Lima, Arequipa, Puno y Cusco | 10 Días

  • City Tour Cusco 4 ruinas
  • Viaje a Machu Picchu Paquetes
  • Tour Machu Picchu desde Cusco
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Tour Completo Perú: Lima, Arequipa, Puno y Cusco | 10 Días de Historia, Cultura y Naturaleza

DESCRIPCION

🧭 Descripción

Embárcate en un recorrido de 10 días por los destinos más emblemáticos de Perú, desde la vibrante Lima hasta los misteriosos Andes. Explora la majestuosa ciudad de Arequipa, recorre las místicas islas del Lago Titicaca en Puno, y adéntrate en la capital histórica de los Incas: Cusco. Culmina tu aventura con la visita a la impresionante Machu Picchu.

Este tour está diseñado para aquellos que desean descubrir lo mejor de la historia, la cultura y la naturaleza peruana en un solo viaje. Visitarás los monumentos más importantes, disfrutarás de la gastronomía local, explorarás paisajes espectaculares y aprenderás sobre las antiguas civilizaciones que han dejado su huella en el Perú.

Desde los coloridos mercados de Pisac en el Valle Sagrado, hasta las misteriosas ruinas de Choquequirao, cada día del recorrido está lleno de experiencias únicas que te conectarán con la esencia de Perú. Con guías expertos, transporte cómodo y un itinerario bien estructurado, esta es la aventura perfecta para quienes buscan sumergirse en lo más profundo de la cultura peruana.

¡No dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia única y conocer los lugares más icónicos del Perú!

ITINERARIO

🧭 Itinerario

Día 1: Llegada a Lima – Inmersión en la Capital Gastronómica de América Latina

Tu aventura comienza en Lima, una ciudad vibrante conocida por su rica historia, cultura y, por supuesto, por su cocina de clase mundial. A tu llegada, serás recibido por un representante de nuestro equipo en el aeropuerto Jorge Chávez, quien te llevará al hotel donde descansarás y podrás empezar a disfrutar de esta maravillosa ciudad.

Bienvenida y traslado al hotel: Al llegar al aeropuerto, un transporte privado te llevará cómodamente a tu hotel en el centro de Lima. Durante el trayecto, tendrás una primera vista panorámica de la ciudad, con sus contrastes entre lo moderno y lo histórico.

Relájate en tu hotel: Dependiendo de la hora de llegada, tendrás tiempo para descansar en tu habitación o disfrutar de las instalaciones del hotel antes de comenzar tu exploración. Los hoteles en el centro de Lima ofrecen una excelente ubicación para acceder a varios puntos turísticos sin perder tiempo en traslados.

Recorrido por la Plaza Mayor de Lima: Después de un breve descanso, te invitamos a sumergirte en el corazón histórico de Lima, la Plaza Mayor. Aquí, podrás admirar la Catedral de Lima, una impresionante construcción barroca que alberga restos de Francisco Pizarro, el fundador de la ciudad. Además, podrás explorar el Palacio de Gobierno, donde se realiza el tradicional cambio de guardia. No te olvides de tomar fotos frente al Palacio Municipal y disfrutar de los jardines bien cuidados que adornan la plaza.

Visita al Convento de San Francisco y sus Catacumbas: Desde la Plaza Mayor, te recomendamos una corta caminata hacia el Convento de San Francisco, famoso por su arquitectura colonial y sus catacumbas subterráneas. Este lugar ofrece una perspectiva única de la historia colonial de Lima y es considerado uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Aquí podrás conocer más sobre el legado religioso y cultural de los colonizadores.

Explorar la Avenida José Larco: Es una de las principales avenidas de Lima, conocida por su mezcla de arquitectura moderna y edificios antiguos. Te sugerimos dar un paseo por sus tiendas de artesanías y galerías de arte, o tomar un café en uno de los restaurantes con vista al mar.

Visita a la Huaca Pucllana: Si tienes tiempo por la tarde, puedes hacer una visita a la Huaca Pucllana, un complejo arqueológico preincaico ubicado en el distrito de Miraflores. Este sitio muestra las antiguas pirámides de adobe que fueron utilizadas como centro ceremonial por la cultura Lima.

Cena de bienvenida en un restaurante emblemático de Lima: Para finalizar el día de manera inolvidable, te invitamos a disfrutar de una cena en uno de los mejores restaurantes de Lima, conocido por su alta cocina peruana. Te recomendamos probar el ceviche, considerado uno de los platos más representativos del país, o el lomo saltado, una mezcla de sabores orientales y peruanos que se ha convertido en un clásico. Lima es famosa por tener una de las gastronomías más sofisticadas del mundo, y aquí tendrás la oportunidad de saborear la riqueza de sus ingredientes frescos.

Paseo nocturno por Barranco: Si después de la cena aún tienes energía, te sugerimos un paseo por el bohemio barrio de Barranco. Este distrito es conocido por su ambiente relajado y vibrante, lleno de arte, bares y cafés. Puedes caminar por su famoso Puente de los Suspiros, disfrutar de la música en vivo de algún bar local o simplemente relajarte en la Plaza de Barranco, rodeado de coloridas casonas coloniales.

Día 2: Lima – City Tour y Cultura

El segundo día de tu aventura en Lima está dedicado a sumergirte en su rica historia y cultura. Comenzarás el día con un recorrido por el corazón de la ciudad, explorando monumentos emblemáticos y museos fascinantes, y concluirás con unas vistas espectaculares del océano Pacífico.

