. Durante la visita, tendrás la oportunidad de interactuar con los lugareños, aprender sobre su estilo de vida y cómo construyen y mantienen sus islas flotantes. El recorrido te permitirá también conocer las costumbres de los Uros, sus formas de vida, y el uso de la totora en sus actividades cotidianas.
Después de explorar las Islas Flotantes, nos dirigiremos hacia la Isla Taquile, conocida por su impresionante arte textil, que ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los habitantes de Taquile son famosos por sus habilidades en el tejido, y en la isla podrás observar a los lugareños trabajando en sus tejidos tradicionales con técnicas que se han transmitido de generación en generación. Taquile también es conocida por sus costumbres ancestrales que aún se mantienen vivas, y por su organización social basada en la cooperación y el trabajo comunitario.
En la isla, tendrás la oportunidad de caminar por sus hermosos senderos, explorar el pueblo y observar el impresionante paisaje del Lago Titicaca rodeado de montañas. Además, podrás disfrutar de un almuerzo tradicional preparado por los lugareños, que te permitirá degustar platos típicos de la isla, como trucha fresca del lago acompañada de papas y maíz, ingredientes autóctonos de la región. Esta comida, preparada con los productos locales, te permitirá experimentar de cerca la gastronomía y la hospitalidad de los taquileños.
Al final del día, después de esta enriquecedora experiencia cultural, regresarás a Puno. Durante el viaje de vuelta, podrás reflexionar sobre las costumbres y tradiciones que has descubierto en estas islas únicas, que siguen conservando su forma de vida ancestral a orillas del majestuoso Lago Titicaca.
Este día te ofrecerá una visión profunda de la vida de los pueblos indígenas del lago, permitiéndote conectar con la historia y las costumbres que han perdurado a lo largo de los siglos.
Día 10: Puno – Cusco
Hoy nos despedimos de Puno y nos dirigimos a la histórica ciudad de Cusco, antigua capital del Imperio Inca. Tomaremos un bus turístico que nos llevará a través de impresionantes paisajes andinos, ofreciendo una visión única de las montañas, valles y pueblos rurales de la región sur del Perú. Durante el viaje, disfrutarás de un paisaje cambiante, desde las vastas planicies del altiplano hasta las montañas y valles que rodean Cusco.
En el camino, realizaremos una parada en el pintoresco pueblo de Andahuaylillas, famoso por su iglesia, conocida como la Sixtina de América debido a sus impresionantes frescos coloniales. La Iglesia de San Pedro de Andahuaylillas es un ejemplo extraordinario de la arquitectura barroca andina, con una decoración interior que rivaliza con las más famosas iglesias de Europa. Los frescos que adornan las paredes de la iglesia cuentan con colores vibrantes y escenas bíblicas, haciendo de este un lugar único para admirar el arte religioso de la época colonial.
Después de explorar la iglesia y aprender sobre su historia, continuaremos nuestro viaje hacia Cusco, atravesando más paisajes espectaculares hasta llegar a la ciudad imperial. A nuestra llegada, nos trasladaremos directamente a tu hotel en Cusco, donde podrás descansar y aclimatarte a la altitud antes de comenzar a explorar la ciudad.
Cusco, con su fascinante mezcla de historia incaica y colonial, te sorprenderá con sus calles empedradas, su arquitectura de sillar y la majestuosidad de los sitios arqueológicos que la rodean. Al final del día, tendrás tiempo libre para relajarte y disfrutar del ambiente único de la ciudad.
Este día será una transición perfecta para sumergirte en la rica historia de Cusco y comenzar a descubrir todo lo que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer.
Día 11: Cusco – City Tour y Sacsayhuamán
Hoy es el día para explorar el corazón del Imperio Inca y sumergirse en la historia y la cultura de Cusco, la antigua capital del imperio que gobernó vastas regiones de América del Sur. Comenzaremos el día recorriendo los principales puntos de interés de la ciudad, comenzando por la Plaza de Armas, el núcleo de Cusco, rodeada de edificios coloniales y monumentos históricos. En esta plaza, podrás admirar la Catedral de Cusco, una obra maestra de la arquitectura barroca, que alberga importantes piezas de arte religioso y se alza majestuosamente frente a la plaza.
