Tour Montaña de 7 Colores Ruta Corta
Descripción
🧭 Descripción
Historia de la Montaña de 7 Colores, en tiempos pasados la Montaña de colores estuvo cubierta de nieve (Nevado) y que por fruto de la contaminación ambientas y efectos del calentamiento global el nevado desapareció y dio lugar a un montaña con colores característicos de la oxidación de minerales presentes en la Montaña de Vinincunca.
En la época andina o Inca se les atribuía el termino de «Apu» a muchas montañas. Este fue el caso de la Montaña de colores que desde el ámbito místico es considera con mucha energía y que son lugares para realizar diferentes pagos a la tierra o Pacha Mama.
Itinerario
📍 Tour Montaña de 7 Colores
Salida desde Cusco hacia la región de Cusipata – Phulawasipata
La aventura comienza con el traslado desde Cusco hacia el sur, pasando por pequeños poblados andinos como Urcos y Checacupe. A medida que el camino serpentea entre valles profundos y montañas nevadas, se puede observar cómo el paisaje rural andino conserva sus tradiciones y colores auténticos. El trayecto nos lleva hacia el sector de Cusipata y finalmente a Phulawasipata, punto de inicio de la caminata.
Inicio de la caminata hacia Vinicunca
Desde Phulawasipata, comienza una caminata gradual a través de paisajes abiertos de puna altoandina. En el camino, se cruzan manadas de llamas y alpacas pastando libremente, mientras comunidades quechuas viven su día a día en armonía con la montaña. El sendero transcurre a más de 4,000 m s. n. m., lo que convierte la experiencia en un verdadero reto físico y espiritual.
A medida que se asciende, los colores de la montaña comienzan a revelarse. Las tonalidades del suelo se transforman, pasando del gris al amarillo, del rojo al turquesa, como si la naturaleza misma hubiese pintado una obra maestra sobre la roca.
Llegada al mirador de la Montaña de 7 Colores
Una vez alcanzada la cima del sendero, se llega al famoso mirador de Vinicunca, a unos 5,036 metros de altitud. Desde allí, la vista panorámica de la Montaña de 7 Colores es simplemente sobrecogedora. Los pigmentos minerales se combinan con el cielo azul y las nubes danzantes para crear una imagen inolvidable. También se puede observar al fondo la imponente montaña Ausangate, considerada sagrada por las comunidades locales.
Tiempo libre para fotografías y contemplación
En la cima, los visitantes disponen de un momento libre para tomar fotografías, descansar, compartir un mate de coca y dejarse maravillar por la inmensidad de los Andes. Esta pausa también es perfecta para conectarse con la energía del lugar y entender por qué es considerado un sitio espiritual por los pueblos originarios.
Descenso hacia el punto de inicio
Después de haber disfrutado de Vinicunca y sus paisajes, se inicia el descenso por el mismo camino. Esta parte del recorrido, aunque más ligera, requiere atención y buen calzado. El retorno ofrece nuevas perspectivas del entorno natural y permite observar detalles que pasaron desapercibidos durante el ascenso.
Regreso a Cusco
Tras la caminata, el grupo se reúne nuevamente para retornar en transporte privado hacia la ciudad del Cusco. El trayecto de regreso permite descansar y reflexionar sobre la experiencia vivida en uno de los paisajes más impresionantes del Perú.
Incluye
✅ ¿Qué incluye el tour a la Montaña de 7 Colores?
🚌 Transporte turístico ida y vuelta desde Cusco
Movilidad turística segura y cómoda desde tu hospedaje o punto de encuentro en Cusco hasta la zona de inicio de la caminata (Phulawasipata), y retorno. Vehículos modernos con calefacción y oxígeno a bordo.
🥐 Desayuno andino tradicional
Antes de la caminata, se sirve un desayuno energético con infusiones, panes locales, frutas, quinua, huevos y más, ideal para afrontar el reto físico del día.