City Tour por el Centro Histórico de Lima: Después del desayuno, nos dirigiremos al centro histórico, donde comenzarás tu recorrido por la Plaza Mayor de Lima, conocida por su belleza y relevancia histórica. Aquí, visitarás algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad:

Palacio de Gobierno: Edificio donde reside el presidente de la República del Perú. El imponente palacio de estilo renacentista se encuentra frente a la Plaza Mayor y es conocido por su arquitectura y la ceremonia del cambio de guardia, que se realiza en su entrada principal.

Catedral de Lima: Esta majestuosa construcción barroca se erige en la Plaza Mayor y alberga importantes elementos históricos, como las tumbas de Francisco Pizarro y otros conquistadores. La catedral es un claro ejemplo de la grandeza de la época colonial.

Convento de San Francisco y Catacumbas: Este convento de los franciscanos destaca por su arquitectura colonial y su ambiente misterioso. Las catacumbas del convento, utilizadas en la época colonial como cementerio, ofrecen un recorrido fascinante por la historia religiosa y cultural de Lima.

Museo Larco: Tras un almuerzo en el centro, nos dirigiremos al Museo Larco, uno de los museos más importantes de Perú, especializado en arte precolombino. El museo alberga una impresionante colección de artefactos que datan de más de 5,000 años de historia. Podrás admirar piezas de orfebrería, textiles, cerámica y otros objetos que cuentan las historias de las antiguas civilizaciones peruanas, como los Moche, Nazca e Incas. La visita es una excelente manera de adentrarte en la rica herencia cultural de la región andina.

Almuerzo en un restaurante tradicional limeño: Te recomendamos degustar algunos platos tradicionales de Lima, como el ceviche (pescado fresco marinado en limón y ají) o el lomo saltado (un plato salteado con carne de res, papas fritas y arroz). Lima es famosa por su gastronomía, y un almuerzo típico será una experiencia memorable.

Miraflores – Vista panorámica del océano Pacífico: Después de la visita al Museo Larco, nos dirigiremos hacia Miraflores, el moderno y turístico distrito de Lima. En este distrito, podrás disfrutar de las impresionantes vistas del océano Pacífico desde el Parque del Amor, un lugar lleno de esculturas y murales dedicados al amor. Aquí, podrás relajarte y tomar fotos del famoso puente de los enamorados, mientras disfrutas de la brisa marina.

Cena en la Costa Verde: Para finalizar el día, te invitamos a disfrutar de una deliciosa cena en uno de los restaurantes ubicados en la Costa Verde, con vistas al mar. La oferta gastronómica de la zona es impresionante, y podrás saborear desde ceviches frescos hasta platos con pescado y mariscos de la región. Disfrutarás de una cena de calidad mientras admiras el hermoso atardecer sobre el océano Pacífico.

Paseo nocturno por el Malecón de Miraflores: Si todavía tienes energía, un paseo por el Malecón de Miraflores es ideal para finalizar el día. Este malecón, rodeado de jardines y esculturas, ofrece vistas panorámicas de la costa limeña y es el lugar perfecto para disfrutar de una caminata tranquila mientras el sol se pone.

Día 3: Lima – Arequipa

Hoy nos despedimos de Lima para embarcarnos en una nueva aventura hacia Arequipa, conocida como la «Ciudad Blanca» por su arquitectura construida con sillar, una piedra volcánica blanca que le da un carácter único. Este día estará lleno de historia, arquitectura colonial y maravillas culturales que harán de Arequipa un destino inolvidable.

Vuelo de Lima a Arequipa: Luego del desayuno, nos dirigiremos al aeropuerto de Lima para tomar un vuelo con destino a Arequipa. El trayecto en avión es corto, y al llegar, serás recibido por nuestro equipo en el aeropuerto. El vuelo te ofrecerá espectaculares vistas del volcán Misti, que se alza majestuoso sobre la ciudad.

Traslado y llegada al hotel: Después de tu llegada, serás trasladado a tu hotel en el centro de la ciudad. Tendrás tiempo para dejar tus pertenencias y prepararte para comenzar a explorar este hermoso destino.

Plaza de Armas de Arequipa: Comenzamos nuestra exploración en el corazón de Arequipa, la Plaza de Armas, rodeada de impresionantes edificios coloniales. Aquí, podrás admirar la Catedral de Arequipa, una obra maestra de la arquitectura neoclásica construida con sillar blanco, que se alza majestuosamente frente a la plaza. La plaza también es ideal para pasear y disfrutar del ambiente relajado de la ciudad.

Monasterio de Santa Catalina: A pocos minutos a pie de la Plaza de Armas, te adentrarás en el Monasterio de Santa Catalina, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Este convento de monjas, fundado en 1580, es una verdadera joya arquitectónica. Dentro de sus paredes, encontrarás calles estrechas, plazas tranquilas y una arquitectura vibrante con tonos azules, naranjas y rojos. A lo largo de la visita, conocerás la historia de los monjes que pasaron siglos viviendo en retiro aquí, y podrás explorar los antiguos claustros, la iglesia y las celdas de las monjas.

Almuerzo en un restaurante local: Te invitamos a disfrutar de un almuerzo típico arequipeño. Uno de los platos más representativos es el rocoto relleno, un pimiento picante relleno de carne, o el adobo arequipeño, un estofado de cerdo marinado con especias. Acompaña tu comida con una refrescante chicha de jora, una bebida tradicional de la región.

