Aventura Inolvidable Perú y Bolivia | Tour Compartido 12 Días
DESCRIPCION
🧭 Descripción
Embárcate en una aventura única de 12 días que conecta lo mejor de Perú y Bolivia, descubriendo paisajes espectaculares, historia milenaria y tradiciones que perduran en el tiempo. Comenzarás explorando la vibrante capital peruana, Lima, donde podrás recorrer el centro histórico y contemplar su fusión de arquitectura colonial y moderna. Luego, te dirigirás al sur hacia Arequipa, conocida como la “Ciudad Blanca”, para maravillarte con sus imponentes volcanes, el histórico Monasterio de Santa Catalina y sus plazas llenas de vida.
El viaje continúa hacia Puno y el Lago Titicaca, donde descubrirás la riqueza cultural de sus comunidades que habitan las Islas Flotantes de los Uros y la isla de Taquile, aprendiendo sobre sus costumbres, textiles tradicionales y la conexión única con la naturaleza. Posteriormente, en Cusco, el corazón del Imperio Inca, recorrerás sus impresionantes plazas, templos y mercados tradicionales, antes de adentrarte en el Valle Sagrado, donde cada piedra narra historias de antiguas civilizaciones y podrás visitar pueblos tradicionales y terrazas agrícolas ancestrales.
El punto culminante del tour es la visita a la majestuosa Machu Picchu, la ciudadela perdida de los Incas, que te dejará sin aliento mientras exploras sus templos, plazas ceremoniales y caminos de piedra, rodeado por un paisaje andino impresionante. Tras regresar a Cusco, el itinerario te llevará a La Paz, Bolivia, una ciudad de contrastes donde las montañas y la vida urbana se entrelazan de forma fascinante. Desde allí, viajarás hacia el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo, atravesando paisajes surrealistas, lagunas de colores y volcanes, creando recuerdos imborrables que solo este recorrido puede ofrecer.
Este tour es ideal para quienes desean sumergirse en la diversidad cultural y natural de dos países, combinando experiencias arqueológicas, paisajísticas y vivenciales, todo en un itinerario cuidadosamente planificado para aprovechar cada momento y disfrutar de la esencia de Perú y Bolivia de manera auténtica y emocionante.
ITINERARIO
🧭 Itinerario
Día 1: Llegada a Lima – Exploración del Centro Histórico y Barranco
Tu aventura en Perú comienza en Lima, la capital vibrante del país, conocida como la “Ciudad de los Reyes”. A tu llegada al aeropuerto internacional, serás recibido por nuestro equipo y trasladado cómodamente a tu hotel, donde podrás instalarte y descansar un momento después del viaje. Este primer contacto con la ciudad te permitirá aclimatarte y prepararte para sumergirte en su historia y cultura.
Comenzaremos nuestro recorrido por el centro histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, un lugar donde cada calle y plaza cuenta la historia del Virreinato del Perú. Visitaremos la Plaza Mayor, epicentro de la ciudad desde la época colonial, rodeada de edificios emblemáticos como el Palacio de Gobierno y la Catedral de Lima, donde se conservan importantes obras de arte religioso y la tumba del conquistador Francisco Pizarro.
Nuestra ruta continúa hacia el Convento de San Francisco, famoso por su arquitectura barroca y sus catacumbas subterráneas, un fascinante laberinto que guarda restos humanos y es testimonio de la Lima colonial. Aquí, un guía experto te contará historias y leyendas que envuelven este histórico lugar.
Para cerrar el día, nos dirigiremos al barrio bohemio de Barranco, un rincón encantador de la ciudad que combina arquitectura colonial y republicana con murales y arte urbano contemporáneo. Pasearemos por el Puente de los Suspiros, disfrutaremos de sus cafés con encanto, galerías de arte y tiendas artesanales, mientras el atardecer ilumina las coloridas calles de este barrio culturalmente vibrante. Esta experiencia te permitirá conectar con la esencia artística y romántica de Lima, preparando tu viaje para los días venideros.
Día 2: Lima – Paracas – Islas Ballestas – Reserva Nacional de Paracas
Después del desayuno en Lima, nos dirigiremos hacia Paracas, un pintoresco destino ubicado en la costa sur del Perú. Durante el trayecto, disfrutarás de un recorrido panorámico por la carretera costera, donde el desierto se encuentra con el océano Pacífico, creando un paisaje espectacular que combina dunas, acantilados y vistas al mar. Este trayecto te permitirá comenzar a sentir la diversidad geográfica del país y prepararte para una experiencia única en la naturaleza.
