Tour Cusco y Machu Picchu 4 Días

  • Tour Machu Picchu desde Cusco
  • Viaje a Machu Picchu Paquetes
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Tour Cusco y Machu Picchu – Viaje de 4 Días / 3 Noches en Hotel

DESCRIPCION

🧭 Descripción

Este exclusivo programa de 4 días y 3 noches en Cusco está diseñado para quienes buscan vivir una experiencia cultural profunda sin renunciar a la comodidad y el lujo. No se trata solo de visitar lugares icónicos, sino de sentir la energía de los Andes, descubrir historias milenarias y ser parte, aunque sea por unos días, del espíritu de la antigua civilización inca.

Durante el recorrido, conocerás sitios que marcaron la historia de un imperio, caminarás por calles empedradas que guardan secretos en cada esquina, probarás sabores que mezclan tradición y creatividad, y admirarás paisajes que parecen salidos de una pintura. Todo esto con un servicio personalizado, alojamientos cuidadosamente seleccionados y transporte turístico privado que asegura comodidad y seguridad en cada traslado.

ITINERARIO

🧭 Itinerario

Día 1 – Primer encuentro con la Ciudad Imperial
Desde el momento en que tu vuelo aterriza en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, comenzarás a sentir el encanto de Cusco. Un representante te estará esperando con una cálida sonrisa y un cartel de bienvenida. El viaje hacia tu hotel se convierte en una primera inmersión: las ventanas del vehículo revelan tejados rojizos, calles estrechas y murallas de piedra que narran siglos de historia.

En el hotel, recibirás una bebida de cortesía —quizás una infusión de coca o muña— para ayudarte con la aclimatación a la altura. Después de instalarte, tendrás un tiempo para descansar o almorzar libremente, tal vez probando un ají de gallina o un lomo saltado en algún restaurante del centro histórico.

La tarde estará dedicada a explorar el corazón de Cusco y sus alrededores. La primera parada será el Qoricancha, conocido como el Templo del Sol, el santuario más importante del imperio inca. Allí, los muros de piedra perfectamente ensamblados conviven con la arquitectura colonial del convento de Santo Domingo, creando un contraste fascinante.

El recorrido continúa hacia las afueras de la ciudad para visitar la majestuosa fortaleza de Sacsayhuamán, cuyas murallas ciclópeas de piedra desafían cualquier explicación moderna por su tamaño y precisión. Desde lo alto, la vista panorámica de Cusco te dejará sin aliento.

Más adelante llegarás a Qenqo, un centro ceremonial tallado en roca viva, con pasajes subterráneos y altares dedicados a la Pachamama. Seguirás hacia Puca Pucara, una construcción militar que servía como puesto de control y alojamiento para la nobleza en tránsito. Finalizarás en Tambomachay, un santuario de culto al agua donde aún fluyen manantiales cristalinos a través de canales milenarios.

Regresarás a Cusco cuando la luz del atardecer comience a teñir de dorado las fachadas de la ciudad, con tiempo para pasear por la Plaza de Armas, cenar y descansar en tu hotel.

Día 2 – Entre terrazas y fortalezas del Valle Sagrado
Tras un desayuno con productos andinos frescos, iniciarás la ruta hacia el Valle Sagrado de los Incas. El camino desciende lentamente, revelando un paisaje de montañas imponentes, ríos caudalosos y campos cultivados.

La primera parada será Pisac, donde visitarás su impresionante complejo arqueológico. Aquí descubrirás templos ceremoniales, andenes agrícolas que parecen escaleras verdes talladas en la montaña, y antiguos cementerios incas. El aire es puro, y las vistas se extienden hasta el horizonte.

Luego, descenderás al pintoresco pueblo de Pisac para recorrer su mercado artesanal. Las mesas rebosan de mantas tejidas a mano, cerámica pintada con diseños ancestrales y joyas de plata que capturan el brillo del sol.