Museo Santuarios Andinos: En la tarde, nos dirigiremos al Museo Santuarios Andinos, donde se encuentra la famosa momia Juanita, una joven inca sacrificada en una ceremonia religiosa hace más de 500 años. La momia, descubierta en el volcán Ampato, es un tesoro arqueológico que ofrece una visión fascinante sobre las costumbres y ritos de la civilización inca. El museo también alberga otros artefactos precolombinos que ilustran la riqueza cultural de los Andes.

Paseo por el centro histórico: Tras la visita al museo, tendrás tiempo para recorrer el centro histórico de Arequipa, donde podrás apreciar la belleza de la arquitectura de sillar, característica de la ciudad. Además, podrás disfrutar de las vistas del volcán Misti al fondo mientras paseas por las calles de Arequipa.

Cena en un restaurante local: Para finalizar el día, te recomendamos disfrutar de una deliciosa cena en uno de los restaurantes más populares de la ciudad. Puedes optar por una cena tradicional como el chupe de camarones, una sopa espesa con mariscos, o simplemente disfrutar de la calidez de una picantería local que te ofrezca lo mejor de la gastronomía arequipeña.

Día 4: Arequipa – Valle de los Volcanes y Cañón del Colca

Hoy nos dirigimos a una de las maravillas naturales más impresionantes de Perú: el Cañón del Colca, considerado uno de los cañones más profundos del mundo. Este día estará lleno de paisajes sobrecogedores, pueblos tradicionales y la oportunidad de ver a los majestuosos cóndores andinos volando por las alturas. Además, después de un día de exploración, podrás relajarte en las aguas termales del Valle del Colca.

Salida temprano hacia el Cañón del Colca: Después del desayuno en Arequipa, iniciaremos el viaje hacia el Cañón del Colca, ubicado a unas 3-4 horas de la ciudad. El trayecto te llevará a través de los paisajes espectaculares de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, donde podrás observar la belleza de las montañas y el impresionante volcán Misti al fondo. En el camino, disfrutarás de vistas panorámicas y de las áreas de pastoreo donde los alpacas y vicuñas pastan tranquilamente.

Mirador de la Cruz del Cóndor: Nuestro primer destino en el Cañón del Colca es el famoso Mirador de la Cruz del Cóndor, un punto privilegiado desde donde tendrás una vista impresionante del cañón y la oportunidad de observar a los cóndores andinos en pleno vuelo. Estos enormes y majestuosos pájaros, con una envergadura de hasta 3 metros, surcan los cielos sobre las profundas paredes del cañón, una experiencia única e inolvidable para los amantes de la naturaleza.

Visita a los pueblos de Chivay y Cabanaconde: Después de disfrutar del espectáculo natural, nos dirigiremos a los pintorescos pueblos de Chivay y Cabanaconde. Ambos mantienen vivas las tradiciones andinas y son perfectos para conocer más sobre la vida rural en los Andes.

Chivay: Este pequeño pueblo es conocido por su arquitectura tradicional y su acogedora plaza central. Aquí tendrás tiempo para explorar las calles y disfrutar de la gastronomía local, especialmente el chupe de camarones, un plato típico de la región.

Cabanaconde: Continuaremos hasta Cabanaconde, un pintoresco pueblo ubicado en la cima del cañón, con vistas impresionantes del valle. Es conocido por su arquitectura colonial y su ambiente tranquilo.

En Chivay, puedes disfrutar de un almuerzo típico y tomar un descanso antes de continuar con las visitas. Si tienes tiempo, también puedes explorar los mercados locales donde se venden artesanías y productos típicos de la región.

Relajación en las aguas termales de La Calera: Al finalizar la tarde, te llevaremos a las aguas termales de La Calera, ubicadas cerca de Chivay. Aquí podrás relajarte en sus piscinas termales naturales, cuyas aguas cálidas son perfectas para calmar los músculos después de un día de exploración. Además, las aguas termales tienen propiedades terapéuticas que harán que te sientas renovado. Disfruta de la tranquilidad del entorno mientras te sumerges en el agua caliente, rodeado de montañas.

Regreso a Arequipa o alojamiento en el Valle del Colca: Dependiendo de tus preferencias, puedes regresar a Arequipa por la tarde o optar por pasar la noche en uno de los acogedores hoteles en el Valle del Colca, cerca de Chivay. Este alojamiento en el valle te permitirá disfrutar de un ambiente más rural y tranquilo, con vistas espectaculares a las montañas.

Día 5: Arequipa – Puno

Hoy viajamos desde la Ciudad Blanca hacia Puno, la capital del altiplano peruano, famosa por su cercanía al Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. El trayecto será una verdadera aventura, donde podrás disfrutar de paisajes impresionantes y vivir la tranquilidad del altiplano andino. Este día está diseñado para que disfrutes de los hermosos paisajes de los Andes y te familiarices con el ambiente único de Puno.

Salida en bus turístico desde Arequipa: Después del desayuno, tomaremos un cómodo bus turístico que nos llevará de Arequipa a Puno. El viaje será de aproximadamente 6 horas, y durante el trayecto, podrás disfrutar de algunas de las vistas más hermosas de los Andes, con paisajes que van desde vastas planicies hasta imponentes montañas.

