Paquete Cusco 7 Días: Machu Picchu, Montaña de 7 Colores y Laguna Humantay
Una travesía épica por el corazón de los Andes peruanos
DESCRIPCION
🧭 Descripción
Este tour de 7 días combina lo mejor del Cusco y sus alrededores: imponentes fortalezas incas, paisajes de alta montaña, coloridas lagunas glaciares, el místico Valle Sagrado y la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Es un viaje que te envuelve en la magia de la cultura andina, fusionando historia, naturaleza y tradiciones vivas. Desde el primer momento en que pongas pie en la ciudad imperial, te acompañará una atmósfera única: el aroma del café cusqueño, el murmullo de las calles empedradas y las montañas que custodian celosamente cada rincón.
Durante el recorrido, vivirás experiencias inolvidables: caminar por antiguos caminos incas, recorrer mercados llenos de artesanías, contemplar el amanecer en Machu Picchu, admirar la hipnótica paleta de colores de Vinicunca y dejarte cautivar por el intenso turquesa de la Laguna Humantay. Todo acompañado de guías expertos, transporte turístico cómodo y alojamientos cuidadosamente seleccionados para tu descanso.
ITINERARIO
🧭 Itinerario
Día 1 – Llegada a Cusco y City Tour Histórico
Al llegar a Cusco, serás recibido y trasladado a tu hotel en el centro histórico, donde tendrás tiempo para aclimatarte a la altitud. Por la tarde, comenzará tu primera experiencia cultural visitando el Templo del Sol o Qoricancha, antiguo centro de adoración al dios Inti, famoso por sus muros perfectamente ensamblados y antiguamente recubiertos de oro.
Continuarás hacia Sacsayhuamán, una imponente fortaleza ceremonial construida con colosales bloques de piedra. Luego explorarás Qenqo, un centro ritual con pasajes tallados en roca viva; Puca Pucara, un antiguo puesto militar y de descanso para la nobleza inca; y Tambomachay, conocido como el “Baño del Inca” por sus fuentes de agua cristalina utilizadas en rituales. Esta primera jornada es una introducción perfecta a la grandeza del Cusco y su legado.
Día 2 – Valle Sagrado y Conexión hacia Aguas Calientes
Iniciarás un recorrido escénico por el Valle Sagrado de los Incas, un territorio fértil atravesado por el río Vilcanota y custodiado por montañas nevadas. La primera parada será en el sitio arqueológico de Pisac, donde recorrerás sus terrazas agrícolas, templos ceremoniales y miradores naturales. Luego descenderás al pueblo para explorar su mercado artesanal, lleno de colores, textiles y joyería de plata.
Continuarás hacia Urubamba para disfrutar de un almuerzo buffet en un restaurante campestre rodeado de naturaleza. La tarde estará dedicada a la visita de Ollantaytambo, una fortaleza viviente con calles incas originales y estructuras ceremoniales que revelan la avanzada ingeniería incaica. Desde aquí abordarás el tren turístico rumbo a Aguas Calientes, un trayecto fascinante entre montañas y selva alta. Al llegar, te instalarás en el hotel y tendrás una reunión informativa con el guía sobre tu visita a Machu Picchu.
Día 3 – Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas
Comenzarás la jornada subiendo en bus hasta la entrada de Machu Picchu. Una vez dentro, iniciarás un recorrido guiado que te llevará por los principales sectores de la ciudadela: el Templo del Sol, la Plaza Sagrada, el Intihuatana, las fuentes ceremoniales y las terrazas agrícolas que parecen flotar en el aire. A medida que explores, descubrirás la historia y los misterios que envuelven este santuario, así como su conexión con la astronomía y la cosmovisión andina.
Después de la visita, regresarás a Aguas Calientes para almorzar y tener tiempo libre antes de tomar el tren de retorno a Ollantaytambo. Desde allí, un transporte turístico te llevará de vuelta a Cusco para descansar tras una de las experiencias más memorables de tu vida.