La ruta continúa bordeando el río Vilcanota, atravesando pueblos tradicionales donde las mujeres visten coloridas polleras y los niños juegan en los campos. Llegarás a Urubamba, donde disfrutarás de un almuerzo buffet en un restaurante campestre rodeado de jardines y montañas. Entre las opciones, platos típicos como la trucha andina, el cuy al horno, sopas de quinua y postres elaborados con frutas locales.

Después, visitarás Ollantaytambo, un lugar que combina el encanto de un pueblo vivo con la imponencia de su fortaleza arqueológica. Caminarás por terrazas gigantes, templos dedicados al Sol y construcciones que muestran el avanzado conocimiento de ingeniería inca.

Al final de la tarde, abordarás un tren panorámico rumbo a Aguas Calientes, siguiendo el curso del río y adentrándote en la ceja de selva. La llegada al pueblo es mágica: el sonido del agua, la bruma de las montañas y la calidez de la gente anuncian que estás a las puertas de Machu Picchu. Tras el check-in en tu hotel, tendrás una reunión informativa con el guía para planificar la visita del día siguiente.

Día 3 – Machu Picchu, maravilla eterna
El amanecer en Aguas Calientes tiene un encanto especial: el sonido de las aves, la humedad de la selva alta y la emoción de lo que está por venir. Después del desayuno, subirás en bus por un camino serpenteante hasta llegar a la entrada del Santuario Histórico de Machu Picchu.

Una vez dentro, vivirás una experiencia irrepetible. El guía te llevará por los sectores más emblemáticos: el Templo del Sol, la Plaza Principal, la Casa del Guardián, la Roca Sagrada y los andenes agrícolas que descienden hasta el río. Aprenderás cómo los incas diseñaron esta ciudad para integrarse con la montaña y los astros, y escucharás teorías sobre su misterioso abandono.

Cada paso es una oportunidad para contemplar paisajes que parecen irreales: montañas cubiertas de vegetación, nubes que se deslizan entre picos y el río Urubamba serpenteando en el fondo del valle.

Tras la visita guiada, regresarás a Aguas Calientes para almorzar y disfrutar de un tiempo libre antes de tomar el tren de regreso a Ollantaytambo. Desde allí, un transporte privado te llevará de vuelta a Cusco, cerrando uno de los días más memorables de tu vida.

Día 4 – Últimas horas en Cusco
En tu último día, dependiendo de tu vuelo, podrás pasear por las calles adoquinadas, visitar tiendas de artesanías, tomar un café con vista a la Plaza de Armas o simplemente relajarte en tu hotel. Nuestro transporte privado te llevará al aeropuerto, asegurando que tu despedida de Cusco sea tan especial como tu llegada.

INCLUYE

✅ ¿Qué incluye el Tour?

  • Este paquete ha sido diseñado para que vivas tu experiencia en Cusco y Machu Picchu con la máxima comodidad y sin preocupaciones. Desde el momento en que aterrizas, todo estará cuidadosamente coordinado:
  • Recepción y traslados privados desde y hacia el aeropuerto de Cusco, garantizando un inicio y cierre de viaje sin estrés.
  • Alojamiento en hoteles de cuidadosamente seleccionados, con desayuno incluido cada mañana para que comiences el día con energía.
  • Tours guiados con guías oficiales bilingües (español / inglés) que comparten historia, cultura y curiosidades locales, haciendo cada visita más enriquecedora.
  • Entradas oficiales a todos los sitios arqueológicos mencionados en el itinerario, incluyendo Machu Picchu, Qoricancha, Sacsayhuamán, Pisac y Ollantaytambo.
  • Boletos de tren turístico categoría Expedition o similar, con ventanas panorámicas para disfrutar de los paisajes del Valle Sagrado y la ceja de selva.
  • Transporte terrestre turístico en vehículos cómodos, seguros y con conductores profesionales.
  • Almuerzo buffet en Urubamba durante el recorrido por el Valle Sagrado, con variedad de platos andinos y opciones vegetarianas.
  • Buses de subida y bajada hacia la ciudadela de Machu Picchu.
  • Asistencia personalizada durante todo el viaje para cualquier consulta o requerimiento especial.

