Tour Perú Andino & Pacífico: Lima – Arequipa – Cusco (10 días)
DESCRIPCION
🧭 Descripción
Este recorrido une el Pacífico limeño, la ciudad blanca de Arequipa a los pies del Misti y el corazón andino de Cusco con el Valle Sagrado y Machu Picchu. Empiezas entre acantilados, gastronomía de clase mundial y barrios bohemios; sigues con claustros de sillar, conventos silenciosos, mercados tradicionales y el vuelo de los cóndores en el Cañón del Colca; culminas rodeado de historia viva, terrazas incas y montañas sagradas. Está diseñado para ver mucho sin correr: traslados fluidos, tiempos sensatos para aclimatarte y visitas guiadas que cuentan historias, no listas de datos. Comerás bien, caminarás lo justo y te llevarás un panorama completo del Perú en una sola ruta.
ITINERARIO
🧭 Itinerario
Día 1: Llegada y Exploración de Miraflores y Barranco
Recepción en el Aeropuerto: Nuestro equipo estará esperándote a tu llegada para trasladarte cómodamente a tu hotel en Miraflores o Barranco, dos de los barrios más vibrantes y turísticos de Lima.
Caminata por el Malecón: Disfruta de una relajante caminata por el malecón, donde podrás admirar los impresionantes miradores sobre los acantilados, los parapentes que dibujan el cielo y el rugir del Pacífico en el horizonte. Este es el lugar ideal para empezar a enamorarte de Lima.
Introducción al Barrio: Conocerás los puntos clave de Miraflores y Barranco: los cajeros, las tiendas de recuerdos, y otros sitios que puedes explorar durante tu estancia. Te daremos un mapa y algunos consejos para que te sientas como en casa.
Cena Sugerida: Para finalizar el día, te recomendamos una cena en un restaurante cercano donde podrás probar lo mejor de la gastronomía peruana sin complicaciones. ¡El ceviche y las empanadas te están esperando!
Este itinerario te ofrece una bienvenida perfecta a Lima, con el encanto de dos de sus barrios más famosos.
Día 2: Lima Histórico, Bohemia y Sabores
Exploración del Centro Histórico: Inicia el día con una visita guiada al Centro Histórico de Lima. Descubre la majestuosa Plaza Mayor, rodeada de edificaciones coloniales, la imponente Catedral de Lima y los emblemáticos balcones de madera, características de la arquitectura limeña.
Convento de Santo Domingo o San Francisco: Continuamos con una visita al Convento de Santo Domingo o San Francisco, famosos por sus claustros de gran belleza y pasajes subterráneos que guardan historias y secretos de la Lima colonial.
Barranco, el Barrio Bohemio: Cruza al vibrante barrio de Barranco, donde te enamorarás de sus murales coloridos, las casonas republicanas llenas de historia y, por supuesto, el Puente de los Suspiros, uno de los íconos más románticos de la ciudad.
Cata Guiada de Cafés Peruanos o Introducción al Pisco: Disfruta de una experiencia sensorial única con una cata de cafés peruanos, donde aprenderás sobre la rica biodiversidad cafetera del país, o si lo prefieres, una introducción al pisco, el destilado nacional, para conocer su origen y secretos.
Tarde en Larcomar o Parque del Amor: Por la tarde, te sugerimos visitar Larcomar, un moderno centro comercial con vistas al océano Pacífico, o el Parque del Amor, un lugar icónico para disfrutar de una hermosa vista al mar y las esculturas que representan el romance limeño.
Recomendaciones Gastronómicas: Al final del día, te daremos recomendaciones de restaurantes según tus preferencias culinarias: si tienes antojo de mariscos frescos, de cocina criolla o de una fusión nikkei, tenemos opciones para todos los gustos.
Este día estará lleno de historia, cultura, arte, gastronomía y, por supuesto, el mejor ambiente bohemio de Lima. ¡Un verdadero festín para los sentidos!
Día 3: De Lima a Arequipa – La Ciudad Blanca al Atardecer
Vuelo a Arequipa: Comienza el día con un vuelo cómodo hacia Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca por su arquitectura construida en sillar, una piedra volcánica que le da un brillo único. A tu llegada, serás trasladado a tu hotel en el centro histórico, donde te alojarás cerca de los principales atractivos de la ciudad.
