🏍️ Tour en Cuatrimotos a la Montaña de 7 Colores | Aventura Extrema en los Andes
Descripción
🧭 Descripción
El Tour en Cuatrimotos a la Montaña de Colores es una experiencia pensada para quienes buscan visitar Vinicunca, uno de los paisajes más emblemáticos del Perú, de una forma diferente, más rápida, emocionante y con menos esfuerzo físico.
A bordo de una cuatrimoto todo terreno, recorrerás caminos rurales en medio de majestuosas montañas, pasando por riachuelos, planicies y comunidades andinas, hasta llegar cerca del punto de ascenso hacia la cima de la Montaña de Siete Colores. Desde ahí, realizarás una breve caminata para llegar a uno de los miradores más impactantes del sur del Perú.
Este tour combina aventura, cultura, contacto con los Andes y la posibilidad de ahorrar tiempo y energía, sin perderte de uno de los lugares más fotografiados del continente.
Itinerario
📍 Tour Montaña de 7 Colores
🚐 Traslado desde Cusco hasta Japura – Comunidad de inicio
La aventura comienza muy temprano en Cusco, donde un transporte turístico pasa a recogerte desde tu alojamiento ubicado en el centro histórico. Luego emprendemos un viaje terrestre hacia el sur del Valle Sur, atravesando localidades como Urcos, Cusipata y Checacupe, con paradas breves para desayunar y aclimatarse.
Tras aproximadamente 3 horas de viaje por carretera, se llega al pequeño poblado de Japura (4,200 m s. n. m.), ubicado en las faldas del nevado Ausangate. Aquí comienza la aventura en cuatrimoto.
🏍️ Tramo en cuatrimotos: Japura – Qosqopata – Montaña de Colores (trayecto en 4 ruedas)
En Japura, luego de una breve charla técnica, se entrega el equipo de seguridad (casco, guantes, gafas) y las cuatrimotos. Realizas una pequeña práctica guiada para familiarizarte con el manejo. La ruta en cuatrimoto tiene una extensión aproximada de 30 km (ida y vuelta).
Este recorrido es uno de los más espectaculares del altiplano cusqueño. Avanzas entre paisajes andinos abiertos, con montañas nevadas al fondo, pastores de alpacas, pequeñas lagunas y comunidades altoandinas. La sensación de libertad en cuatrimoto sobre terrenos de altura es inigualable.
Durante el camino podrás ver:
-
🏔️ El nevado Ausangate, considerado Apu sagrado.
-
🐑 Rebaños de llamas, alpacas y ovejas pastando en libertad.
-
🛤️ Caminos de tierra firme con tramos sinuosos pero controlados.
El trayecto termina en Qosqopata, a unos 4,900 m s. n. m., punto donde estacionamos las cuatrimotos y comenzamos la caminata hacia la cima.
🥾 Caminata hacia la Montaña de Colores (Vinicunca)
Desde el punto final de las cuatrimotos se inicia una caminata de aproximadamente 30 a 40 minutos hasta el mirador de Vinicunca (5,036 m s. n. m.). El ascenso es moderado, sobre un camino de tierra y piedras, pero el aire es delgado por la altitud, por lo que se recomienda avanzar despacio y mantenerse hidratado.
Durante el ascenso verás:
-
🎨 El cambio progresivo de colores en las laderas.
-
🏞️ El contraste entre montañas rojizas, verdosas y violetas.
-
🏔️ Panorámicas del nevado Ausangate y la cordillera Vilcanota.
📸 Llegada al mirador de Vinicunca
Finalmente, alcanzarás el mirador de la Montaña de Colores, a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto se obtiene una vista frontal y completa de la montaña, formada naturalmente por la oxidación de minerales como hierro, cobre, azufre y dolomitas.
Tendrás tiempo libre para:
-
📷 Tomar fotografías espectaculares del lugar y de ti mismo.
-
🌬️ Respirar el aire más puro del altiplano.
-
🧘 Sentarte en silencio y apreciar la energía del Apu Ausangate.
El guía también te explicará el significado espiritual de esta montaña para las comunidades andinas, así como las formaciones geológicas que originaron su coloración única.
🔙 Retorno por la misma ruta en cuatrimoto
Luego de descender a pie nuevamente hacia el punto de parqueo, retomamos nuestras cuatrimotos para emprender el camino de retorno hacia Japura. En el trayecto de regreso se disfrutan nuevas perspectivas del paisaje andino, con el sol más alto iluminando mejor los detalles naturales.
Al llegar a Japura, se entrega el equipo y nos alistamos para retornar a Cusco.
🍽️ Almuerzo típico en ruta
En el camino de vuelta, se realiza una parada en un restaurante local de la zona para disfrutar de un almuerzo tipo buffet, con opciones tradicionales peruanas y platos andinos (sopas, trucha, pollo, quinua, vegetales, etc.). Ideal para recuperar energías luego de una jornada intensa.
🚐 Retorno a Cusco
Después del almuerzo, continuamos el viaje de retorno hacia la ciudad del Cusco. El transporte te dejará cerca de tu hotel o en un punto céntrico accesible. Llegada estimada entre las 15:30 y 17:00 hrs, dependiendo del ritmo del grupo y las condiciones climáticas.
📌 Datos técnicos del recorrido
-
Altitud máxima: 5,036 m s. n. m. (Vinicunca)
-
Altitud mínima: 3,300 m s. n. m. (Cusco)
-
Duración total del tour: 10 a 12 horas aprox.
-
Tramo en cuatrimoto: 30 km aprox. (ida y vuelta)
-
Caminata final: 1.5 a 2 km ida y vuelta (30–40 min aprox.)
-
Clima promedio: Frío a muy frío por la mañana; templado al mediodía
-
Nivel de exigencia: Física media / técnica baja
Incluye
✅ ¿Qué incluye el tour?
