Choquequirao Trek 4 dias 3 noches

  • Choquequirao Trek 4 dias 3 noches
  • Choquequirao Trek 4 dias 3 noches
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Choquequirao Trek 4 Días / 3 Noches | Aventura Inca en el Cañón del Apurímac

DESCRIPCION

🧭 Descripción

Embárcate en una travesía única hacia uno de los sitios arqueológicos más remotos y fascinantes del Perú: Choquequirao, la «hermana perdida de Machu Picchu». Durante este trekking de 4 días y 3 noches, te adentrarás en un paraíso de naturaleza exuberante, pasando por imponentes paisajes andinos, el misterioso Cañón del Apurímac y explorando la majestuosa ciudadela inca de Choquequirao, un lugar de inmensa riqueza histórica y cultural. Esta es una experiencia diseñada para los aventureros que desean descubrir la historia, la cultura y los paisajes de los Andes de una forma única.

El Choquequirao Trek de 4 días y 3 noches es una aventura impresionante para los amantes del trekking y la historia. Atravesarás paisajes dramáticos, caminarás por un cañón profundo, explorarás el misterioso Choquequirao y vivirás la cultura andina en su forma más pura. Este trekking no solo te llevará a uno de los sitios más enigmáticos del Perú, sino que también te ofrecerá una experiencia de conexión profunda con la naturaleza, la historia y la cultura local.

ITINERARIO

🧭 Itinerario

Día 1: Cusco – Mirador Capuliyoc – Santa Rosa

Nuestro día comienza temprano con el recogido de tu hotel en Cusco. Nos dirigimos en transporte privado hacia el Mirador Capuliyoc, ubicado a aproximadamente 3 horas de Cusco. Durante el trayecto, nos detendremos en Curawasi para un breve desayuno, antes de continuar el viaje hasta llegar al punto de inicio de la caminata, el Mirador Capuliyoc, que ofrece una impresionante vista panorámica del Cañón del Apurímac.

Desde aquí, iniciaremos nuestra caminata hacia Santa Rosa, descendiendo por un sendero empinado durante aproximadamente 3 horas. La caminata será desafiante, pero las vistas del cañón y las montañas circundantes hacen que cada paso valga la pena. Al llegar a Chiquisca, una pequeña aldea, nos detendremos para disfrutar de un delicioso almuerzo preparado por nuestro equipo de cocina.

Tras el almuerzo, continuaremos nuestro recorrido hacia Playa Rosalinas, un pequeño descanso en el corazón del cañón. Luego, la caminata se torna más desafiante, ya que comenzaremos a subir hacia el campamento de Santa Rosa, un área de acampada tranquila y rodeada de naturaleza. Al llegar, organizaremos el campamento y disfrutaremos de una deliciosa cena para reponer energías antes de descansar y pasar la noche bajo las estrellas.

Día 2: Santa Rosa – Choquequirao – Maranpata

El segundo día comienza con un desayuno nutritivo preparado por nuestro chef. Nos dirigiremos hacia el campamento base de Choquequirao, situado en el pueblo de Maranpata. Este será un día de gran esfuerzo, pero también de recompensas impresionantes. La caminata de 2 horas cuesta arriba hacia Maranpata nos permitirá disfrutar de vistas espectaculares de las montañas y el río Apurímac. En Maranpata, nos encontraremos con nuestro equipo de cocineros, caballos y jinetes, quienes prepararán un almuerzo energético para reponer fuerzas.

Desde Maranpata, emprenderemos el ascenso hacia Choquequirao, el majestuoso complejo arqueológico inca. Llegaremos alrededor de las 9:30 a.m., y nuestro guía especializado nos llevará a recorrer los principales puntos del sitio, como el Templo del Sol, el Intihuatana, y las terrazas agrícolas. Además, tendrás tiempo libre para explorar por tu cuenta, sumergiéndote en la historia de este enigmático lugar que se cree fue una de las últimas fortalezas de los Incas contra la invasión española.

Después de una intensa jornada de exploración, regresaremos a Maranpata para pasar la noche en nuestro campamento. Disfrutaremos de una cena reconfortante mientras reflexionamos sobre lo vivido durante el día.

Día 3: Maranpata – Río Apurímac – Chiquisca

Al comenzar el tercer día, nos levantaremos con la energía renovada para regresar al río Apurímac. El descenso hacia el río Apurímac tomará unas 3 horas, donde podremos descansar y relajarnos junto a sus aguas cristalinas. Aquí, disfrutaremos de un almuerzo preparado por el equipo de cocina mientras descansamos y nos preparamos para el ascenso.