Paradas panorámicas: A lo largo del recorrido, realizaremos paradas en puntos estratégicos para admirar los hermosos paisajes de la región. Estas paradas no solo te permitirán estirar las piernas, sino también capturar algunas fotos de las montañas, valles y pueblos tradicionales que salpican el camino.

Llegada a Puno y traslado al hotel: A nuestra llegada a Puno, serás trasladado a tu hotel, donde podrás descansar y aclimatarte a la altitud de aproximadamente 3,800 metros sobre el nivel del mar. La ciudad, conocida por su proximidad al Lago Titicaca, ofrece un ambiente tranquilo, rodeado de montañas y el reflejo de las aguas del lago.

Relajación en el Lago Titicaca: Tras el check-in en el hotel, tendrás tiempo libre para dar un paseo por el centro de Puno. Puedes recorrer la Plaza de Armas, conocida por su arquitectura colonial y la iglesia de San Juan Bautista, o disfrutar de un paseo a orillas del Lago Titicaca, que te permitirá respirar el aire fresco y tranquilo del altiplano.

Disfrutar del atardecer sobre el Lago Titicaca: Si tienes energía, te sugerimos caminar por el malecón y disfrutar de una puesta de sol sobre el Lago Titicaca. Las vistas del lago, con las montañas de fondo, son simplemente espectaculares. El ambiente relajado de la ciudad hará que este momento sea aún más especial.

Cena típica de la región: Para finalizar el día, puedes disfrutar de una deliciosa cena típica de Puno en un restaurante local. Te recomendamos probar platos como la trucha del Titicaca, uno de los manjares más famosos de la región, o el tacacho con cecina, un plato tradicional de la selva alta del Perú.

Alojamiento y descanso: Tras la cena, regresarás al hotel para descansar y prepararte para las emocionantes actividades de los días siguientes.

Día 6: Puno – Islas del Lago Titicaca

Hoy nos adentramos en uno de los destinos más fascinantes de Perú: las Islas del Lago Titicaca, hogar de culturas ancestrales que mantienen vivas sus tradiciones y costumbres. Este día estará lleno de encuentros culturales únicos, comenzando con las Islas Flotantes de los Uros, donde el agua y la naturaleza juegan un papel esencial en la vida cotidiana, y finalizando en la Isla Taquile, famosa por sus excepcionales textiles y su impresionante paisaje.

Salida hacia las Islas Flotantes de los Uros: Después del desayuno, nos embarcaremos en una lancha rumbo a las Islas Flotantes de los Uros, un archipiélago único formado por un conjunto de islas artificiales construidas con totora, una planta acuática que los habitantes locales cosechan y utilizan para construir tanto sus viviendas como sus embarcaciones. A medida que nos aproximamos, serás testigo de la increíble habilidad de los habitantes para crear estos islotes flotantes, los cuales han estado en uso durante más de 500 años.

Durante la visita, los lugareños te explicarán su modo de vida tradicional, incluyendo la elaboración de sus viviendas y la pesca, que sigue siendo una de sus principales actividades económicas. Además, podrás interactuar con ellos, aprender sobre su cultura y, si lo deseas, comprar algunas artesanías locales, como las coloridas mochilas y figuras hechas de totora.

Paseo en bote por el lago: Luego de la visita a las islas, disfrutarás de un paseo en bote tradicional que te permitirá explorar los alrededores del Lago Titicaca, observando las vistas panorámicas de las montañas circundantes y las islas flotantes desde el agua.

Viaje a la Isla Taquile: A continuación, continuaremos nuestro recorrido hacia la Isla Taquile, famosa no solo por sus paisajes impresionantes, sino también por su rica herencia cultural y sus excepcionales tradiciones textiles. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, Taquile es conocida por su impresionante trabajo en tejidos, especialmente los sombreros y chales que los habitantes elaboran con una habilidad artesanal que ha sido transmitida de generación en generación.

Al llegar a la isla, podrás disfrutar de un camino pintoresco, donde la gente local sigue vistiendo su ropa tradicional, que está cuidadosamente elaborada a mano y que refleja el trabajo de los agricultores y tejedores de la comunidad. Durante la caminata, aprenderás sobre las costumbres de la isla, la organización social basada en el trabajo comunitario y la producción de sus textiles.

Almuerzo en Taquile: En la isla, tendrás la oportunidad de almorzar con los lugareños en un restaurante tradicional, donde se sirven platos autóctonos, como trucha frita del lago acompañada de papa cocida y ensaladas frescas. El almuerzo será una experiencia única, ya que será preparado por los habitantes del lugar, quienes te compartirán detalles sobre su forma de vida.

Interacción con los lugareños: Durante tu visita, no pierdas la oportunidad de conversar con los habitantes de la isla. Sus historias sobre la vida en el altiplano y la conservación de las tradiciones te dejarán una profunda impresión.

Artesanías de la isla: A lo largo de la isla, encontrarás pequeños puestos donde podrás comprar textiles hechos a mano, ideales para llevar un recuerdo auténtico de tu experiencia. Las chullos (sombreros tradicionales) y los chalecos son piezas populares que puedes adquirir como souvenirs.

Regreso a Puno: Después de un día lleno de cultura y aprendizaje, regresaremos a Puno en bote, disfrutando del atardecer sobre el Lago Titicaca, un espectáculo natural que te dejará recuerdos inolvidables. A tu llegada a Puno, podrás descansar en tu hotel y reflexionar sobre las increíbles experiencias vividas en las islas.

