🐦🌿 Lek Gallito de las Rocas – Tunkimayo | Ruta del Canto y la Niebla
DESCRIPCION
🧭 Descripción
Prepárate para un encuentro íntimo con la naturaleza más vibrante de la selva alta cusqueña. Este tour full day te llevará a través de los bosques húmedos y montañas encantadas de Tunkimayo, donde el verde no tiene fin, las cataratas cantan y el gallito de las rocas, ave nacional del Perú, despliega su cortejo ritual al amanecer en su lek natural.
La travesía combina senderismo ligero, avistamiento de aves, paisajes cubiertos de neblina y cultivos tradicionales. Caminarás entre plantaciones de café, cocales y bosques primarios, a orillas del místico río Chuyapi, visitando una serie de cataratas escondidas que caen entre helechos, orquídeas y lianas. Pero el momento culminante será el silencioso espectáculo del lek del gallito de las rocas, donde podrás observar este increíble ritual de apareamiento en su hábitat natural, acompañado por guías locales expertos.
Esta experiencia es perfecta para amantes de la fotografía, el aviturismo, la botánica y la tranquilidad de los bosques nubosos.
ITINERARIO
📍 Itinerario
La jornada comienza saliendo desde Quillabamba rumbo a la cuenca del río Chuyapi, un trayecto escénico que atraviesa valles tropicales, colinas boscosas y comunidades agrícolas dedicadas al cultivo de café, cacao y coca. La carretera serpentea entre montañas verdes y ríos cristalinos, hasta llegar al sector de Tunkimayo, conocido por su biodiversidad y paisajes vírgenes.
Al llegar, nos adentramos en una zona natural conocida como “Los Encantos de Tunkimayo”, donde se puede caminar entre caminos rurales, cruzar pequeños puentes y observar aves en libertad. La vegetación es abundante, húmeda, y rebosa de sonidos selváticos: insectos, aves, riachuelos y el susurro del viento entre las hojas.
Durante el recorrido, visitamos un circuito de cataratas ocultas en las laderas de la montaña de Tres Cruces. Cada salto de agua tiene una personalidad distinta: algunos caen en hilos delgados entre las rocas, otros en cortinas espumosas que riegan el musgo a su paso. Hay tiempo para explorar, refrescarse, tomar fotografías y sentir la conexión profunda con la naturaleza.
Al mediodía, hacemos una pausa para disfrutar de un almuerzo típico preparado por pobladores locales. El menú es sencillo, sabroso y elaborado con productos de la zona. Se sirve al aire libre o en cocinas rurales, en un ambiente cálido y auténtico.
Después de almorzar, nos preparamos para la parte más especial del día: la visita al lek del gallito de las rocas. Caminamos hasta una zona boscosa cuidadosamente protegida, donde se encuentran los machos de esta especie en su ritual de cortejo. Desde un punto de observación discreto, en silencio y con respeto absoluto por el entorno, asistimos al despliegue de colores, sonidos y movimientos de estas aves. Los machos, con su plumaje rojo intenso y crestas curvas, ejecutan danzas y cantos para atraer la atención de las hembras. Es un espectáculo de la naturaleza difícil de olvidar.
Finalizada la observación, emprendemos el regreso a Quillabamba, cruzando nuevamente los paisajes del Chuyapi, ahora teñidos por la luz dorada del atardecer. Volvemos a la ciudad con los sentidos despiertos y la memoria llena de sonidos, aromas y colores de la selva alta cusqueña.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
Este tour full day está diseñado para que vivas una experiencia auténtica y segura en plena selva alta cusqueña. Incluye todos los servicios necesarios para que te concentres únicamente en disfrutar la naturaleza:
- Transporte turístico privado ida y retorno desde Quillabamba
Viaje cómodo en movilidad segura, con paradas estratégicas para observar el paisaje y acceder a los puntos naturales del recorrido. - Ingreso a los atractivos del sector Tunkimayo
Acceso autorizado a la zona de Los Encantos de Tunkimayo, el circuito de cataratas y el área de observación del lek del gallito de las rocas. - Guía profesional de turismo especializado en naturaleza y avifauna
Acompañamiento durante todo el tour con explicaciones enriquecedoras sobre aves, flora, paisaje y cultura local. - Almuerzo típico regional
Platos caseros preparados por pobladores locales, elaborados con productos frescos de la zona. - Degustación de café orgánico local
Oportunidad para conocer y probar el café cultivado en estas tierras, parte esencial de la identidad de Quillabamba. - Asistencia personalizada durante el tour
Atención cercana por parte del equipo organizador para asegurar una experiencia fluida y sin contratiempos. - Botiquín básico de primeros auxilios
Disponible durante todo el recorrido para emergencias leves o malestares menores.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
Para que puedas organizar tu día con claridad, estos son los servicios y gastos que no están contemplados en el precio del tour:
- Pasajes desde Cusco u otras ciudades hasta Quillabamba
El traslado interprovincial debe ser gestionado por el propio viajero. Podemos orientarte si lo necesitas. - Bebidas embotelladas, snacks o refrigerios personales
Solo se incluye el almuerzo. Si deseas llevar agua adicional, jugos o bocadillos, puedes hacerlo por tu cuenta. - Productos locales o souvenirs
Si deseas adquirir café, frutas, artesanías o productos de la zona, deberás asumir ese gasto directamente. - Propinas para el guía o personal local
Las propinas no son obligatorias, pero siempre son una buena forma de agradecer un buen servicio.