Continuaremos nuestra visita en el Korikancha (Templo del Sol), uno de los lugares más sagrados del Imperio Inca, dedicado al dios sol Inti. Este templo fue cubierto originalmente con hojas de oro y se consideraba el centro espiritual del Imperio. Lo que queda hoy del Korikancha es una asombrosa mezcla de la arquitectura inca con las intervenciones coloniales, y su visita te permitirá entender la influencia de la religión incaica en la vida cotidiana. La impecable ingeniería de las construcciones incas, especialmente las paredes de piedra perfectamente ensambladas, es una muestra de la destreza de los antiguos arquitectos.
Desde el centro de la ciudad, nos dirigiremos hacia las ruinas de Sacsayhuamán, uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de Cusco. Famoso por sus enormes piedras que se ensamblan perfectamente sin necesidad de mortero, Sacsayhuamán es un testimonio de la ingeniería incaica. Estas imponentes murallas, algunas de las cuales superan los 9 metros de altura, fueron utilizadas tanto como fortaleza como centro ceremonial. El complejo ofrece una vista panorámica de la ciudad de Cusco y sus alrededores, lo que hace de Sacsayhuamán un lugar privilegiado para entender la conexión entre el hombre y la naturaleza que los incas tan bien sabían aprovechar.
Este recorrido por la Plaza de Armas, el Korikancha y las majestuosas ruinas de Sacsayhuamán te proporcionará una visión profunda de la grandeza del Imperio Inca, con la oportunidad de admirar tanto la arquitectura monumental como los detalles más sutiles de la vida cotidiana de sus habitantes.
Después de explorar estos fascinantes lugares, tendrás tiempo libre para seguir disfrutando de la ciudad o pasear por sus pintorescas calles, donde la historia se mezcla con la vida moderna, y podrás comprar algunas artesanías locales como recuerdos de tu paso por esta increíble ciudad.
Día 12: Cusco – Valle Sagrado
Hoy dedicaremos el día a explorar el Valle Sagrado de los Incas, una de las regiones más emblemáticas de Perú, llena de historia, cultura y paisajes impresionantes. Comenzaremos el recorrido en Pisac, un pintoresco pueblo conocido por su vibrante mercado tradicional, donde podrás encontrar una gran variedad de productos locales, desde textiles y artesanías hasta frutas y verduras frescas. Este mercado es perfecto para interactuar con los lugareños y sumergirse en las tradiciones de la región. Además, el colorido ambiente del mercado te permitirá disfrutar de la rica herencia cultural de la zona.
Cerca de Pisac se encuentran unas de las ruinas incas más importantes del Valle Sagrado. Visitaremos las impresionantes terrazas agrícolas de Pisac, que fueron creadas por los incas para maximizar la producción de cultivos en las montañas. La vista panorámica del valle desde aquí es espectacular, y las ruinas también incluyen templos, plazas y estructuras funerarias, lo que nos da una visión completa de la sofisticación de la civilización inca.
Luego nos dirigiremos hacia Ollantaytambo, un pueblo conocido por su fortaleza inca, uno de los complejos arqueológicos más importantes del Valle Sagrado. Ollantaytambo fue un centro militar, religioso y agrícola durante el Imperio Inca, y su fortaleza ofrece una excelente muestra de la avanzada ingeniería incaica. Aquí, veremos enormes bloques de piedra perfectamente ensamblados en una estructura de terrazas, templos y recintos ceremoniales. Las vistas panorámicas del pueblo y del valle circundante son impresionantes, y el sitio nos da una idea de la importancia estratégica de la fortaleza en tiempos del Imperio Inca.
Después de explorar Ollantaytambo, disfrutaremos de un almuerzo típico en uno de los restaurantes locales, donde podremos probar platos tradicionales como el cuy chactado (cuy frito), la papa a la huancaína o el arroz con mariscos, que reflejan la rica gastronomía de la región andina.
El resto del día será libre para explorar el Valle Sagrado a tu propio ritmo. Puedes caminar por los campos de cultivo, visitar más sitios arqueológicos cercanos o simplemente relajarte y disfrutar de las vistas del valle, rodeado de montañas majestuosas y pueblos tradicionales.