La siguiente parte del recorrido será una subida de aproximadamente 2 horas de regreso hacia Chiquisca, nuestro campamento de la noche. Este es un tramo que ofrece hermosas vistas del cañón y sus alrededores. Al llegar a Chiquisca, tendremos tiempo para interactuar con los lugareños y degustar una bebida tradicional hecha de caña de azúcar.

Al caer la noche, disfrutaremos de una cena en el campamento mientras nos preparamos para el último día de nuestra travesía.

Día 4: Chiquisca – Mirador Capuliyoc – Cusco

El último día de nuestro trekking comienza muy temprano, para evitar el calor del mediodía y aprovechar al máximo las primeras horas del día. La subida hacia Mirador Capuliyoc será la parte más desafiante del recorrido, con un ascenso de aproximadamente 4 horas. El esfuerzo vale la pena, ya que al llegar a la cima, podrás disfrutar de una vista impresionante del Cañón del Apurímac y de las montañas circundantes.

En Mirador Capuliyoc, tomaremos un merecido descanso y disfrutaremos de un almuerzo con vistas mientras nos relajamos y apreciamos la magnitud de la aventura vivida. Después del almuerzo, tomaremos el transporte privado de regreso a Cusco, con llegada estimada a las 4:30 p.m., donde te dejaremos en tu hotel para que descanses y reflexiones sobre la increíble experiencia vivida.

INCLUYE

✅ ¿Qué incluye el Tour?

  • Transporte privado desde Cusco: Nos encargamos de tu comodidad desde el principio. Nuestro equipo te recogerá en tu hotel de Cusco y te llevará directamente al Mirador Capuliyoc, punto de inicio del trekking, en un transporte cómodo y privado.
  • Entrada a Choquequirao: El precio incluye la entrada oficial a Choquequirao, permitiéndote acceder al sitio arqueológico y explorar sus impresionantes ruinas y terrazas incas con nuestro guía especializado.
  • Carpas personales y equipo de acampada: Cada viajero contará con una carpa personal (dos personas por carpa con capacidad para 4), cojín de dormir inflable, y una bolsa de lona para transportar hasta 7 kg de tus pertenencias personales, que serán llevadas por caballos.
  • Guías profesionales de habla inglesa y cocina de alta calidad: Durante el trekking, serás acompañado por un guía profesional especializado en historia y cultura inca. Además, nuestros chefs expertos prepararán deliciosas comidas nutritivas a lo largo del recorrido.
  • Alojamiento en campamentos preparados: Disfruta de la comodidad y seguridad de nuestros campamentos organizados, con carpa comedor, carpa cocina y carpa de aseo con instalaciones biodegradables para tu higiene.
  • Comidas completas y saludables: Incluye desayunos, almuerzos y cenas (excepto el primer desayuno y último almuerzo), además de un servicio de té diario y merienda cada tarde. Menús vegetarianos o especiales están disponibles sin costo adicional.
  • Agua hervida filtrada: Para tu comodidad y seguridad, tendrás acceso a agua hervida filtrada durante todo el trekking para rellenar tu botella personal.
  • Botiquín de primeros auxilios y oxígeno de emergencia: Llevamos un botiquín completo y una botella de oxígeno para situaciones de emergencia, garantizando tu seguridad durante el trekking.
  • Transporte de regreso a Cusco: Después del trekking, serás trasladado en transporte privado de regreso a Cusco, con un cómodo viaje hasta tu hotel de destino.
  • Servicio de atención al cliente 24/7: Nuestro equipo está disponible para cualquier consulta o emergencia durante tu viaje, asegurando que tengas el mejor servicio durante toda la experiencia.

NO INCLUYE

❌ ¿Qué no incluye ?

  1. Primer desayuno y último almuerzo: El primer desayuno no está incluido, ya que se realiza en el trayecto hacia el inicio del trekking, y el último almuerzo no está cubierto, ya que se tomará en el trayecto de regreso, antes de llegar a Cusco.
  2. Gastos personales: Los souvenirs, bebidas adicionales o cualquier gasto personal durante el trekking, como compras de alimentos extras, no están cubiertos.
  3. Propinas: Las propinas para los guías y el equipo de cocina no están incluidas. Si deseas dejar un agradecimiento por el excelente servicio recibido, está a tu discreción.
  4. Seguro de viaje o salud: Te recomendamos adquirir un seguro de viaje o seguro de salud para cubrir cualquier eventualidad que pueda surgir durante el trekking. Esto es opcional pero altamente recomendable para tu tranquilidad.
  5. Entrada a otros sitios turísticos: Cualquier entrada adicional a sitios turísticos fuera del itinerario de Choquequirao no está incluida en el precio.
  6. Cualquier servicio adicional no mencionado en el itinerario: Esto incluye actividades adicionales fuera del trekking como masajes, actividades opcionales o excursiones no programadas durante el recorrido.