Al llegar a Paracas, embarcaremos en un bote turístico hacia las Islas Ballestas, un verdadero santuario de fauna marina. Durante la navegación, observarás lobos marinos descansando en las rocas, pingüinos de Humboldt en su hábitat natural, y una gran variedad de aves guaneras que llenan de vida estas islas. Nuestro guía experto te explicará la importancia ecológica de estas islas y la interacción entre sus especies, mientras disfrutas de la belleza del océano y las formaciones rocosas.
Tras el tour marítimo, visitaremos la Reserva Nacional de Paracas, un desierto que se extiende hasta las costas del Pacífico, famoso por sus impresionantes paisajes, acantilados y playas de arena roja y dorada. Aquí podrás tomar fotografías panorámicas y apreciar la biodiversidad única de la región, que incluye aves migratorias y paisajes naturales que parecen de otro planeta. Además, tendrás la oportunidad de aprender sobre los esfuerzos de conservación y la historia natural de este enclave protegido, haciendo de la visita una experiencia educativa y visualmente impactante.
Para finalizar el día, regreso a Paracas, donde podrás disfrutar de tiempo libre para descansar, pasear por la playa o probar los sabores locales antes de la próxima etapa de tu viaje.
Día 3: Paracas – Ica – Huacachina – Oasis y Deportes de Aventura
Después del desayuno en Paracas, nos dirigiremos hacia Ica, la región vinícola más famosa del Perú, conocida por su clima soleado y desértico que favorece la producción de vinos y pisco. Durante el recorrido, visitaremos una bodega tradicional, donde conocerás todo el proceso de elaboración del pisco y el vino, desde la cosecha de la uva hasta la destilación y maduración. Tendrás la oportunidad de realizar una degustación guiada, aprendiendo a identificar aromas, sabores y técnicas ancestrales de producción que hacen único al pisco peruano.
Posteriormente, nos trasladaremos hacia Huacachina, un oasis rodeado de enormes dunas de arena que se alzan sobre el desierto de Ica, creando un paisaje mágico y único. Aquí podrás disfrutar de actividades de aventura, incluyendo paseos en buggies por las dunas, una experiencia llena de adrenalina mientras sientes la velocidad y la emoción en un entorno desértico impresionante. Además, tendrás la opción de practicar sandboarding, deslizándote por las dunas y disfrutando de vistas panorámicas que te dejarán sin aliento.
El día culmina con un espectacular atardecer sobre las dunas de Huacachina, cuando el sol tiñe de dorado el desierto y el oasis refleja sus colores en la laguna central. Este momento ofrece oportunidades perfectas para fotografías inolvidables y para conectarte con la majestuosidad del desierto peruano. Después, regreso a Ica o Paracas para descansar y prepararte para la siguiente etapa de la aventura.
Día 4: Ica – Nazca – Sobrevuelo de las Líneas de Nazca
Tras el desayuno, dejaremos Ica rumbo a Nazca, una de las regiones más enigmáticas del desierto peruano, famosa mundialmente por sus Líneas de Nazca, misteriosas figuras trazadas hace más de 2,000 años sobre la arena. A nuestra llegada, nos prepararemos para una experiencia única: un sobrevuelo en avioneta que nos permitirá contemplar desde el aire los gigantescos geoglifos que representan figuras geométricas, animales y plantas, cuya magnitud solo puede apreciarse desde el cielo. Cada figura, desde el colibrí hasta el mono o el astronauta, despierta asombro y admiración por la precisión y el misterio de su creación.
Después del vuelo, tendremos tiempo para explorar algunos sitios arqueológicos clave de Nazca. Visitaremos los acueductos de Cantalloc, un ingenioso sistema hidráulico construido por las antiguas culturas nazqueñas para aprovechar el escaso recurso del agua en el desierto. Aquí podrás admirar la ingeniería ancestral y conocer más sobre la vida cotidiana de estas culturas antiguas.
Finalmente, visitaremos el Museo Antonini, que alberga piezas arqueológicas, momias y herramientas de las culturas preincaicas, ofreciendo una comprensión más profunda sobre la historia y los secretos de esta región. Conocerás cómo estas civilizaciones desarrollaron conocimientos avanzados en astronomía, agricultura y arquitectura, elementos que se reflejan en los misteriosos geoglifos que aún hoy asombran al mundo.
