Choqolaqa: Trek al Místico Bosque de Piedras desde Arequipa | Aventura Andina de Otro Mundo
DESCRIPCION
📝 Resumen
Sumérgete en un viaje inolvidable hacia uno de los paisajes más enigmáticos del altiplano peruano: Choqolaqa, el legendario Bosque de Piedras. Este tour de un día completo te llevará desde la ciudad blanca de Arequipa hasta las alturas de la provincia de Tisco, donde la naturaleza ha esculpido caprichosamente gigantescas formaciones rocosas que evocan figuras humanas, animales y templos pétreos.
La travesía no solo es un regalo para los sentidos, sino también una experiencia de conexión con los Andes, su geología milenaria y su energía espiritual. En el camino conocerás pueblos tradicionales como Imata y Condoroma, caminarás entre paisajes surrealistas y descubrirás los misterios de una tierra poco explorada, donde se fusionan leyenda y naturaleza.
Ideal para amantes del trekking, la fotografía y los escenarios únicos, el tour a Choqolaqa es una joya escondida del sur peruano que no puedes dejar pasar si buscas aventura auténtica.
ITINERARIO
📍 Itinerario – Tour Choqolaqa Full Day desde Arequipa
🚐 Salida desde Arequipa
La jornada inicia muy temprano con el recojo desde tu hotel en Arequipa. Abordamos nuestro transporte turístico privado para comenzar una travesía que nos llevará a través de impactantes paisajes altoandinos. Durante el trayecto atravesaremos pequeños pueblos rurales como Imata, Condoroma y Challuta, con vistas a pampas desérticas, lagunas altoandinas y picos nevados.
🏞 Llegada al punto de inicio del trekking
Después de aproximadamente 7 horas de viaje, llegamos a las inmediaciones del distrito de Tisco, donde el paisaje empieza a transformarse con formaciones rocosas inusuales. En este punto comienza la caminata hacia el Bosque de Piedras. Se trata de una ruta de dificultad moderada, con tramos de ascenso, por lo que se recomienda tener una condición física adecuada y estar bien aclimatado.
🥾 Caminata hacia el Bosque de Piedras de Choqolaqa
Durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, ascendemos a pie por senderos rodeados de formaciones geológicas únicas y un entorno casi místico. A medida que nos acercamos, las siluetas de roca van adoptando formas caprichosas que estimulan la imaginación: torres, guardianes pétreos, figuras antropomorfas y estructuras naturales que parecen esculpidas por una civilización perdida.
📸 Exploración en Choqolaqa
Una vez en la cima del bosque, dispondrás de tiempo libre para explorar, meditar, tomar fotografías espectaculares o simplemente disfrutar del silencio y la majestuosidad del entorno. Nuestro guía compartirá contigo algunas de las leyendas locales que explican la formación del sitio, considerado por muchos como un lugar sagrado.
🧭 Retorno al punto inicial
Tras vivir esta experiencia única, iniciaremos el descenso caminando de regreso al punto donde nos espera nuestra movilidad. El retorno suele durar aproximadamente una hora.
🚐 Regreso a Arequipa
Emprendemos el viaje de regreso a Arequipa, disfrutando del paisaje en el camino, con una breve parada técnica si el tiempo lo permite. La aventura concluye con el retorno al hotel, llevando contigo no solo fotografías, sino también la memoria de uno de los paisajes más sorprendentes del sur peruano.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
Este tour ha sido diseñado para ofrecerte una experiencia segura, auténtica y completa, ideal para viajeros aventureros y amantes de la naturaleza. A continuación, detallamos todo lo que está incluido:
🔸 Transporte y logística:
-
🚐 Recojo desde tu hotel en Arequipa (aplica para alojamientos dentro del Centro Histórico).
-
🛻 Transporte turístico privado en movilidad 4×4 o van equipada, ideal para zonas altoandinas.
-
📍 Traslados de ida y vuelta desde Arequipa hasta el punto de inicio del trekking en Tisco.
🔸 Acompañamiento profesional:
-
🧭 Guía turístico profesional certificado (bilingüe español – inglés), con amplio conocimiento en geografía, cultura andina y geoturismo.
-
🩺 Botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno portátil, para casos de emergencia en altura.
-
📣 Asistencia personalizada durante todo el tour, desde el recojo hasta el retorno a tu alojamiento.
🔸 Experiencia de trekking:
-
🥾 Trekking guiado al Bosque de Piedras de Choqolaqa, con explicaciones sobre las formaciones geológicas, fauna, flora y leyendas locales.
-
🥤 Snack energético, que incluye barra de cereal, fruta, chocolates y agua mineral (1 botella de 600 ml).