Día 7: Puno – Cusco

Hoy nos despedimos de las aguas del Lago Titicaca y nos adentramos en la tierra del Imperio Inca, comenzando un emocionante viaje hacia Cusco, la antigua capital del imperio que gobernó la región andina. Durante el trayecto, tendremos la oportunidad de explorar algunos de los sitios arqueológicos más fascinantes del sur del Perú, lo que hará que tu viaje sea aún más memorable. A nuestra llegada a Cusco, nos acomodaremos en el hotel y tendrás tiempo para descansar y aclimatarte a la altitud, ya que Cusco está situado a unos 3,400 metros sobre el nivel del mar.

Salida de Puno hacia Cusco: Después del desayuno en tu hotel en Puno, nos dirigiremos al terminal de buses para tomar un bus turístico de lujo hacia Cusco. El viaje será largo, pero las vistas panorámicas de las montañas y las mesetas andinas harán que el tiempo pase rápidamente.

Parada en Raqchi – El Templo de Wiracocha: Nuestra primera parada será en Raqchi, uno de los sitios arqueológicos más importantes de la región. Este antiguo centro ceremonial inca se destaca por su majestuoso Templo de Wiracocha, un imponente edificio de adobe que estuvo dedicado al dios creador de los incas, Wiracocha. Durante la visita, podrás explorar las ruinas de este templo, así como las estructuras de almacenamiento y las terrazas agrícolas que aún se conservan en la zona.

Visita al pueblo de Andahuaylillas: A continuación, nos dirigiremos al pintoresco pueblo de Andahuaylillas, famoso por su iglesia barroca que ha sido apodada la «Sixtina de América». La Iglesia de San Pedro de Andahuaylillas es una joya arquitectónica que alberga frescos vibrantes y detalles ornamentales que reflejan el esplendor del arte colonial peruano. Durante la visita, conocerás la historia de la iglesia y podrás admirar las hermosas pinturas que adornan su interior, muchas de las cuales fueron creadas por artistas mestizos de la época.

Almuerzo en ruta: Durante el recorrido, realizaremos una parada en uno de los pueblos a lo largo de la ruta para disfrutar de un almuerzo típico, donde podrás probar platos tradicionales de la región, como el cuy chactado (cuy frito), la papa a la huancaína o el tacacho con cecina.

Llegada a Cusco y traslado al hotel: A medida que nos acerquemos a Cusco, el paisaje comenzará a cambiar, con las montañas que rodean la ciudad y los impresionantes vestigios de la civilización inca que nos dan la bienvenida. Al llegar a Cusco, serás trasladado a tu hotel para hacer el check-in y acomodarte.

Acomodación y descanso: Tras un largo día de viaje, tendrás tiempo para descansar y aclimatarte a la altitud de Cusco. Es importante tomarlo con calma y permitir que tu cuerpo se ajuste, por lo que te recomendamos evitar actividades extenuantes en las primeras horas.

Día 8: Cusco – City Tour y Sacsayhuamán

Hoy es un día especial para explorar el Centro Histórico de Cusco, donde las huellas del Imperio Inca se combinan con la arquitectura colonial para crear una atmósfera única. Este recorrido nos llevará a través de los principales sitios históricos de la ciudad y sus alrededores, comenzando con el famoso Templo del Sol y terminando en algunos de los complejos arqueológicos más imponentes que rodean la ciudad.

City Tour por el Centro Histórico de Cusco: Después del desayuno, comenzamos nuestro recorrido por el corazón de Cusco, la antigua capital del Imperio Inca.

Korikancha (Templo del Sol): El Korikancha, conocido como el Templo del Sol, fue el centro religioso más importante del Imperio Inca. Aquí, los incas rendían culto al dios Inti, el dios del sol, y su construcción fue una de las más imponentes de la época. La combinación de la piedra inca con la arquitectura colonial que se construyó sobre el templo después de la conquista española es una de las características que hace único este lugar.

Museo Inka: A continuación, visitaremos el Museo Inka, que alberga una de las colecciones más completas de artefactos incas. Desde textiles y cerámica hasta joyas y objetos ceremoniales, este museo te ofrecerá una visión detallada de la vida cotidiana, la organización política y la religiosidad de los incas. También podrás ver una réplica de la momificación de una mummia inca que refleja las costumbres funerarias de esta civilización.

Plaza de Armas: El recorrido continuará por la Plaza de Armas, el centro neurálgico de Cusco. Aquí, podrás admirar la imponente Catedral de Cusco y la iglesia de La Compañía de Jesús, dos ejemplos sobresalientes de la arquitectura colonial en la ciudad. La plaza, rodeada de terrazas y restaurantes, es un excelente lugar para disfrutar de una bebida típica como el mate de coca.

Visita a Sacsayhuamán: Después de explorar el centro de la ciudad, nos dirigiremos hacia las colinas que rodean Cusco para visitar Sacsayhuamán, una de las construcciones más asombrosas del Imperio Inca. Este imponente complejo de muros de piedra gigantes, que encajan perfectamente sin necesidad de mortero, es famoso por su ingeniería avanzada. Las enormes piedras que forman las murallas de Sacsayhuamán son testamento de la habilidad inca en la construcción, y el sitio ofrece vistas espectaculares de Cusco y el Valle Sagrado.

Qenqo: Continuamos el recorrido con una visita a Qenqo, un complejo arqueológico que probablemente fue utilizado con fines religiosos. Aquí, podrás ver un laberinto de pasadizos y un altar ceremonial tallado en la roca, utilizado para rituales incas relacionados con la adoración del sol y otras deidades.