🍲 Almuerzo buffet estilo campestre
Al finalizar el recorrido, disfrutarás de un almuerzo nutritivo con ingredientes andinos: sopas calientes, guisos, verduras, quinua, carnes, opciones vegetarianas y bebidas.
🧑⚕️ Guía turístico profesional (bilingüe)
Guía oficial especializado en turismo de aventura y alta montaña. Habla español e inglés y ofrece explicaciones culturales, geológicas y consejos para la caminata.
🩺 Botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno
La seguridad es lo primero. El tour incluye equipo de emergencia en caso de mal de altura u otras situaciones. Se cuenta con oxígeno y personal capacitado.
🏔️ Asistencia durante la caminata
Acompañamiento constante del guía, apoyo en tramos difíciles y control de ritmo del grupo para garantizar que todos lleguen a la cima con seguridad.
💧 Infusiones calientes y snacks durante el trayecto
Mate de coca, muña, galletas o frutas para reponer energías antes y después de la caminata.
📸 Tiempo libre para fotografías y contemplación
Espacio para disfrutar del paisaje, descansar y tomar fotos inolvidables desde el mirador de la Montaña de 7 Colores.
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye el tour a la Montaña de 7 Colores?
🎫 Ingreso oficial a la Montaña de 7 Colores (Vinicunca)
Acceso al mirador oficial de Vinicunca y a toda la ruta autorizada. El boleto de ingreso está gestionado previamente por la agencia, evitando colas o demoras.
🐴 Alquiler de caballo (opcional)
Durante la caminata es posible alquilar caballos en el lugar a pobladores locales, ideal para quienes se sienten fatigados o presentan síntomas de mal de altura. Este servicio no está incluido y debe pagarse directamente.
🎟️ Ingreso al Valle Rojo (opcional)
Algunos viajeros deciden extender su ruta hacia el Valle Rojo, ubicado cerca de Vinicunca. El ingreso tiene un costo adicional y no forma parte del paquete básico.
🥤 Bebidas embotelladas o personales adicionales
El tour no incluye bebidas adicionales como agua en botella o bebidas energéticas. Se recomienda llevar una cantimplora o botella reutilizable.
🧥 Ropa de abrigo o equipo de caminata personal
Debes llevar tu propia ropa térmica, guantes, gorro, bloqueador solar, lentes de sol, calzado adecuado para trekking y mochila con objetos personales.
🚑 Seguro de viaje o médico personal
No se incluye seguro médico privado ni seguro de viaje. Se recomienda contratar un seguro de viaje que cubra actividades de trekking y atención a gran altitud.
💰 Propinas (opcional)
No están incluidas propinas al guía, conductor o personal local. Sin embargo, se valoran como muestra de agradecimiento por el servicio brindado.
Recomendaciones
🎒 Recomendaciones para el Tour a la Montaña de 7 Colores
-
🎒 Lleva una mochila ligera y cómoda
Elige una mochila pequeña para llevar solo lo esencial: agua, snacks, bloqueador solar, cámara y una capa impermeable. Mientras menos peso, mejor será tu experiencia en la caminata.👟 Usa calzado de trekking con buen agarre
El terreno puede ser resbaloso, empinado o fangoso, especialmente durante la temporada de lluvias. Unas buenas botas de senderismo o zapatillas con suela antideslizante marcan la diferencia.🧥 Vístete en capas: hace frío al inicio y calor al caminar
Lleva ropa térmica, una casaca cortaviento, guantes y gorro para el frío. También necesitarás ropa ligera debajo, ya que durante la caminata tu cuerpo genera calor.🧴 No olvides protector solar y labial hidratante
Aunque haga frío, el sol a más de 5,000 metros de altura quema con fuerza. Aplica bloqueador solar varias veces y usa labial con protección UV para evitar resequedad.💧 Mantente hidratado antes y durante la caminata
Lleva al menos 1 litro de agua por persona. Beber líquidos con frecuencia ayuda a combatir el mal de altura y mejora tu resistencia física.🍬 Lleva caramelos de coca o hojas naturales