Este día será una inmersión completa en la cultura, historia y naturaleza del Valle Sagrado de los Incas, y te permitirá apreciar la grandeza de la civilización inca desde varios ángulos, tanto arqueológicos como paisajísticos.
Día 13: Cusco – Machu Picchu
Hoy llega el día más esperado de tu aventura en Perú: la visita a Machu Picchu, una de las maravillas más impresionantes del mundo. Comenzaremos el día con un viaje en tren desde Cusco hasta Aguas Calientes, el pueblo ubicado al pie de Machu Picchu. El viaje en tren será una experiencia inolvidable, ya que atravesarás paisajes espectaculares, rodeados de montañas, ríos y bosques tropicales. Durante el recorrido, podrás disfrutar de vistas panorámicas y de la comodidad de un tren turístico, con ventanas grandes para que no te pierdas ningún detalle del paisaje.
A nuestra llegada a Aguas Calientes, tomaremos un bus hacia la entrada de Machu Picchu. El trayecto en bus es corto pero emocionante, ya que subimos por una carretera serpenteante que nos lleva hasta la ciudadela inca. Al llegar, te recibirán las vistas más impresionantes de todo el complejo, con el machu picchu en su esplendor rodeado de las imponentes montañas y el río Urubamba a lo lejos.
Con la ayuda de nuestro guía experto, recorrerás los principales puntos de interés del sitio arqueológico. El guía te llevará por las terrazas agrícolas, las estructuras ceremoniales y los templos más emblemáticos, explicándote la importancia histórica y cultural de cada uno de ellos. Algunos de los puntos más destacados que podrás explorar incluyen el Templo del Sol, un lugar sagrado para los incas dedicado a adorar al sol, y el Intihuatana, el famoso reloj solar inca, que es uno de los íconos más conocidos de Machu Picchu. Esta piedra ceremonial se utilizaba para marcar las estaciones y los eventos astronómicos importantes.
Una vez finalizado el tour guiado, tendrás tiempo libre para explorar el complejo a tu propio ritmo. Puedes caminar por las terrazas, subir a los miradores para obtener vistas espectaculares o simplemente disfrutar de la serenidad del lugar mientras te sumerges en la historia y la energía mística de Machu Picchu.
Después de explorar a tu ritmo, tomaremos el tren de regreso a Aguas Calientes para luego continuar nuestro viaje de regreso a Cusco, donde el día culminará.
Este día será, sin duda, el clímax de tu aventura en Perú, brindándote una experiencia única en una de las maravillas más grandes del mundo, Machu Picchu, un lugar lleno de historia, misterio y belleza natural.
Día 14: Cusco – Regreso a Lima
El último día de tu aventura en Perú comienza con un desayuno tranquilo en tu hotel en Cusco, donde podrás reflexionar sobre todos los momentos inolvidables vividos en este hermoso país. Tendrás tiempo libre para explorar Cusco a tu propio ritmo, ya sea para recorrer algunas de las calles más emblemáticas, visitar mercados locales o simplemente disfrutar de un café en alguna de las plazas de la ciudad. Si te interesan las artesanías, puedes aprovechar este tiempo para hacer algunas compras y llevarte un recuerdo único de tu paso por Cusco.
Si lo prefieres, puedes visitar algunos de los pequeños museos y galerías de arte que Cusco ofrece, o bien caminar por los barrios históricos que mantienen intactas las huellas de la civilización inca. La ciudad, con su mezcla de lo antiguo y lo moderno, es perfecta para disfrutar de su ambiente relajado antes de tu regreso.
A media tarde, tomaremos un vuelo de regreso a Lima. Al llegar a Lima, serás trasladado al aeropuerto internacional para tu vuelo de regreso a casa, donde el tour concluirá. Este último día será una despedida tranquila, pero llena de recuerdos, de un país tan diverso, histórico y lleno de cultura como es Perú.