Día 5: Nazca – Arequipa – Ciudad Blanca y Monasterio de Santa Catalina
Después del desayuno, partiremos desde Nazca rumbo a Arequipa, conocida como la “Ciudad Blanca”, apodo que se debe al resplandeciente sillar blanco, piedra volcánica utilizada en sus construcciones coloniales, que le da un aspecto único y luminoso. Durante el trayecto, disfrutarás de paisajes variados que van desde desiertos áridos hasta la majestuosidad de los volcanes andinos, creando un recorrido escénico que ya empieza a preparar el espíritu para la belleza de Arequipa.
A nuestra llegada, iniciaremos un recorrido por el centro histórico de Arequipa, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Comenzaremos en la Plaza de Armas, rodeada de imponentes edificaciones coloniales y cafés con encanto, donde podrás sentir la mezcla de historia y vida contemporánea. Visitaremos la Catedral de Arequipa, símbolo del poder religioso y arquitectónico de la ciudad, admirando sus elegantes arcos y la riqueza de su interior.
Luego, nos adentraremos en el Monasterio de Santa Catalina, un verdadero tesoro arquitectónico que parece un pueblo dentro de la ciudad. Caminaremos por sus calles adoquinadas, plazas coloridas y patios tranquilos, mientras descubrimos la vida religiosa de las monjas desde la época colonial hasta la actualidad. Este conjunto monumental ofrece una experiencia única de historia viva, arte y arquitectura, transportándote a siglos pasados en cada rincón.
Al finalizar la visita, traslado a tu hotel, donde podrás descansar y disfrutar del ambiente acogedor de Arequipa, listo para continuar con la próxima etapa del viaje hacia el Cañón del Colca.
Día 6: Arequipa – Cañón del Colca – Avistamiento de Cóndores
Después del desayuno, iniciaremos nuestro recorrido hacia el Valle del Colca, uno de los destinos más impresionantes de Perú y hogar del cóndor andino, el ave voladora más grande del mundo. Durante el trayecto, atravesaremos pintorescos pueblos andinos y campos de terrazas agrícolas preincaicas, donde la cultura y la historia de la región se entrelazan con paisajes de montaña de belleza incomparable.
A medida que ascendemos por los valles, podremos detenernos en miradores estratégicos para tomar fotografías de los paisajes andinos, observar el trabajo tradicional de los agricultores locales y conocer detalles sobre la vida en altura y la importancia de la agricultura ancestral.
Al llegar al Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo, nos dirigiremos al Mirador de la Cruz del Cóndor, desde donde se puede contemplar cómo los majestuosos cóndores planean sobre el abismo. Es un espectáculo natural que combina fuerza, elegancia y un contacto cercano con la fauna emblemática de los Andes.
Después de este emocionante avistamiento, tendremos tiempo para relajarnos en las aguas termales de la zona, donde podremos descansar y recuperar energías mientras disfrutamos de un entorno natural único. Por la tarde, regreso a nuestro alojamiento en Chivay o Cabanaconde, donde podrás disfrutar de la hospitalidad local y prepararte para la siguiente etapa de nuestro viaje hacia Puno y el Lago Titicaca.
Día 7: Arequipa – Puno – Lago Titicaca – Islas Flotantes de los Uros
Después del desayuno, iniciaremos nuestro recorrido en bus turístico desde Arequipa hacia Puno, atravesando impresionantes paisajes andinos, con montañas, valles y pueblos pintorescos que muestran la vida tradicional del altiplano peruano. Durante el trayecto, realizaremos paradas estratégicas para disfrutar de vistas panorámicas, tomar fotografías y conocer la historia de las comunidades locales.
Al llegar a Puno, la ciudad ubicada a orillas del majestuoso Lago Titicaca, nos prepararemos para una experiencia única en las Islas Flotantes de los Uros. Estas islas son un ejemplo vivo de la ingeniería ancestral de los pueblos andinos, construidas íntegramente con totora, una planta acuática que crece en el lago. Las comunidades locales mantienen sus tradiciones y modo de vida, construyendo sus viviendas, embarcaciones y mobiliario con esta planta.
Durante la visita, conoceremos la cultura y costumbres de los Uros, sus técnicas de pesca, sus rituales y la organización social que ha perdurado por generaciones. Tendrás la oportunidad de interactuar con los pobladores, aprender sobre sus técnicas de tejido, navegación en balsas de totora y disfrutar de un paseo en bote por el lago, apreciando la majestuosidad de este ecosistema único y su biodiversidad.