-
🚐 Transporte turístico ida y vuelta desde Cusco
Servicio cómodo y seguro en vehículo turístico, desde tu alojamiento en el centro de Cusco hasta la base de cuatrimotos en Japura. -
🍽️ Desayuno y almuerzo tipo buffet
Desayuno ligero en ruta y almuerzo andino variado en restaurante local, con platos típicos y opciones vegetarianas. -
🏍️ Cuatrimoto individual o doble (según elección)
Vehículos automáticos o semiautomáticos en excelente estado, aptos para principiantes. Ruta de 30 km aprox. entre montañas y altiplano. -
⛑️ Equipo de seguridad completo
Incluye casco, guantes, gafas protectoras y, en caso necesario, poncho para lluvia. -
🧑🏫 Guía profesional bilingüe (español – inglés)
Guía experto en cultura andina, geografía y manejo de cuatrimotos, que te acompaña durante toda la experiencia. -
📸 Paradas fotográficas y explicación guiada
En puntos panorámicos y sitios de interés cultural. Incluye breve charla sobre Vinicunca y el Apu Ausangate. -
🩺 Botiquín de primeros auxilios y oxígeno de emergencia
Para casos de mal de altura u otras molestias comunes en zonas altas. -
🛠️ Soporte técnico y vehículo de asistencia
Personal de respaldo con herramientas y asistencia para cualquier eventualidad en la ruta. -
🎟️ Ingreso a la Montaña de Colores (Vinicunca)
Derecho de acceso a la zona turística y al mirador oficial, incluido en el costo del tour.
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye?
-
🥤 Bebidas adicionales o refrigerios personales
No incluye agua embotellada adicional, snacks o bebidas energéticas. Puedes llevar lo que necesites para el camino. -
🧥 Ropa personal o impermeables
Se recomienda traer tu propia ropa de abrigo, guantes térmicos, gorro, y poncho si viajas en época de lluvia. -
🩺 Seguro de viaje o accidentes personales
No se incluye seguro médico o de viaje. Se sugiere contratar uno por cuenta propia, especialmente para tours en altitud. -
🐎 Caballo de asistencia para la caminata final
El alquiler de caballo (opcional) no está incluido. Puede contratarse directamente con pobladores locales en la zona (S/80 a S/100 aprox.). -
💸 Propinas voluntarias
Las gratificaciones para guías, conductores o personal local no están incluidas y quedan a criterio del pasajero. -
🪪 Gastos personales o compras locales
No incluye souvenirs, artesanías ni gastos fuera del itinerario.
Recomendaciones
🎒 Recomendaciones
- 🧥 Vístete en capas
Usa ropa térmica, una casaca abrigadora y otra impermeable o cortaviento. El clima varía drásticamente entre el amanecer y el mediodía. - 👟 Calzado resistente
Lleva zapatillas de trekking o botas cómodas, con buena sujeción y tracción. Evita sandalias, balerinas o calzado plano. - 🧤 Gorro, guantes y bufanda
Son esenciales al inicio del día, ya que en la zona altoandina las temperaturas pueden bajar por debajo de los 0°C antes del amanecer. - 🧴 Protección solar y para el viento
El sol es fuerte a más de 4,000 m s. n. m. Lleva bloqueador solar, gafas de sol con protección UV y protector labial. - 💧 Mantente hidratado
Lleva una botella de agua reutilizable. La deshidratación a gran altitud es común y puede causar malestar. - 🍫 Snacks energéticos
Barritas de cereal, chocolates, frutos secos o caramelos de coca ayudan a mantener la energía y contrarrestar el mal de altura. - 🎒 Mochila pequeña y funcional
Solo lleva lo necesario: agua, snacks, cámara, una capa extra de ropa, bloqueador y documentos. - 🪪 Documento de identidad o pasaporte
Llévalo contigo en todo momento por seguridad o controles locales. - ⛰️ Aclimatación previa
Se recomienda haber pasado al menos 2 días en Cusco antes del tour para evitar el soroche (mal de altura).
FAQs
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
🏍️ ¿Necesito saber manejar cuatrimoto para hacer este tour?
No. Las cuatrimotos son fáciles de manejar y recibirás una práctica guiada antes de comenzar la ruta. Son vehículos automáticos o semiautomáticos aptos para principiantes.
👥 ¿Puedo ir como pasajero en cuatrimoto?
Sí. Puedes reservar una cuatrimoto doble e ir como acompañante si no deseas manejar. Esta opción también es ideal para familias o parejas.
🥾 ¿Es difícil la caminata hasta la montaña?
La caminata es corta (30 a 40 minutos aprox.), pero se realiza a más de 4,900 m s. n. m., lo cual puede ser exigente para quienes no están aclimatados. El ritmo es moderado y se pueden hacer pausas.
🐎 ¿Puedo alquilar un caballo si me canso?
Sí. En el punto de inicio de la caminata hay pobladores locales que ofrecen alquiler de caballo por tramos. El costo varía entre S/80 y S/100, y el pago se realiza directamente en efectivo.
🌦️ ¿El tour se cancela en época de lluvias?
No. El tour opera todo el año. En temporada de lluvias (noviembre – marzo), el clima es más variable y se recomienda llevar ropa impermeable. Solo en casos de condiciones extremas puede ser reprogramado.
🩺 ¿El tour es apto para personas con problemas de salud?
No. No se recomienda para personas con enfermedades cardíacas, respiratorias, hipertensión o mujeres embarazadas. La altitud puede ser riesgosa en estos casos.
📷 ¿Puedo llevar cámara o dron?
Sí. Puedes llevar cámara o celular para fotografías. El uso de drones está sujeto a permisos especiales. Lleva suficiente batería o un powerbank.