Paseo Suave para Aclimatar: A tu llegada, disfrutarás de un paseo relajado para aclimatarte a la altitud (2,335 metros sobre el nivel del mar). Durante la caminata, te asombrarás con la arquitectura de sillar que adorna las fachadas de las casas: portadas barrocas mestizas, patios floridos con buganvilias y detalles arquitectónicos que revelan la historia de la ciudad.
Monasterio de Santa Catalina: Una visita imprescindible será al Monasterio de Santa Catalina, un complejo religioso que parece una ciudad dentro de la ciudad. Te sorprenderán sus pasadizos estrechos, las celdas pintadas de azul y naranja y los lavaderos de piedra, que nos transportan al pasado colonial de Arequipa.
Plaza de Armas: El paseo finalizará en la Plaza de Armas, donde podrás disfrutar de la majestuosidad de la ciudad mientras contemplas las arquerías coloniales que la rodean. Desde aquí, tendrás una vista impresionante de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, que dominan el paisaje arequipeño.
Día 4: Arequipa Profundo – Mercado, Sillar y Miradores
Visita al Mercado de San Camilo: Comienza el día con una visita al Mercado de San Camilo, el corazón de la vida cotidiana arequipeña. Aquí tendrás la oportunidad de conocer frutas de altura, panes locales y una variedad de quesos hechos en las zonas altas de la sierra. Además, podrás participar en una demostración de insumos andinos, como la quinoa, los maíces y los ajíes, ingredientes fundamentales de la gastronomía regional.
Traslado a Yanahuara y Carmen Alto: A continuación, serás trasladado hacia los miradores de Yanahuara y Carmen Alto. Estos puntos ofrecen vistas panorámicas impresionantes del valle de Arequipa, con sus tradicionales andenes (terrazas agrícolas) y los ríos que dan vida a la región. Desde aquí, podrás contemplar los volcanes que rodean la ciudad en todo su esplendor.
Taller de Sillar o Cantera Visitables: Continuamos la jornada con una parada en un taller de sillar o una cantera visitable, donde aprenderás cómo se talla la piedra blanca que da identidad a Arequipa. Verás a los artesanos en acción y conocerás los detalles del proceso que convierte el sillar en la piedra fundamental de la arquitectura de la ciudad.
Sugerencia de Almuerzo: Para continuar con la inmersión en la gastronomía local, te sugerimos disfrutar de un delicioso almuerzo con rocoto relleno y ocopa arequipeña, dos platos emblemáticos de la región que combinan sabores intensos y tradición culinaria.
Preparación para la Salida al Cañón del Colca: Por la tarde, prepararás tu equipaje para el siguiente destino: el Cañón del Colca, una de las maravillas naturales más impresionantes del Perú. Recuerda descansar bien, ya que el día siguiente promete más aventuras.
Día 5: Rumbo al Valle del Colca – Pueblos, Termas y Cielo Abierto
Salida hacia Chivay: Comienza el día temprano con un viaje hacia el Valle del Colca, atravesando el altiplano peruano. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de ver vicuñas en su hábitat natural y los bofedales (humedales) que adornan este paisaje elevado.
Paradas para ver Apachetas: Realizaremos paradas en el camino para admirar las apachetas, pequeñas montañas de piedras que los pueblos andinos construyen como ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra). Aquí aprenderás sobre la señalización ancestral que los antiguos pobladores utilizaban en los caminos de altura, un legado cultural fascinante.
Llegada al Valle del Colca: Después de un fascinante recorrido, llegaremos al Valle del Colca, donde te instalarás en tu hotel o lodge, rodeado de paisajes naturales y el místico entorno andino. Aquí, podrás disfrutar de un merecido descanso y conectar con la tranquilidad del lugar.
Tarde de Descanso y Termas al Aire Libre: Por la tarde, tienes la opción de relajarte en las termas al aire libre de La Calera o Chivay, cuyas aguas termales te ofrecerán una experiencia revitalizante mientras disfrutas del paisaje montañoso que rodea la zona.
Paseo por un Pueblo Colqueño (Coporaque o Yanque): Luego, te invitamos a pasear por un pintoresco pueblo colqueño, como Coporaque o Yanque. Aquí podrás observar la traza colonial de sus calles, admirar las iglesias de piedra que datan de la época virreinal y maravillarte con las vestimentas tradicionales que aún visten sus habitantes, en un entorno lleno de historia y cultura.