Puca Pucara: A continuación, nos dirigiremos hacia Puca Pucara, un sitio arqueológico de defensa militar, que probablemente servía como un puesto de control para los viajeros que llegaban a Cusco. A pesar de su tamaño más pequeño en comparación con otros sitios, su ubicación estratégica nos permite apreciar cómo los incas utilizaban sus territorios para asegurar el control de las rutas comerciales y militares.

Tambomachay: Finalmente, visitaremos Tambomachay, conocido como el “baño ritual de los incas”. Este complejo de fuentes y canales de agua construidos en la roca es uno de los ejemplos más bellos de la ingeniería hidráulica inca. Se cree que este lugar estaba relacionado con rituales de purificación y adoración del agua.

Almuerzo en un restaurante tradicional cusqueño: Te recomendamos disfrutar de un almuerzo en uno de los restaurantes típicos de Cusco, donde podrás probar platos tradicionales como el cuy chactado, alpaca al horno o el ossobuco cusqueño.

Tiempo libre en la Plaza de Armas: Después de terminar el recorrido, tendrás tiempo libre para pasear por el centro histórico y quizás hacer algunas compras de artesanías locales. Cusco es famosa por su textilería artesanal y cerámica inca.

Cena y descanso en Cusco: Después de un día lleno de historia y exploración, te recomendamos disfrutar de una cena tranquila en uno de los restaurantes de Cusco. Si prefieres algo relajante, muchos restaurantes ofrecen música tradicional en vivo y la oportunidad de disfrutar de la comida peruana en un ambiente cálido.

Día 9: Cusco – Valle Sagrado de los Incas

Hoy nos dirigimos a uno de los destinos más impresionantes y espirituales de Perú: el Valle Sagrado de los Incas, un lugar que fue considerado por los incas como un terreno sagrado debido a su belleza natural y la riqueza de sus tierras. Este día estará dedicado a explorar dos de los sitios más emblemáticos del valle, Pisac y Ollantaytambo, cada uno con su propio legado histórico y cultural. Además, disfrutarás de un delicioso almuerzo buffet en un entorno único, rodeado de montañas y valles que te dejarán sin aliento.

Salida hacia Pisac: Después del desayuno en el hotel, partiremos hacia Pisac, uno de los destinos más populares del Valle Sagrado. Pisac es conocido tanto por sus mercados tradicionales como por sus impresionantes terrazas agrícolas incaicas que se extienden por las laderas de las montañas. La visita comenzará con un recorrido por el mercado, donde podrás comprar artesanías locales, textiles y productos típicos de la región. Este mercado es un lugar ideal para interactuar con los lugareños y disfrutar del colorido ambiente andino.

Sitio arqueológico de Pisac: Después de explorar el mercado, nos dirigiremos a la zona arqueológica de Pisac, ubicada en la cima de una montaña. Aquí, podrás admirar las terrazas agrícolas que los incas construyeron para aprovechar al máximo las tierras del valle. También visitaremos los templos y estructuras funerarias que forman parte de este complejo, que aún conserva el esplendor de su arquitectura original. Desde este punto, tendrás una vista panorámica espectacular del Valle Sagrado.

Almuerzo buffet en el Valle Sagrado: Después de la visita a Pisac, disfrutaremos de un almuerzo buffet en un restaurante local, donde podrás probar una variedad de platos típicos de la región, como cuy chactado, papa a la huancaína, y lomo saltado. El almuerzo se servirá en un entorno tranquilo, rodeado de las impresionantes montañas del valle, lo que hará que la experiencia sea aún más memorable.

Visita a Ollantaytambo: Por la tarde, nos dirigiremos a Ollantaytambo, un pequeño pueblo que alberga uno de los complejos arqueológicos más importantes del Valle Sagrado. Ollantaytambo es famoso por sus terrazas agrícolas y sus templos construidos con enormes bloques de piedra. Durante la visita, conocerás la historia de este lugar, que fue un importante centro religioso y militar durante el Imperio Inca. El sitio también ofrece una impresionante vista del pueblo y del valle, donde se pueden ver las montañas que rodean esta antigua ciudad.

Explora el pueblo de Ollantaytambo: Antes de regresar a Cusco, te sugerimos recorrer el pintoresco pueblo de Ollantaytambo, conocido por sus calles empedradas y sus casas de adobe. Este es uno de los pocos lugares en Perú donde la planificación urbana original de los incas sigue intacta.

Regreso a Cusco: Después de la visita a Ollantaytambo, regresaremos a Cusco, donde tendrás tiempo libre para descansar y relajarte. Si te queda energía, puedes disfrutar de un paseo nocturno por la ciudad, admirando la belleza de Cusco iluminada y probando alguna bebida típica en uno de sus acogedores cafés o bares.

Día 10: Cusco – Machu Picchu

Hoy es el día más esperado de tu aventura: la visita a Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno y un ícono de la civilización inca. Este día estará lleno de emoción y maravillas arqueológicas mientras exploras los secretos de la antigua ciudadela inca. Después de un pintoresco viaje en tren, descubrirás la majestuosidad de Machu Picchu, con su impresionante arquitectura, sus vistas panorámicas y su historia milenaria.