-
🦯 Bastones de caminata opcionales, disponibles sin costo adicional (recomendado para la caminata con ascensos).
-
📸 Tiempo libre para explorar y tomar fotografías en el corazón del Bosque de Piedras.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
Para que no tengas sorpresas, estos son los servicios y gastos que no están incluidos en el precio del tour:
🚫 Alimentación:
-
🍱 Desayuno y almuerzo: no están incluidos. Se recomienda llevar snacks o solicitar un box lunch en tu hotel.
-
☕ Bebidas adicionales (café, mate de coca, bebidas energéticas).
🚫 Tickets o servicios adicionales:
-
🎟️ Ingreso al Bosque de Piedras de Choqolaqa: se paga directamente en la comunidad local (aproximadamente S/10.00 por persona – solo en efectivo).
-
🐎 Alquiler de caballo de asistencia (en caso de fatiga o dificultad para el trekking): se puede coordinar con pobladores locales en Tisco con costo adicional.
-
🧥 Equipo personal de trekking o abrigo: el viajero debe traer ropa adecuada para clima frío, guantes, gorro, impermeable, etc.
🚫 Otros:
-
🧳 Seguro de viaje o seguro médico personal.
-
💸 Propinas para el guía y conductor (opcionales, pero muy apreciadas).
-
🧼 Gastos personales, souvenirs o consumos fuera del itinerario.
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
Para disfrutar plenamente de esta travesía hacia el enigmático Bosque de Piedras de Choqolaqa, es importante tener en cuenta estas recomendaciones clave:
👟 Ropa y equipamiento:
-
Usa ropa cómoda y abrigadora por capas: la temperatura puede variar mucho durante el día.
-
Lleva una chaqueta impermeable o cortaviento, ya que el clima en zonas altas puede ser impredecible.
-
Se recomienda llevar botas de trekking o calzado antideslizante, ya que parte del recorrido es rocoso y con inclinación.
-
No olvides gorro para el sol, lentes oscuros y bloqueador solar de alto factor UV.
-
Lleva una mochila pequeña con tus pertenencias básicas y una bolsa para residuos personales (respetemos el entorno natural).
💧 Alimentación e hidratación:
-
Desayuna ligero antes de la salida o lleva un box lunch desde tu hotel.
-
Lleva snacks energéticos adicionales como frutas secas, frutos secos, chocolates o barras de cereal.
-
Bebe agua con frecuencia durante la caminata. La hidratación es clave en zonas de altura.
💊 Consideraciones de salud:
-
Este tour alcanza alturas superiores a los 4,500 m s.n.m., por lo que se recomienda aclimatarse al menos 1 día en Arequipa antes de hacerlo.
-
Lleva contigo pastillas para el mal de altura si eres sensible, además de cualquier medicamento personal que puedas necesitar.
-
Informa al guía si tienes alguna condición médica especial antes de comenzar el tour.
📷 Fotografía y naturaleza:
-
Lleva una cámara o celular con batería cargada y memoria disponible, ¡el paisaje lo merece!
-
Respeta la fauna y flora local, no dejes basura y evita alterar las formaciones rocosas.
-
Durante la caminata, sigue siempre el camino indicado por el guía.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
¿Qué tan exigente es la caminata a Choqolaqa?
La caminata tiene una dificultad moderada. Incluye una pendiente ascendente de aproximadamente 1h30 en ida y 1h en retorno, por lo que se recomienda tener una condición física aceptable y estar bien aclimatado. No es necesario ser montañista, pero sí tener resistencia básica.
¿Es posible realizar el tour con niños o adultos mayores?
No es recomendable para niños menores de 12 años ni adultos mayores con movilidad reducida o problemas respiratorios, debido a la altitud y las condiciones del terreno. En esos casos, se recomienda consultar antes con el operador para evaluar alternativas.
¿El ingreso al Bosque de Piedras está incluido en el precio?
No. El ingreso se paga directamente en la comunidad de Tisco (aprox. S/10.00 por persona, en efectivo). Este pago contribuye al mantenimiento del sitio y al desarrollo local.
¿Hay señal de celular durante el tour?
La mayor parte del recorrido no cuenta con señal móvil. Se recomienda informar a familiares o contactos antes de salir y mantener el celular en modo avión para ahorrar batería.
¿Puedo alquilar un caballo si me canso?
Sí, en la comunidad es posible coordinar con los pobladores el alquiler de un caballo de asistencia, aunque no está garantizado y depende de la disponibilidad local del día.
¿Se puede hacer este tour todo el año?
Sí, pero los mejores meses van de abril a noviembre, ya que el clima es más seco y el acceso es más fácil. En época de lluvias (diciembre a marzo), el camino puede tornarse más difícil y se recomienda consultar disponibilidad.