Tu aventura por el imperio incaico, las maravillas naturales y la cálida hospitalidad peruana quedará grabada en tu memoria por mucho tiempo.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
- Transporte privado: Desde el momento de tu llegada, contarás con transporte privado cómodo y seguro para todos los traslados entre los destinos incluidos en el tour, garantizando que tu experiencia sea lo más cómoda posible.
- Vuelos internos Lima – Arequipa, Arequipa – Puno, Puno – Cusco: El precio del tour incluye los vuelos internos entre las principales ciudades de Perú, para asegurar que puedas aprovechar al máximo tu tiempo y evitar largas distancias por carretera.
- Guía profesional bilingüe (español/inglés): A lo largo del recorrido, contarás con guías expertos que te ofrecerán una comprensión profunda de la historia, la cultura y las tradiciones de cada lugar visitado.
- Tren turístico a Machu Picchu: El recorrido hacia Machu Picchu incluye el traslado en tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes, brindándote vistas espectaculares del paisaje andino.
- Alojamiento en hoteles seleccionados: Nos encargamos de tu comodidad reservando hoteles de 3 a 4 estrellas en cada ciudad, que te proporcionarán el descanso necesario después de un día de exploración.
- Comidas indicadas en el itinerario: El tour incluye desayunos, almuerzos y cenas en los lugares señalados en el itinerario, donde podrás disfrutar de la deliciosa gastronomía peruana. Además, ofrecemos opciones para dietas vegetarianas, veganas y sin gluten sin costo adicional.
- Transporte en bus turístico y transporte local: Todos los traslados dentro de las ciudades y entre los destinos están incluidos, asegurando que el recorrido se realice sin complicaciones.
- Asistencia 24/7: Nuestro equipo está disponible para brindarte apoyo durante todo el viaje. Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, estamos siempre a tu disposición para garantizar que tu experiencia sea lo más placentera posible.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
- Entradas a los sitios turísticos: como Machu Picchu, Valle Sagrado, Líneas de Nasca, Monasterio de Santa Catalina en Arequipa y el Museo Larco en Lima.
- Alimentación no mencionada: Las comidas que no están especificadas en el itinerario (por ejemplo, el primer desayuno o el último almuerzo) no están incluidas en el precio del tour.
- Gastos personales: Souvenirs, bebidas adicionales y cualquier gasto personal (como compras en mercados o tiendas) no están cubiertos por el paquete.
- Propinas: Las propinas para guías, conductores o personal de servicio no están incluidas. Si estás satisfecho con el servicio, las propinas son apreciadas y se dejan a tu discreción.
- Seguro de viaje o salud: Aunque el tour no incluye un seguro de viaje, recomendamos contratar uno para mayor seguridad. Esto te proporcionará tranquilidad en caso de emergencias médicas, cancelaciones de vuelos u otros imprevistos.
- Bebidas alcohólicas y refrescos adicionales: Las bebidas que no sean agua o jugos naturales no están incluidas en el precio del tour, por lo que deberás cubrir estos costos por separado.
- Actividades no mencionadas en el itinerario: Las actividades adicionales fuera del recorrido, como excursiones opcionales o visitas extras a lugares no especificados, no están incluidas en el precio.
- Entrada a Huayna Picchu: Si deseas realizar la caminata adicional al Huayna Picchu, la entrada no está incluida en el paquete. Es necesario reservar con anticipación y cubrir el costo extra.