Viaje en tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes: Después del desayuno en Cusco, tomaremos un tren desde Ollantaytambo hacia Aguas Calientes, el pueblo ubicado al pie de Machu Picchu. El viaje en tren ofrece vistas espectaculares del Valle Sagrado y del río Urubamba, rodeado de montañas y bosques nublados. Durante el trayecto, disfrutarás de un ambiente cómodo y relajado, con opciones para ver la naturaleza en su máxima expresión.

Llegada a Aguas Calientes y traslado a la entrada de Machu Picchu: A nuestra llegada a Aguas Calientes, tomaremos un bus turístico hacia la entrada de Machu Picchu. El viaje en bus es corto pero emocionante, ya que subimos por las empinadas laderas de la montaña hasta llegar a la famosa ciudadela inca.

Tour guiado en Machu Picchu: Al llegar a Machu Picchu, comenzarás un tour guiado de aproximadamente 2 horas, donde descubrirás los principales puntos de interés de la ciudadela. Durante la visita, tu guía te llevará por los siguientes lugares emblemáticos:

Las terrazas agrícolas: Estas impresionantes terrazas son un ejemplo de la avanzada ingeniería agrícola inca, utilizadas para cultivar diversos productos en diferentes altitudes.

El Templo del Sol: Este templo es uno de los puntos más espirituales de Machu Picchu. Está orientado hacia el solsticio de invierno, y sus paredes curvas son un claro reflejo de la precisión arquitectónica inca.

Intihuatana (Reloj Solar Inca): Este es uno de los íconos más famosos de Machu Picchu. Se cree que este reloj solar inca se utilizaba para medir el tiempo y como parte de los rituales religiosos relacionados con el sol.

A lo largo del recorrido, también descubrirás otras estructuras significativas como la Plaza Principal, el Templo de las Tres Ventanas, y las zonas residenciales de la ciudadela.

Tiempo libre para explorar: Después del tour guiado, tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta, tomar fotos desde diferentes ángulos y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece este lugar mágico. Es el momento perfecto para capturar esas fotos icónicas de Machu Picchu, rodeado de montañas y nubes.

Regreso a Aguas Calientes: Al finalizar la visita, tomarás el bus de regreso a Aguas Calientes, donde tendrás tiempo para disfrutar de un almuerzo relajado en uno de los restaurantes locales, con vistas al río o a las montañas circundantes.

Tren de regreso a Cusco: Después de un tiempo libre para explorar Aguas Calientes, tomarás el tren de regreso a Ollantaytambo. Desde allí, un bus te llevará de vuelta a Cusco, donde el tour culminará. Durante el viaje de regreso, podrás relajarte y reflexionar sobre la increíble experiencia vivida en uno de los destinos más emblemáticos del mundo.

INCLUYE

✅ ¿Qué incluye el Tour?

  • Transporte desde tu hotel: Desde el momento de tu llegada, contamos con un transporte  cómodo y seguro para los traslados entre todos los destinos incluidos en el tour, garantizando que tu experiencia sea lo más cómoda posible.
  • Vuelo interno Lima – Arequipa, Arequipa – Puno, Puno – Cusco: Los vuelos entre las principales ciudades de este recorrido están incluidos para asegurar tu comodidad y eficiencia en el viaje.
  • Guía profesional bilingüe (español/inglés): A lo largo del recorrido, contarás con guías expertos que te brindarán información detallada sobre la historia, cultura y tradiciones de cada destino visitado.
  • Tren a Machu Picchu: El viaje a Machu Picchu incluye el traslado en tren desde Ollantaytambo a Aguas Calientes, con vistas espectaculares del paisaje andino.
  • Alojamiento en hoteles seleccionados: Disfrutarás de alojamientos de calidad en cada ciudad, cuidadosamente seleccionados para brindarte comodidad y ubicación ideal.
  • Comidas indicadas en el itinerario: Incluye desayunos, almuerzos y cenas según el itinerario, con opciones de la deliciosa gastronomía peruana. Además, si tienes dietas especiales o vegetarianas, te ofrecemos opciones sin costo adicional.
  • Transporte en bus turístico y transporte local: Todos los traslados dentro de cada ciudad y entre destinos están incluidos, asegurando un viaje fluido y sin preocupaciones.
  • Asistencia 24/7: Durante todo el tour, nuestro equipo estará disponible para ayudarte y resolver cualquier duda o solicitud que tengas. ¡Nos aseguramos de que tu experiencia sea única y sin complicaciones!

NO INCLUYE

❌ ¿Qué no incluye ?

  1. Alimentación no mencionada: Las comidas fuera de los días especificados en el itinerario, como el primer desayuno y el último almuerzo, no están incluidas en el precio del tour.
  2. Entradas a todos los sitios turísticos: Entradas a los lugares más emblemáticos como Machu Picchu, Valle Sagrado, Islas del Lago Titicaca, Museo Larco en Lima, Monasterio de Santa Catalina en Arequipa.
  3. Gastos personales: Los souvenirs, bebidas adicionales, snacks o cualquier otro gasto personal durante el recorrido no están cubiertos por el paquete.
  4. Propinas: Las propinas para guías, conductores y otros miembros del equipo no están incluidas. Si deseas agradecer el servicio, las propinas son bienvenidas y opcionales.
  5. Seguro de viaje o salud: Aunque no está incluido en el paquete, recomendamos contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones y pérdidas para tener un viaje más seguro y tranquilo.
  6. Bebidas alcohólicas y refrescos adicionales: Las bebidas que no estén especificadas en el itinerario (por ejemplo, alcohol o refrescos adicionales) no están cubiertas por el tour.
  7. Actividades no especificadas en el itinerario: Cualquier actividad adicional no mencionada en el itinerario, como excursiones extras o actividades opcionales, no está incluida en el precio del tour.
  8. Entrada a Huayna Picchu: La entrada a la montaña Huayna Picchu no está incluida en el tour. Si deseas realizar esta caminata adicional, deberás reservarla con antelación y cubrir el costo extra.