Al finalizar la visita, retorno a Puno para instalarte en tu hotel y descansar, preparándote para la siguiente etapa del viaje: la Isla Taquile, donde la tradición textil y la hospitalidad local te brindarán una experiencia cultural inolvidable.
Día 8: Puno – Isla de Taquile – Experiencia Cultural
Tras el desayuno en Puno, nos embarcaremos en un recorrido en bote por el Lago Titicaca, rumbo a la Isla de Taquile, una joya del altiplano peruano reconocida por la UNESCO por su patrimonio cultural y sus tradiciones textiles ancestrales. Durante la travesía, podrás contemplar la inmensidad del lago navegable más alto del mundo, sus aguas cristalinas y los paisajes montañosos que lo rodean, creando un escenario natural único para fotografías inolvidables.
Al arribar a la isla, seremos recibidos por la comunidad local, cuyos habitantes mantienen vivos los rituales y costumbres que se han transmitido de generación en generación. Participaremos en demostraciones de tejido tradicional, aprendiendo cómo utilizan fibras naturales, tintes vegetales y patrones que representan su cosmovisión andina, reflejando historias de la vida, la naturaleza y la espiritualidad.
La visita incluye un almuerzo típico preparado por la comunidad, con platos andinos auténticos, mientras disfrutamos de las vistas panorámicas del lago y de las montañas circundantes. Tendrás tiempo libre para caminar por los senderos de la isla, conocer sus plazas y observar la organización social y la arquitectura típica de Taquile, donde cada detalle refleja respeto por la tradición y la naturaleza.
Al concluir la experiencia cultural, retornaremos a Puno para continuar con el traslado hacia Cusco, disfrutando de un paisaje andino impresionante, con lagunas, montañas y pueblos pintorescos que te permitirán apreciar la riqueza cultural y natural del Perú.
Día 9: Puno – Copacabana (Bolivia) – Isla del Sol
Después del desayuno, partiremos en traslado terrestre cruzando la frontera hacia Bolivia, rumbo a Copacabana, un pintoresco pueblo ubicado en la ribera del Lago Titicaca boliviano, considerado sagrado tanto en la cultura inca como en tradiciones locales. Durante el trayecto, disfrutaremos de paisajes andinos majestuosos, con lagunas, montañas y comunidades rurales que mantienen sus costumbres ancestrales.
Al llegar a Copacabana, nos embarcaremos en un recorrido en bote hacia la Isla del Sol, reconocida como lugar de origen del Imperio Inca y escenario de numerosas leyendas andinas. La travesía por el lago nos permitirá admirar sus aguas cristalinas y las montañas que rodean la isla, creando un panorama perfecto para fotografías espectaculares.
En la Isla del Sol, realizaremos caminatas guiadas hacia templos preincaicos y sitios arqueológicos como el Templo del Sol y las escalinatas de Pilkokaina. Durante el recorrido, podrás descubrir la historia sagrada de los incas, contemplar miradores naturales que ofrecen vistas panorámicas del lago y sus islas, y conectar con la espiritualidad de este lugar único. Además, tendrás tiempo libre para explorar senderos, descansar junto al lago o interactuar con los pobladores que mantienen vivas sus tradiciones.
Al finalizar la visita, regresaremos a Copacabana para disfrutar de un breve recorrido por el pueblo, incluyendo su Basílica de la Virgen de la Candelaria, antes de preparar el traslado hacia nuestro próximo destino.
Día 10: Copacabana – La Paz – Valle de la Luna
Después del desayuno, nos despediremos de Copacabana y comenzaremos nuestro traslado hacia La Paz, capital administrativa de Bolivia, conocida por su impactante ubicación en un valle rodeado de imponentes montañas andinas. Durante el trayecto, disfrutaremos de paisajes contrastantes, con lagunas altiplánicas, colinas verdes y pequeñas aldeas que nos muestran la vida cotidiana de las comunidades locales.
Al llegar a La Paz, iniciaremos un recorrido por el centro histórico, recorriendo la Plaza Murillo, donde se encuentran el Palacio de Gobierno y la Catedral, y visitaremos el Mercado de las Brujas, un lugar fascinante donde se mezclan la tradición, la cultura y el misticismo andino, con una gran variedad de artesanías, amuletos y hierbas medicinales.