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
- Para que tu día en la selva alta sea cómodo, seguro y memorable, te dejamos estas recomendaciones útiles:
- Usa ropa ligera, de manga larga y transpirable
El clima en Tunkimayo suele ser cálido y húmedo. Opta por prendas que te protejan del sol y de los insectos sin acalorarte. - Lleva calzado cómodo y con buena suela antideslizante
Caminarás por senderos naturales, en zonas con piedras húmedas o barro. Unas zapatillas de trekking o botas ligeras serán tus mejores aliadas. - No olvides tu gorra, lentes de sol y bloqueador solar
Aunque estarás en medio del bosque, hay tramos expuestos al sol. Cuida tu piel en todo momento. - Empaca una botella de agua reutilizable y snacks ligeros
Mantenerte hidratado es clave durante las caminatas. Si lo deseas, puedes llevar fruta, barras de cereal o frutos secos. - Lleva binoculares y cámara con batería completa
El lek del gallito de las rocas es un espectáculo visual que no querrás perderte. Los binoculares mejorarán tu experiencia de observación. - Sé silencioso y respetuoso durante el avistamiento de aves
Recuerda que el gallito de las rocas es una especie sensible. El respeto al entorno natural garantiza que sigamos disfrutando este espectáculo único sin alterarlo. - Incluye una capa ligera o poncho para lluvia
El clima puede cambiar repentinamente en zonas de selva alta. Estar preparado es parte de la aventura.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
¿Qué es un «lek» del gallito de las rocas?
Un lek es un espacio de exhibición natural donde los machos del gallito de las rocas se reúnen al amanecer o al atardecer para realizar rituales de cortejo. Aquí despliegan movimientos, sonidos y colores para atraer a las hembras. Es un fenómeno fascinante de observar.
¿Necesito experiencia previa en observación de aves?
No. El tour está diseñado tanto para principiantes como para observadores experimentados. Nuestro guía te ayudará a identificar especies y te explicará su comportamiento.
¿Cuánto tiempo dura la caminata?
Las caminatas son de baja dificultad y se realizan a ritmo pausado. En total, entre recorridos y paradas, se camina unas 2 a 3 horas a lo largo del día.
¿Está permitido bañarse en las cataratas?
No está incluido como actividad principal, pero en algunos puntos del recorrido puedes refrescarte o mojarte los pies, siempre con precaución y siguiendo las indicaciones del guía.
¿Es recomendable para niños?
Sí, a partir de los 8 años si están acostumbrados a caminar y disfrutar de la naturaleza. Es ideal para familias que buscan una experiencia educativa y ecológica.
¿El tour opera en temporada de lluvias?
Sí, aunque con algunas adaptaciones según las condiciones climáticas. La zona es húmeda por naturaleza, pero siempre se prioriza la seguridad del grupo.
¿Hay señal de celular o internet en Tunkimayo?
No. Es un área alejada y rodeada de naturaleza. Esta desconexión digital es parte de la magia del lugar.
¿Puedo llevar mi propio equipo fotográfico o de observación?
¡Por supuesto! Se recomienda llevar binoculares, cámaras con buen zoom o trípodes livianos. Solo recuerda cuidar tu equipo, ya que estarás en zonas húmedas.