Día 6: Cañón del Colca y Vuelo del Cóndor, Regreso a Arequipa
Salida Temprana hacia la Cruz del Cóndor: Inicia el día muy temprano con un viaje panorámico por carretera hacia la Cruz del Cóndor, uno de los miradores más icónicos del Cañón del Colca. Desde aquí, podrás disfrutar de una vista espectacular del cañón, y si tienes suerte, ser testigo del impresionante vuelo de los cóndores que aprovechan las corrientes térmicas para elevarse majestuosamente.
Paradas Fotográficas: En el camino hacia la Cruz del Cóndor, haremos paradas estratégicas en varios miradores intermedios. Aquí podrás capturar imágenes de los andenes preincas, un legado de las antiguas civilizaciones que crearon estas terrazas infinitas en las laderas del cañón. Este es un excelente momento para disfrutar de la tranquilidad del paisaje y tomar fotos de la grandiosidad del lugar.
Regreso a Arequipa: Tras una mañana llena de maravillas naturales, el regreso será pausado y relajado, con vistas a pequeñas comunidades andinas a lo largo de la ruta. En el camino, tendrás la oportunidad de ver artesanías locales y observar la vida cotidiana de los habitantes de las aldeas en el valle.
Llegada a Arequipa y Cena Ligera: Llegarás a Arequipa por la tarde, donde podrás relajarte en tu alojamiento. Para terminar el día de forma tranquila, te recomendamos disfrutar de una cena ligera que refleje la frescura de la comida arequipeña, ideal para recargar energías tras un día tan impresionante.
Descanso: Luego de una jornada llena de aventura y paisajes impresionantes, te invitamos a descansar y prepararte para el siguiente día de exploración.
Día 7: Arequipa a Cusco – Bienvenida a la Capital Inca
Vuelo a Cusco: Comienza el día con un vuelo temprano a Cusco, la antigua capital del Imperio Inca. A tu llegada, serás trasladado al hotel en el centro histórico, situado en pleno corazón de esta fascinante ciudad, patrimonio de la humanidad.
Tiempo para Aclimatación: Cusco está a una altitud de 3,400 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante tomar un tiempo para aclimatarse. Te recomendamos descansar y disfrutar de la tranquilidad del entorno, asegurándote de estar bien preparado para las próximas aventuras.
Caminata Guiada por el Centro Histórico: Tras un tiempo de descanso, disfrutarás de una caminata guiada por algunas de las calles más emblemáticas de Cusco. Comenzaremos en Hatun Rumiyoq, famosa por su piedra de los doce ángulos, una muestra impresionante de la maestría inca en la construcción. Luego nos dirigiremos a San Blas, un barrio tradicional lleno de talleres de artesanos y pequeñas galerías, donde podrás admirar el arte local y conocer las tradiciones vivas de la ciudad.
Introducción a Infusiones Locales: En este recorrido, te ofreceremos una introducción a las infusiones locales como el té de coca y el té de muña, plantas ancestrales con propiedades medicinales y energizantes, perfectas para tu aclimatación y para conocer más sobre las costumbres peruanas.
Consejos para el Día Siguiente: Al final de la caminata, te daremos consejos prácticos para el día siguiente, asegurándonos de que estés bien preparado para explorar más de Cusco y sus alrededores. Te recomendaremos qué hacer, cómo adaptarte a la altitud y algunos puntos clave para disfrutar de la
Día 8 — Valle Sagrado de los Incas y tren a Aguas Calientes
Salida hacia el Valle Sagrado siguiendo el río Vilcanota. Parada en Pisac: miradores agrícolas, cementerios en acantilados y recinto ceremonial con vistas amplias; bajada al mercado de artesanías para probar el regateo amable y reconocer fibras de alpaca auténtica. Continuación hacia Urubamba para un almuerzo andino con productos de huerto y hornos de barro. Tarde en Ollantaytambo: escalinatas, templos alineados con el sol y callejones vivos que conservan canaletas incas. Embarque en tren panorámico rumbo a Aguas Calientes, con el río rugiendo junto a la vía y paredes de selva alta cerrándose alrededor. Llegada, check-in y breve charla logística para la visita a Machu Picchu.
Día 9: Machu Picchu con Guía Experto y Retorno a Cusco
Ascenso en Bus Ecológico: Comienza el día temprano con un ascenso en bus ecológico por la carretera de herradura que te llevará hasta la entrada del Santuario Histórico de Machu Picchu. Durante el trayecto, podrás disfrutar de impresionantes vistas del paisaje montañoso que rodea la antigua ciudad inca.