NO INCLUYE

❌ ¿Qué no incluye ?

Para que tengas total claridad, estos son los servicios y gastos que no están cubiertos en el paquete y que, si lo deseas, podrás contratar de forma opcional o cubrir por cuenta propia:

  1. Vuelos internacionales y domésticos hacia y desde Cusco.
  2. Alimentación no mencionada en el itinerario (cenas, snacks o bebidas adicionales).
  3. Ingreso a montañas adicionales en Machu Picchu como Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (se pueden añadir bajo reserva y disponibilidad).
  4. Gastos personales como compras de artesanías, propinas para guías y conductores, lavandería o servicios extra en el hotel.
  5. Seguro de viaje (altamente recomendado para mayor tranquilidad durante tu experiencia).
  6. Actividades o visitas no especificadas en el itinerario principal.

RECOMENDACIONES

🌟 Recomendaciones

  • Aclimatación previa: Al llegar a Cusco, dedica las primeras horas a descansar y adaptarte a la altitud. Beber mate de coca o infusiones naturales ayuda a prevenir el mal de altura.
  • Ropa adecuada: Lleva ropa ligera para el día y prendas abrigadas para la noche, ya que la temperatura en Cusco y Machu Picchu puede variar bastante. Una casaca cortaviento e impermeable es ideal.
  • Calzado cómodo: Elige zapatillas o botas de trekking con buena suela, ya que visitarás sitios arqueológicos con caminos empedrados y escalinatas.
  • Protección solar: Usa bloqueador solar, lentes de sol y sombrero, incluso en días nublados, porque la radiación UV en altura es intensa.
  • Hidratación y alimentación: Lleva una botella de agua reutilizable y snacks energéticos como frutos secos o barras de cereal para los recorridos.
  • Documentos importantes: Ten siempre a mano tu pasaporte o DNI, especialmente para el ingreso a Machu Picchu y los boletos de tren.
  • Dinero en efectivo: Aunque muchos lugares aceptan tarjetas, en mercados y pequeños comercios es mejor pagar en efectivo (soles peruanos).
  • Reserva anticipada: Machu Picchu y sus trenes tienen cupos limitados, por lo que es recomendable reservar con meses de anticipación para asegurar tu ingreso.

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes

1. ¿Necesito estar en buena condición física para este tour?
Sí, es recomendable tener una condición física básica, ya que se camina bastante, aunque el tour está diseñado para personas de todas las edades con paradas para descansar.

2. ¿Puedo visitar Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu?
Sí, pero debes solicitarlo al momento de la reserva ya que los cupos son limitados y se agotan rápidamente.

3. ¿Cuál es la mejor época para realizar este viaje?
La temporada seca, entre abril y octubre, ofrece cielos despejados y menos lluvias. Sin embargo, el tour se realiza todo el año.

4. ¿Qué pasa si llueve el día de mi visita a Machu Picchu?
El sitio permanece abierto y el recorrido se realiza con normalidad. Se recomienda llevar poncho impermeable y proteger la cámara fotográfica.

5. ¿Incluye guía en Machu Picchu?
Sí, contarás con un guía profesional bilingüe que te acompañará durante toda la visita para brindarte información histórica y cultural.

6. ¿Qué altitud máxima alcanzaré durante el viaje?
La mayor altitud será en Cusco (3,399 m s.n.m.), seguida por el Valle Sagrado (2,800 m s.n.m.) y Machu Picchu (2,430 m s.n.m.).

7. ¿Hay limitaciones para ingresar a Machu Picchu?
Sí, está prohibido ingresar con trípodes grandes, drones, paraguas con punta, palos de selfie, mochilas muy grandes y alimentos.

8. ¿Puedo viajar con niños?
Claro, es una experiencia familiar, aunque se recomienda que los niños sean mayores de 5 años para que disfruten plenamente las caminatas.