Día 4 – Moray y Salineras de Maras
Viajarás hacia el altiplano del Valle Sagrado para descubrir Moray, un antiguo laboratorio agrícola inca conformado por terrazas circulares que recreaban distintos microclimas. Este lugar revela el ingenio de los incas para experimentar con cultivos y adaptarlos a diferentes condiciones.
A pocos kilómetros, visitarás las Salineras de Maras, un conjunto de más de 3,000 pozos de sal que datan de tiempos preincaicos y que aún hoy son explotados por las familias locales. El contraste entre el blanco de la sal y el entorno montañoso crea un escenario digno de postal. Antes de regresar a Cusco, tendrás tiempo para adquirir sal rosada, chocolates artesanales y productos naturales elaborados en la zona.
Día 5 – Montaña de 7 Colores (Vinicunca)
Vivirás una experiencia única ascendiendo hacia Vinicunca, conocida como la Montaña de 7 Colores, un fenómeno geológico que parece pintado a mano por la naturaleza. La caminata transcurre entre paisajes altoandinos, rebaños de llamas y alpacas, y vistas del majestuoso nevado Ausangate.
Al llegar al mirador, la montaña se desplegará ante ti en franjas de tonos rojos, verdes, amarillos y violetas, formando un espectáculo visual inolvidable. Después de contemplar el paisaje y tomar fotografías, descenderás para disfrutar de un almuerzo andino antes de regresar a Cusco.
Día 6 – Laguna Humantay
Partirás hacia Soraypampa, punto de inicio de la caminata hacia la Laguna Humantay. El ascenso te llevará por senderos rodeados de montañas, con el imponente nevado Salkantay como telón de fondo.
Al llegar, serás recompensado con la visión de una laguna de intenso color turquesa alimentada por glaciares, rodeada de picos nevados y un ambiente de paz absoluta. Tendrás tiempo para descansar, tomar fotografías o simplemente disfrutar del silencio de la montaña. Tras el descenso, almorzarás en Mollepata antes de regresar a Cusco.
Día 7 – Despedida del Cusco
Dependiendo de tu horario de vuelo, podrás dar un último paseo por el centro histórico, comprar recuerdos o simplemente disfrutar de una última vista de la Plaza de Armas. Luego, serás trasladado al aeropuerto o terminal terrestre, cerrando así un viaje lleno de historia, paisajes y experiencias inolvidables en el corazón del Perú.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
Este paquete ha sido diseñado para que disfrutes de tu viaje sin preocupaciones, cuidando cada detalle logístico y de experiencia:
- Vuelos internacionales y nacionales
- Boleto aéreo México – Lima – Cusco – Lima – México, en clase turista.
- Vuelos internos Lima – Cusco – Lima para optimizar el tiempo de viaje.
- Traslados privados y turísticos
- Recepción y traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto en todas las ciudades.
- Transporte turístico seguro y cómodo para todos los recorridos y tours incluidos.
- Alojamiento seleccionado
- Estadía en hoteles cuidadosamente escogidos, con habitaciones privadas y baño propio, en Lima, Cusco y Aguas Calientes.
- Desayunos incluidos en todos los alojamientos.
- Tours guiados completos
- City Tour en Cusco: visitas guiadas a Qoricancha, Sacsayhuamán, Qenqo, Puca Pucara y Tambomachay.
- Tour al Valle Sagrado de los Incas: Pisac, Urubamba (almuerzo buffet andino), Ollantaytambo y tren turístico a Aguas Calientes.
- Excursión a Machu Picchu: entrada oficial, guía profesional bilingüe, transporte en bus de subida y bajada, y tren turístico de ida y retorno.
- Excursión a la Montaña de 7 Colores (Vinicunca): transporte turístico, desayuno y almuerzo, y guía especializado.
- Excursión a la Laguna Humantay: transporte turístico, desayuno y almuerzo, guía profesional y asistencia durante la caminata.
- Entradas y boletos turísticos
- Ingreso a todos los sitios arqueológicos mencionados en el itinerario.
- Boleto turístico parcial para el Valle Sagrado y City Tour.