Recorrido Guiado por Machu Picchu: A tu llegada, comenzarás el recorrido guiado por uno de los sectores más emblemáticos de Machu Picchu. Visitarás la Casa del Guardián, el mejor punto para tomar la clásica postal de Machu Picchu, y luego explorarás otros lugares icónicos como el Templo del Sol y los recintos astronómicos, entre los que destaca el Intihuatana, la famosa piedra de la “hora solar”.
Explicación de la Ingeniería Inca: El guía experto te brindará una explicación detallada sobre la ingeniería de Machu Picchu, los sistemas de drenaje, la orientación solar y el porqué de su ubicación estratégica en lo alto de los Andes, rodeada de montañas imponentes. Este conocimiento te permitirá comprender a fondo la majestuosidad de este sitio arqueológico.
Observación de Flora y Fauna: Si las condiciones lo permiten, tendrás tiempo para observar la flora y fauna locales. Si la estación acompaña, podrías tener la oportunidad de ver algunas orquídeas y aves nativas, lo que hará aún más especial tu visita.
Descenso a Aguas Calientes: Tras la visita, descenderás a Aguas Calientes, donde podrás disfrutar de un almuerzo sin prisa en uno de los restaurantes locales. Relájate y disfruta de la cocina peruana en este pintoresco pueblo al pie de la montaña.
Regreso a Cusco: Después de un merecido descanso, tomarás el tren de regreso a Ollantaytambo, desde donde serás trasladado por carretera de vuelta a Cusco. Este es un viaje tranquilo, ideal para reflexionar sobre la increíble experiencia vivida en Machu Picchu.
Noche Libre: A tu llegada a Cusco, tendrás la noche libre para descansar o explorar la ciudad a tu ritmo, dependiendo de tu energía.
Día 10: Cusco Esencial y Despedida
Mañana de Exploración Inca: Comienza el día con una visita a Qorikancha, el Templo del Sol, donde comprenderás la importancia del culto solar en la civilización inca. Admirarás la perfecta albañilería inca que aún se conserva, una obra maestra de ingeniería y precisión. Esta visita te permitirá adentrarte en la base espiritual y religiosa de los incas.
Sacsayhuamán: Continuamos con una visita a Sacsayhuamán, conocida por sus muros ciclópeos y la imponente vista que ofrece de la cuenca de Cusco. Este sitio arqueológico es un testimonio de la grandeza de la civilización inca, donde se realizaban importantes ceremonias y rituales.
Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay: El recorrido continuará con un paso por Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay, tres importantes sitios arqueológicos que conforman el triángulo ritual de la roca y el agua. En cada uno de ellos, aprenderás sobre su conexión con el agua, las ceremonias incaicas y su importancia en la región de Cusco.
Tarde de Compras o Paseo por San Blas: En la tarde, tendrás tiempo libre para realizar compras conscientes. Te recomendamos adquirir textiles certificados, cerámica contemporánea con iconografía inca o recuerdos artesanales que apoyen el comercio justo. Si prefieres algo más tranquilo, puedes pasear por el encantador barrio de San Blas, famoso por sus talleres de artesanos y galerías.
Traslado al Aeropuerto: A la hora indicada, serás trasladado al aeropuerto de Cusco para tu vuelo de regreso.
Fin del Viaje: Después de una increíble travesía por la capital inca y otros puntos destacados de Perú, culmina tu aventura con recuerdos inolvidables de un viaje lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
- Recepción y traslados privados o compartidos desde y hacia aeropuertos, terminales o estaciones de tren durante todo el recorrido.
- Alojamiento en hoteles seleccionados de categoría (según tu preferencia), con desayuno diario incluido.
- Vuelos internos Lima – Arequipa y Arequipa – Cusco, para optimizar tiempos y aprovechar al máximo las visitas.
- Transporte turístico cómodo y seguro para todas las excursiones y desplazamientos por carretera.
- Guías oficiales de turismo, expertos y apasionados por la historia, cultura y naturaleza de cada región visitada.
- Entradas a todos los sitios turísticos incluidos en el itinerario: museos, monumentos, parques arqueológicos y reservas naturales.
- Visitas guiadas exclusivas en Lima (centro histórico y barrios bohemios), Arequipa (Santa Catalina, miradores, mercados, Cañón del Colca) y Cusco (City Tour, Valle Sagrado, Machu Picchu).