Los caramelos o infusiones de coca son recomendados para prevenir el soroche (mal de altura). También puedes masticar hojas de coca o muña, tradición ancestral de los Andes.🏋️ Aclimátate al menos 1 día en Cusco antes del tour
La altitud en Vinicunca supera los 5,000 m s. n. m. Para evitar síntomas como mareo o fatiga extrema, pasa al menos un día en Cusco antes de realizar este tour.🐎 Si tienes dudas sobre tu condición física, considera alquilar un caballo
El camino no es extremadamente largo, pero sí exigente. Si sufres de problemas respiratorios, presión alta o poca preparación física, alquilar un caballo puede ser una opción prudente.📸 Lleva tu cámara o celular con batería cargada
El paisaje es único y querrás capturarlo todo. También se recomienda llevar un power bank por si necesitas cargar tu celular durante el trayecto.🚮 Respeta la naturaleza y no dejes basura
La Montaña de 7 Colores es un ecosistema frágil. Lleva siempre contigo una bolsa para tus residuos y respeta los caminos marcados.🙏 Respeta la cultura local y apoya el turismo comunitario
Interactúa con respeto con los pobladores que alquilan caballos o venden artesanías. Ellos forman parte vital del turismo rural sostenible en la zona.
FAQs
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
🌄 ¿Cuál es la altitud máxima de la Montaña de 7 Colores?
La altitud del mirador principal de Vinicunca alcanza aproximadamente los 5,036 m s. n. m. Es fundamental estar bien aclimatado para evitar el mal de altura.
🚶♂️ ¿Es muy difícil la caminata a Vinicunca?
La dificultad es moderada a desafiante debido a la altitud. El trayecto a pie es de aproximadamente 7 km ida y vuelta, pero el desnivel y el oxígeno reducido pueden hacer que parezca más exigente.
🐎 ¿Puedo alquilar un caballo si no quiero caminar todo el trayecto?
Sí. Los pobladores locales alquilan caballos en el inicio del sendero. El costo varía entre S/ 90 y S/ 120 por trayecto. Es ideal para quienes sienten fatiga o desean una opción más cómoda.
👶 ¿Pueden ir niños o personas mayores al tour?
No es recomendable para niños pequeños ni personas mayores con problemas respiratorios, cardíacos o de movilidad. Si van, deben estar muy bien preparados y aclimatados.
💊 ¿Qué hago si me da soroche (mal de altura)?
Se recomienda aclimatarse en Cusco al menos 1 o 2 días antes. Durante el tour, beber mate de coca, masticar hojas, hidratarse y caminar lentamente ayuda. El guía lleva oxígeno si fuera necesario.
🎒 ¿Qué debo llevar en mi mochila?
Agua, bloqueador solar, lentes de sol, gorra, ropa ligera y abrigadora, guantes, snacks, cámara, papel higiénico, pastillas para el soroche y una bolsa para basura.
🌧️ ¿Se puede hacer el tour durante la temporada de lluvias?
Sí, pero se recomienda tener precaución. De noviembre a marzo el clima es inestable y puede haber niebla o barro. Es posible que los colores no se aprecien con la misma intensidad.
📸 ¿A qué hora se ven mejor los colores de la montaña?
Generalmente entre las 9:00 a. m. y 11:00 a. m., cuando el sol ya ilumina toda la cordillera. En días nublados, los colores son menos vibrantes pero aún visibles.
🍲 ¿El tour incluye comida para vegetarianos o veganos?
Sí, solo debes informar con anticipación. La mayoría de agencias ofrecen opciones vegetarianas o veganas en el desayuno y almuerzo.
🕒 ¿Cuánto dura todo el tour desde que salgo de Cusco?
El tour es de día completo. La mayoría de agencias recogen a los viajeros muy temprano por la mañana y regresan a Cusco al atardecer.
📶 ¿Hay señal de celular en la montaña?
No. A lo largo del recorrido y especialmente en el mirador no hay cobertura móvil. Se recomienda avisar a familiares antes del viaje.