RECOMENDACIONES

🌟 Recomendaciones

¡Estamos encantados de que hayas elegido este increíble recorrido por Perú! Para que disfrutes de cada momento y aproveches al máximo tu experiencia, aquí te dejamos algunas recomendaciones útiles:

  • Aclimatación a la Altitud:
    Al llegar a Cusco y otras ciudades de altura, te sugerimos llegar al menos un día antes para aclimatarte. Bebe mucha agua y trata de descansar para evitar el mal de altura. Si es posible, disfruta de un mate de coca, conocido por ayudar a reducir los efectos de la altitud.
  • Ropa y Calzado Adecuado:
    La comodidad es clave durante las caminatas. Zapatos de senderismo resistentes y cómodos son esenciales, ya que explorarás terrenos irregulares. También lleva ropa ligera para el día y una chaqueta abrigadora para las noches frescas. No olvides tu sombrero o gafas de sol para protegerte del sol andino.
  • Protección Solar:
    El sol en los Andes es bastante fuerte, especialmente a gran altitud. Protector solar de alto SPF es imprescindible, además de un sombrero o gorra para protegerte. Gafas de sol también son esenciales para cuidar tus ojos de los rayos UV.
  • Hidratación y Snacks:
    Lleva siempre contigo una botella de agua reutilizable. Durante las caminatas, mantén tu energía con snacks saludables como frutos secos, barras de granola o chocolate, disponibles en tiendas locales.
  • Protección contra la lluvia:
    El clima en Perú puede ser impredecible. Si viajas en temporada de lluvias (de noviembre a marzo), asegúrate de llevar un impermeable o poncho de lluvia para mantenerte seco durante las caminatas.
  • Documentación Importante:
    No olvides tu pasaporte original y cualquier documento adicional si has solicitado un descuento de estudiante. Además, lleva una copia digital de tus documentos en caso de pérdida o robo.
  • Moneda y Dinero:
    Asegúrate de llevar dinero en efectivo (soles peruanos) para gastos pequeños y compras de recuerdos. Los cajeros automáticos están disponibles en las ciudades, pero en áreas rurales como Aguas Calientes o Puno, puede ser difícil encontrar uno. ¡Mantén siempre algo de efectivo a mano!
  • Disfruta la Cultura Local:
    Interactúa con los lugareños, quienes están muy orgullosos de sus tradiciones y cultura. No dudes en preguntar sobre sus costumbres, y si tienes la oportunidad, prueba una bebida típica como el pisco sour o el mate de coca. Recuerda siempre ser respetuoso y amable.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes

¿Este tour es adecuado para personas sin experiencia previa en trekking?
¡Sí! Este tour está diseñado para todo tipo de viajeros, tanto para aquellos que son nuevos en el trekking como para los más experimentados. Si tienes una buena condición física y estás dispuesto a caminar a diferentes altitudes, disfrutarás al máximo.

¿Qué tan alta es la altitud en Cusco y Machu Picchu?
Cusco está a aproximadamente 3,400 metros sobre el nivel del mar, y Machu Picchu está a unos 2,400 metros. Es normal sentirse un poco afectado por la altitud, por eso recomendamos aclimatarse un día antes de comenzar las actividades.

¿Qué tipo de alojamiento puedo esperar durante el tour?
Durante el recorrido, te alojarás en hoteles de 3 y 4 estrellas, cómodos y bien ubicados en Lima, Arequipa, Puno y Cusco. Las habitaciones son modernas y ofrecen todas las comodidades necesarias para descansar después de un día de exploración.

¿El tour incluye entradas a todos los lugares?
Sí, las entradas a los principales sitios turísticos están incluidas en el precio del tour. Esto incluye Machu Picchu, Museo Larco, el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa, y mucho más. Nos encargamos de los detalles para que tú solo disfrutes de la experiencia.

¿Puedo personalizar el tour según mis intereses?
Sí, ofrecemos opciones personalizables para grupos grandes o familias. Si tienes un interés específico (como un enfoque en la gastronomía local o visitas a otras atracciones), no dudes en informarnos y adaptaremos el itinerario para ti.

¿Es seguro viajar por Perú?
Sí, Perú es un destino turístico muy popular y seguro. En el tour, siempre estarás acompañado por guías profesionales y expertos, lo que garantiza tu seguridad y confort en todo momento. Además, te proporcionaremos información útil para que tu experiencia sea lo más tranquila posible.

¿Hay opciones de menús especiales para vegetarianos o personas con restricciones alimenticias?
¡Claro! Ofrecemos menús vegetarianos, veganos y sin gluten sin costo adicional. Solo avísanos con anticipación para que podamos adaptar las comidas a tus necesidades.

¿Es necesario un seguro de viaje?
Aunque no es obligatorio, te recomendamos encarecidamente contratar un seguro de viaje que cubra emergencias médicas, cancelaciones o pérdida de equipaje, para garantizar tranquilidad durante tu aventura en Perú.