Por la tarde, nos adentraremos en el Valle de la Luna, un paisaje único en el mundo formado por extrañas y surrealistas formaciones rocosas esculpidas por la erosión del viento y la lluvia, creando un escenario que parece sacado de otro planeta. Podrás caminar entre los senderos del valle, tomar fotografías panorámicas y maravillarte con la belleza natural de este lugar.
Al finalizar la visita, regresaremos a La Paz, donde tendrás tiempo libre para descansar, disfrutar de la ciudad a tu ritmo o prepararte para tu próximo destino.
Día 11: La Paz – Uyuni – Salar de Uyuni
Después del desayuno, tomaremos un vuelo o traslado hacia Uyuni, puerta de entrada a una de las maravillas naturales más impresionantes de Sudamérica: el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo, conocido por su inmensidad blanca y sus espejos naturales que reflejan el cielo creando paisajes mágicos.
Nuestra primera parada será en Colchani, un pequeño pueblo donde la comunidad local se dedica a la extracción artesanal de sal. Aquí podrás conocer de cerca el proceso tradicional de recolección y ver cómo se transforman los bloques de sal que se utilizan tanto en la vida diaria como para fines comerciales.
Continuaremos hacia la Isla Incahuasi, un oasis en medio del salar, famosa por sus gigantescos cactus centenarios y sus impresionantes vistas panorámicas. Desde la cima de la isla, disfrutarás de un espectáculo visual único: la infinita extensión blanca del salar contrastando con el cielo azul intenso, un escenario perfecto para fotografías inolvidables.
Durante el recorrido, nuestro guía experto compartirá curiosidades sobre la geografía, la fauna local y la historia de esta región, asegurando que vivas una experiencia enriquecedora y memorable en uno de los paisajes más surrealistas del planeta.
Al finalizar la exploración, nos trasladaremos a nuestro alojamiento en Uyuni, donde podrás descansar y prepararte para la continuación de esta aventura única por el altiplano boliviano.
Día 12: Uyuni – Amanecer en el Salar – Regreso a La Paz o Despedida
Comenzaremos la jornada muy temprano para presenciar el amanecer sobre el Salar de Uyuni, una experiencia que parece sacada de otro mundo. La luz dorada del sol reflejada en la vasta superficie blanca crea un espectáculo visual impresionante, ideal para capturar fotografías únicas y momentos inolvidables. Durante este tiempo, podrás recorrer libremente los alrededores del salar, caminar sobre su terreno perfectamente plano y apreciar la tranquilidad absoluta de este desierto natural.
Después de este mágico amanecer, emprenderemos el traslado de regreso hacia La Paz, ya sea en vuelo o por carretera según la logística del tour. En el camino, podrás disfrutar de los últimos paisajes del altiplano boliviano, contemplando montañas, volcanes y pequeños pueblos que parecen detenidos en el tiempo.
Al llegar a La Paz, te asistiremos con tu vuelo de salida o con la conexión a tu siguiente destino, llevándote contigo recuerdos imborrables de paisajes espectaculares, culturas milenarias y experiencias únicas que marcaron estos 12 días de aventura por Perú y Bolivia. Esta experiencia combina naturaleza, historia y tradición, dejando un sello memorable en cada viajero que descubre la majestuosidad de los Andes y el altiplano suramericano.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
- Transporte compartido cómodo durante todo el recorrido según el itinerario, incluyendo traslados entre ciudades y atracciones principales.
- Alojamiento en hoteles seleccionados de categoría estándar y turística, con desayuno incluido cada día.
- Guía profesional bilingüe (español e inglés) durante todo el tour, especialista en historia, cultura y naturaleza de Perú y Bolivia.
- Entradas a todos los atractivos mencionados en el itinerario, como: centro histórico de Lima, Islas Ballestas, Reserva Nacional de Paracas, Líneas de Nazca, Monasterio de Santa Catalina, Cañón del Colca, Lago Titicaca, Islas Flotantes de los Uros, Isla de Taquile, Isla del Sol, Valle de la Luna, Salar de Uyuni, entre otros.
- Paseos en bote en el Lago Titicaca (Perú y Bolivia) y a las Islas Ballestas, con explicación cultural incluida.
- Almuerzos en destinos seleccionados: Huacachina, Isla de Taquile y otros puntos estratégicos según el recorrido.
- Té o infusiones locales durante los trayectos largos para disfrutar de la cultura gastronómica local.
- Seguro básico de viaje para actividades en transporte y excursiones.