- Entrada oficial a Machu Picchu.
- Guías expertos y asistencia personalizada
- Guías bilingües (español / inglés) en cada excursión.
- Asistencia en aeropuerto y hoteles durante todo el itinerario.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
Para mantener la flexibilidad del viaje y adaptarlo a tus gustos, algunos servicios no están incluidos:
- Alimentación no mencionada en el itinerario (cenas y almuerzos fuera de los tours).
- Entrada a Montaña Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (opcional y sujeta a disponibilidad).
- Gastos personales como bebidas alcohólicas, snacks, lavandería o llamadas telefónicas.
- Propinas para guías, conductores y personal de servicio (opcionales y voluntarias).
- Actividades no especificadas en el itinerario o excursiones adicionales.
- Seguro de viaje o asistencia médica (altamente recomendable contratarlo antes del viaje).
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
- Documentación en regla: lleva siempre tu pasaporte original y, si es necesario, tu tarjeta de migración (TAM).
- Ropa adecuada: usa calzado cómodo para caminatas y ropa ligera para el día, pero incluye una casaca cortaviento o impermeable para las tardes frías y posibles lluvias.
- Protección solar: en la altura el sol es más fuerte, así que no olvides sombrero de ala ancha, bloqueador solar y lentes de sol con filtro UV.
- Hidratación constante: lleva una cantimplora o botella reutilizable para el agua. Evita bebidas muy azucaradas durante las caminatas.
- Adaptación a la altura: los primeros días en Cusco camina despacio, evita comidas pesadas y considera el té de coca o caramelos de coca para prevenir el mal de altura.
- Equipaje ligero: para Aguas Calientes lleva solo lo necesario en una mochila pequeña. El resto de tu equipaje quedará resguardado en tu hotel de Cusco.
- Cámara lista: la belleza de Machu Picchu, la Montaña de 7 Colores y la Laguna Humantay merecen ser capturadas. Lleva suficiente memoria y batería extra.
- Dinero en efectivo: aunque en ciudades grandes aceptan tarjetas, en pueblos y zonas rurales es mejor llevar efectivo en soles peruanos.
- Respeto cultural y natural: no toques ni te subas a las estructuras arqueológicas, y respeta las indicaciones de los guías.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
¿Necesito visa para viajar de México a Perú?
No, los ciudadanos mexicanos pueden ingresar a Perú como turistas sin visa por un periodo máximo de 183 días. Solo se requiere pasaporte vigente.
¿Puedo subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu?
Sí, pero son accesos limitados y se deben reservar con anticipación. Consulta disponibilidad antes de tu viaje.
¿Cuál es la mejor época para realizar este tour?
La temporada seca, entre abril y octubre, ofrece cielos más despejados y menor probabilidad de lluvias. Sin embargo, el tour se realiza todo el año.
¿Qué nivel de condición física necesito?
Este itinerario incluye caminatas de intensidad moderada, como en la Montaña de 7 Colores y la Laguna Humantay. Se recomienda estar en buen estado físico y aclimatarse en Cusco antes de estas excursiones.
¿Se puede hacer el viaje con niños?
Sí, siempre que estén acostumbrados a caminar y el itinerario se adapte a su ritmo. Para actividades como Montaña de 7 Colores, es recomendable que tengan buena resistencia física.
¿El almuerzo en Machu Picchu está incluido?
Sí, incluye almuerzo en el pueblo de Aguas Calientes después de la visita guiada.
¿Qué pasa si pierdo el tren de regreso?
Es importante llegar a la estación con suficiente tiempo. Si por causas ajenas al tour pierdes el tren, deberás asumir el costo de un nuevo boleto.
¿Puedo llevar maletas grandes en el tren a Machu Picchu?
No. El tren solo permite equipaje de mano o mochilas pequeñas.
¿Qué altura tiene Machu Picchu y cómo afecta?
Machu Picchu está a 2,430 m s.n.m., una altura moderada. Sin embargo, Cusco y otros destinos del tour están por encima de los 3,300 m, por lo que es importante aclimatarse.