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
¡Estamos encantados de que hayas elegido este increíble recorrido por Perú! Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes de cada momento y aproveches al máximo tu experiencia:
- Aclimatación a la Altitud:
Al llegar a Cusco y otros destinos de altura, te sugerimos llegar al menos un día antes para aclimatarte. Bebe mucha agua y trata de descansar durante las primeras horas. Si es posible, disfruta de un mate de coca, que es muy útil para aliviar los efectos del mal de altura. - Ropa y Calzado Adecuado:
La comodidad es clave durante las caminatas. Lleva zapatos de senderismo cómodos y resistentes, ya que explorarás terrenos irregulares y empinados. Además, lleva ropa ligera para el día y una chaqueta ligera o impermeable para las noches frías. En las zonas más altas, el clima puede ser variable, así que asegúrate de estar preparado para cualquier cambio. - Protección Solar:
El sol en los Andes puede ser bastante fuerte, incluso en los días nublados. Protector solar de alto SPF es esencial, y también te recomendamos llevar gafas de sol y un sombrero para protegerte de los rayos UV. - Hidratación y Snacks:
El trekking y las actividades en altitud pueden ser exigentes. Lleva siempre una botella de agua reutilizable y asegúrate de hidratarte regularmente. También te sugerimos llevar algunos snacks energéticos como frutos secos, barras de granola o chocolates, perfectos para mantener tus energías al máximo. - Impermeable o Poncho de Lluvia:
Si viajas entre los meses de noviembre a marzo, es importante llevar un impermeable o poncho de lluvia. Las lluvias son comunes en estas fechas, y es mejor estar preparado. - Documentación y Dinero:
No olvides tu pasaporte (y una fotocopia) y cualquier documento adicional como la tarjeta de estudiante si tienes derecho a descuentos. Además, lleva efectivo en soles o dólares, ya que en algunas áreas rurales no es fácil encontrar cajeros automáticos. - Cámara y Baterías Extras:
Las vistas de Machu Picchu, el Valle Sagrado y el Lago Titicaca son impresionantes, así que asegúrate de llevar una cámara fotográfica con baterías adicionales. Aprovecha cada oportunidad para capturar los momentos más especiales de tu aventura. - Interacción con la Cultura Local:
Perú es un país con una rica cultura ancestral. No dudes en interactuar con los lugareños, aprender sobre sus tradiciones y probar algunos de los productos locales. Respeta las costumbres locales y disfruta de las experiencias auténticas que ofrecen.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
¿Este tour es adecuado para personas sin experiencia en trekking?
¡Sí! El tour está diseñado para todo tipo de viajeros, tanto novatos como experimentados en trekking. Las caminatas son de dificultad moderada, y nuestro equipo está aquí para ayudarte en cada paso. Si tienes dudas sobre tu condición física, no dudes en consultarnos.
¿Es seguro viajar por Perú?
Sí, Perú es un destino turístico muy seguro. A lo largo del recorrido, estarás acompañado por guías profesionales y experimentados. Además, nuestro equipo estará siempre disponible para ayudarte en cualquier situación.
¿Qué tan alta es la altitud en Cusco y Machu Picchu?
Cusco está a 3,400 metros sobre el nivel del mar y Machu Picchu a 2,400 metros. Es común sentir los efectos de la altitud, por eso te recomendamos llegar un día antes a Cusco para aclimatarte.
¿El tour incluye entradas a todos los sitios turísticos?
Sí, todas las entradas a los sitios turísticos más importantes como Machu Picchu, Valle Sagrado, Museo Larco y muchos más están incluidas en el precio del tour.
¿Puedo llevar mi mochila grande durante el trekking?
No, te recomendamos llevar una mochila pequeña con lo esencial para cada día (agua, cámara, protector solar, snacks). El resto de tus pertenencias serán transportadas por caballos en bolsas de lona.
¿Puedo personalizar el tour según mis intereses?
¡Claro! Podemos personalizar el itinerario para adaptarlo a tus intereses específicos, como enfoque en gastronomía, visitas a más sitios arqueológicos o incluso actividades extra como rafting o trekking en montañas adicionales. No dudes en consultarnos para adaptarlo a tus necesidades.
¿Hay opciones para menús vegetarianos o especiales?
Sí, ofrecemos menús vegetarianos, veganos y sin gluten sin costo adicional. Solo infórmanos con antelación para asegurar que tus necesidades alimenticias sean cubiertas.
¿Qué pasa si tengo alguna emergencia durante el trekking?
Nuestro equipo está capacitado para atender emergencias. Además, siempre llevamos un botiquín de primeros auxilios y oxígeno de emergencia. Si necesitas ayuda adicional, puedes contactarnos en cualquier momento, ya que estamos disponibles 24/7 para asegurar tu seguridad.
¿Es necesario contratar un seguro de viaje?
Aunque no es obligatorio, recomendamos encarecidamente contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y pérdidas de equipaje. Esto te dará una mayor tranquilidad durante el tour.