- Asistencia y atención 24/7 del equipo operativo durante todo el tour.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
- Vuelos internacionales y nacionales hacia y desde Perú y Bolivia.
- Bebidas alcohólicas o adicionales fuera de las comidas mencionadas.
- Propinas para guías, conductores y personal de hotel (opcional, pero muy apreciadas).
- Actividades opcionales o extras no mencionadas en el itinerario, como deportes de aventura adicionales o visitas especiales fuera del tour.
- Gastos personales, souvenirs, llamadas telefónicas o lavandería.
- Documentos de viaje y visas requeridos para entrar a Perú y Bolivia.
- Alimentación no especificada en el itinerario, como cenas en Lima y La Paz.
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
- Ropa adecuada: Lleva ropa cómoda, ligera y de secado rápido para el día, y prendas abrigadas para las noches, especialmente en el altiplano y Salar de Uyuni. No olvides un impermeable o chaqueta para la lluvia y viento.
- Calzado cómodo: Zapatos de trekking o deportivos con buena suela antideslizante son esenciales para caminatas y excursiones en terrenos irregulares.
- Protección solar: Sombrero, gafas de sol, bloqueador solar y bálsamo labial con protección son imprescindibles para evitar quemaduras por el sol intenso en altitudes elevadas.
- Hidratación y snacks: Lleva siempre una botella de agua reutilizable y algunos snacks energéticos para mantenerte activo durante el tour.
- Adaptación a la altura: Es recomendable descansar y aclimatarse los primeros días en Puno y La Paz. Infusiones de coca o té de hierbas locales pueden ayudar a prevenir el mal de altura.
- Documentos importantes: Pasaporte vigente, identificación personal y, en caso de estudiantes, credenciales para descuentos.
- Dinero en efectivo: Aunque algunos lugares aceptan tarjeta, muchas actividades locales requieren efectivo en moneda local (soles o bolivianos).
- Equipo adicional opcional: Cámara fotográfica, binoculares para avistamiento de aves, mochila pequeña para excursiones diarias y linterna frontal para campamentos o traslados nocturnos.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
1. ¿Este tour es privado o compartido?
Este tour se realiza en modalidad compartida, lo que permite conocer otros viajeros y disfrutar de un ambiente social, mientras se mantienen grupos organizados y seguros.
2. ¿Necesito adaptarme a la altura?
Sí, algunos destinos como Puno, La Paz y el Salar de Uyuni están por encima de los 3,800 msnm. Se recomienda descansar los primeros días, hidratarse bien y evitar esfuerzo físico excesivo.
3. ¿Qué comidas están incluidas?
Se incluyen desayunos diarios, almuerzos en puntos estratégicos y algunas infusiones locales durante los trayectos largos. Las cenas en Lima, La Paz y otras ciudades principales no están incluidas.
4. ¿Qué nivel de dificultad tiene el tour?
El tour combina trayectos en transporte con caminatas suaves y moderadas. Se recomienda un nivel de actividad física moderado, especialmente para los días de exploración en áreas arqueológicas y lagunas del altiplano.
5. ¿Se necesita visa para Perú o Bolivia?
Depende de tu nacionalidad. La mayoría de visitantes latinoamericanos y europeos no requieren visa para estancias cortas, pero es importante verificar antes de viajar.
6. ¿Puedo llevar niños o personas mayores?
Sí, el tour es apto para familias, pero se debe considerar la altura y el ritmo de caminata. Consultar con nuestro equipo para adaptaciones o recomendaciones especiales.
7. ¿Qué pasa si hay cambios de clima o retrasos?
Nuestros guías y coordinadores ajustarán el itinerario según condiciones climáticas o imprevistos, garantizando la seguridad y la experiencia completa de los principales atractivos.
8. ¿Se necesita seguro de viaje?
Se recomienda contar con un seguro de viaje adicional que cubra emergencias médicas, cancelaciones y accidentes. Algunas actividades en altiplano ya cuentan con seguro básico incluido.
9. ¿Qué tipo de transporte se utiliza?
El tour incluye transporte compartido en vehículos turísticos con comodidad y seguridad, incluyendo traslados entre ciudades y hacia los atractivos principales.
10. ¿Cómo puedo reservar el tour?
Puedes reservar directamente en nuestra web, por WhatsApp o correo electrónico. Una vez confirmada la reserva, recibirás toda la información sobre el itinerario, recomendaciones y requisitos de viaje.