- Tren turístico panorámico Ollantaytambo – Aguas Calientes – Ollantaytambo, con asientos cómodos y vistas impresionantes.
- Bus de subida y bajada a la ciudadela de Machu Picchu.
- Almuerzos en restaurantes locales seleccionados en las excursiones del Valle Sagrado y Cañón del Colca.
- Asistencia personalizada durante todo el viaje, con apoyo en reservas, recomendaciones y soporte en destino.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
- Vuelos internacionales hacia y desde el Perú.
- Comidas y cenas no especificadas en el programa.
- Entradas opcionales o actividades extra no mencionadas en el itinerario (Huayna Picchu, Montaña Machu Picchu, experiencias de aventura).
- Propinas para guías, conductores o personal de hoteles y restaurantes.
- Gastos personales como lavandería, llamadas telefónicas, souvenirs y bebidas alcohólicas.
- Seguros de viaje o médicos (altamente recomendados).
- Traslados fuera de los horarios indicados o por cambios de itinerario ajenos a la organización.
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
- Aclimatación gradual: Al llegar a Cusco, procura tomarlo con calma durante las primeras horas para adaptarte a la altitud. Beber infusiones de coca o muña ayuda a evitar el mal de altura.
- Equipaje ligero y funcional: Lleva ropa cómoda para caminar, una chaqueta cortavientos, calzado antideslizante y ropa abrigadora para las noches frías en Arequipa y Cusco.
- Protección solar y cuidado personal: El sol andino es intenso, incluso en días nublados, así que no olvides bloqueador solar, gafas con filtro UV y sombrero o gorra.
- Hidratación constante: Mantente bien hidratado, especialmente en las caminatas por el Valle Sagrado, Machu Picchu y el Cañón del Colca.
- Moneda local: Ten a mano soles peruanos en efectivo para pequeñas compras, mercados y propinas, ya que en zonas rurales no siempre hay pago con tarjeta.
- Documentos y boletos: Guarda tu pasaporte o DNI, así como las entradas a Machu Picchu y boletos de tren, en un portadocumentos seguro y resistente al agua.
- Respeto cultural: En cada destino, respeta las costumbres locales y, si tomas fotos a personas, pide permiso previamente.
- Conexión y energía: Lleva un cargador portátil, ya que en algunos trayectos largos no habrá acceso a electricidad.
- Seguro de viaje: Contratar un seguro que cubra asistencia médica, cancelaciones y pérdida de equipaje es muy recomendable.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor época para hacer este tour?
La temporada seca (de abril a octubre) es ideal, ya que ofrece cielos despejados y menor probabilidad de lluvias, perfecta para disfrutar de Machu Picchu y el Cañón del Colca.
2. ¿Necesito visa para ingresar a Perú?
La mayoría de países de América y Europa no requieren visa para estancias turísticas de hasta 90 días. Solo necesitas tu pasaporte vigente.
3. ¿Qué tipo de tren se usa para llegar a Machu Picchu?
Se utiliza tren turístico panorámico (Expedition o Voyager) con amplias ventanas para disfrutar del paisaje del Valle Sagrado y la selva alta.
4. ¿Se incluyen los vuelos internos?
Sí, este paquete incluye los vuelos Lima – Arequipa y Arequipa – Cusco, coordinados para optimizar el tiempo.
5. ¿Puedo personalizar el tour?
Claro, se pueden ajustar hoteles, añadir experiencias como Huayna Picchu, o agregar días libres según tus intereses.
6. ¿Es apto para personas mayores o niños?
Sí, el itinerario es flexible y se adapta a diferentes edades, siempre considerando el ritmo y la aclimatación.
7. ¿Incluye alimentación?
Incluye desayunos en hoteles y almuerzos en ciertas excursiones. Las cenas y otras comidas son libres para que explores la gastronomía local.
8. ¿Qué altitud máxima se alcanza?
En Cusco se llega a 3,399 m s. n. m. y en el paso hacia la Montaña de Colores o el Cañón del Colca se pueden superar los 4,000 m s. n. m.
9. ¿Cómo es el clima en cada ciudad?
Lima es templada y húmeda, Arequipa es seca y soleada, y Cusco tiene mañanas y noches frías, con días templados.
10. ¿Se puede pagar en dólares?
En hoteles y agencias sí, pero en mercados y negocios locales es mejor usar soles peruanos.