RECOMENDACIONES

🌟 Recomendaciones

¡Prepárate para vivir una experiencia única en uno de los destinos más fascinantes de Perú! Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo tu Choquequirao Trek y tengas una aventura segura y memorable:

  • Aclimatación a la Altitud:
    Cusco y Choquequirao están a gran altura, por lo que es recomendable llegar a Cusco al menos un día antes de iniciar el trekking para aclimatarte. Toma las cosas con calma, bebe mucha agua y trata de evitar el alcohol y comidas pesadas para prevenir el mal de altura.
  • Lleva Ropa y Calzado Cómodo:
    La caminata será exigente, así que es fundamental llevar ropa ligera pero abrigadora, preferiblemente de materiales que respiren bien. Para el trekking, te recomendamos zapatos de senderismo cómodos y resistentes, ya que el terreno puede ser irregular. No olvides un sombrero para el sol y ropa impermeable, especialmente si viajas durante la temporada de lluvias (de noviembre a marzo).
  • Hidratación y Protección Solar:
    El sol de los Andes puede ser fuerte, por lo que te sugerimos llevar protector solar, gafas de sol y sombrero. También es crucial mantenerse bien hidratado durante toda la caminata, así que asegúrate de llevar una botella de agua y recargarla con el agua hervida filtrada que te proporcionamos a lo largo del recorrido.
  • Equipaje Ligero:
    Tendrás una bolsa de lona para llevar hasta 7 kg de tus pertenencias personales, así que trata de empacar de forma ligera. Deberás llevar lo esencial: ropa de trekking, artículos de higiene personal, ropa de lluvia y tu cámara para capturar esos momentos impresionantes.
  • Cuidado con la Alimentación:
    Durante el trekking, disfrutarás de comidas nutritivas preparadas por nuestros chefs, pero también es recomendable llevar algunos snacks energéticos como frutos secos o barras de granola, por si necesitas un extra de energía durante el día.
  • Respeta el Medio Ambiente:
    Recuerda que estamos en un entorno natural muy valioso. Lleva tus residuos contigo, especialmente plásticos y envases, para mantener limpio el entorno de Choquequirao y sus alrededores.
  • Disfruta de la Experiencia Local:
    Interactúa con los lugareños, aprende de sus costumbres y disfruta de las tradiciones de la región. Si tienes oportunidad, no dudes en probar una bebida tradicional hecha de caña de azúcar cuando estés en Chiquisca.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes

¿Es necesario tener experiencia previa en trekking para hacer este tour?
Este trekking es moderado, pero no requiere experiencia avanzada. Es ideal para personas que tengan una buena condición física y estén dispuestas a caminar por terrenos irregulares y a gran altitud. ¡Si te apasionan los desafíos, este trekking es perfecto para ti!

¿Cómo debo prepararme para el mal de altura?
Es importante pasar al menos un día en Cusco para aclimatarse. Te recomendamos beber agua de coca o mate de coca, que ayuda a aliviar los síntomas del mal de altura. Evita comer en exceso antes de las caminatas y asegúrate de descansar cuando lo necesites.

¿Qué tipo de alojamiento puedo esperar?
El alojamiento es en campamentos organizados, con carpas personales y comodidades básicas. Las carpas comedor y carpas cocina están equipadas para proporcionar una experiencia cómoda. Aunque no hay lujos, disfrutarás de un ambiente muy acogedor y de la conexión directa con la naturaleza.

¿El tour incluye guía en español e inglés?
Sí, contamos con guías profesionales en español e inglés. Nuestros guías son expertos en historia y cultura inca, lo que enriquecerá tu experiencia mientras exploras Choquequirao.

¿Puedo llevar mi mochila grande durante el trekking?
No. Durante el trekking, solo puedes llevar una mochila pequeña con lo esencial para el día (agua, snacks, cámara, etc.). El resto de tus pertenencias serán transportadas por caballos en bolsas de lona.

¿Hay opciones de menús vegetarianos o especiales?
Sí, ofrecemos menús vegetarianos, veganos o especiales sin costo adicional. Solo asegúrate de informarnos con anticipación sobre tus preferencias alimenticias o restricciones dietéticas.

¿Qué pasa si tengo alguna emergencia durante el trekking?
Llevamos un botiquín de primeros auxilios completo y oxígeno de emergencia. Además, el equipo de guías está capacitado para manejar cualquier situación de emergencia. En caso necesario, tenemos contacto constante con el servicio de rescate local.

¿Necesito un seguro de viaje?
Aunque no es obligatorio, recomendamos contratar un seguro de viaje que cubra accidentes, emergencias médicas y otros imprevistos durante el trekking. Esto te proporcionará tranquilidad durante la caminata.