🌿 Explora la Ruta Silvestre del Manu | 5 Días de Aventura Amazónica
DESCRIPCION
🧭 Descripción
Sumérgete en uno de los paraísos naturales más impresionantes del mundo con este tour de 5 días y 4 noches por la Selva del Manu. Desde los misteriosos andes cusqueños hasta el corazón palpitante de la Amazonía peruana, recorrerás valles nubosos, navegarás por ríos ancestrales y te adentrarás en bosques que resguardan miles de especies. Observa el ritual de apareamiento del Gallito de las Rocas, maravíllate con el espectáculo de los guacamayos en la collpa, camina entre árboles centenarios y explora lagunas ocultas donde habitan nutrias gigantes y caimanes enanos.
ITINERARIO
🗺️ Itinerario Completo Día por Día
📍 Día 1: Cusco – Lago Huarcapay – Chullpas de Ninamarca – Bosque de Nubes – Bamboo Lodge
El viaje comienza saliendo desde la ciudad imperial de Cusco hacia la provincia de Paucartambo. Nuestra primera parada será en el Lago Huarcapay, un humedal altoandino reconocido por su biodiversidad y aves migratorias como garzas, patos silvestres y zambullidores andinos.
Continuamos rumbo al pintoresco pueblo de Huancarani, donde exploraremos las enigmáticas Chullpas de Ninamarca, antiguos mausoleos circulares de piedra construidos por culturas preincaicas. Estos monumentos funerarios se encuentran estratégicamente ubicados sobre una colina, ofreciendo una vista panorámica del valle.
Luego, ingresaremos al Parque Nacional del Manu, recorriendo un serpenteante camino rodeado por el Bosque de Nubes, un ecosistema mágico cubierto de neblina, musgo, bromelias, orquídeas y árboles cubiertos de epífitas. Aquí podremos avistar aves como trogones, tucanetas y colibríes, y si la suerte nos acompaña, veremos al majestuoso Gallito de las Rocas, realizando su ritual de cortejo al amanecer.
Finalmente llegamos al Bamboo Lodge, ubicado estratégicamente en la selva montañosa del Manu. Cena y descanso rodeados del canto de la selva.
🚤 Día 2: Bamboo Lodge – Puerto Atalaya – Navegación por el río Madre de Dios – Tapir Lodge
Después del desayuno, emprendemos la travesía hacia el puerto de Atalaya, donde nos espera un bote motorizado para navegar por el caudaloso río Madre de Dios, uno de los grandes afluentes del Amazonas. Durante el recorrido, es habitual observar loros, guacamayos, garzas, cormoranes, monos capuchinos, tamarinos y hasta capibaras tomando sol a orillas del río.
El río se convierte en una verdadera autopista natural que nos lleva hasta el Tapir Lodge, nuestro albergue ubicado dentro de la selva baja. Tras acomodarnos y disfrutar de un almuerzo amazónico, nos internamos en una caminata guiada por senderos naturales, aprendiendo sobre la medicina tradicional, los árboles gigantes, las huellas de felinos y los misterios de la selva.
Por la noche, puedes optar por una salida opcional en busca de ranas, tarántulas, insectos fosforescentes y el canto nocturno de la selva.
🦜 Día 3: Tapir Lodge – Collpa de Guacamayos – Laguna Machuhuasi
Muy temprano, partimos en bote rumbo a la famosa collpa de guacamayos, una pared de arcilla natural donde cada mañana cientos de aves se congregan para alimentarse de minerales. Este fenómeno único es un espectáculo de color y sonido que solo se da en lugares privilegiados como el Manu. Aquí es posible observar loros verdes, pericos, guacamayos escarlata, azul y amarillo, y hasta tucanes.
Luego, nos dirigimos hacia Machuhuasi, una pequeña laguna donde haremos una caminata entre árboles y llegaremos a una plataforma flotante. Usaremos balsas artesanales para navegar y buscar animales como nutrias gigantes, ronsocos, martines pescadores, monos aulladores y caimanes enanos.
Retorno al lodge para almorzar y descansar. Por la noche, otra caminata opcional permite conectar con la selva más íntima y silenciosa.
🐾 Día 4: Tapir Lodge – Caminata de Fauna – Cocha Blanco
La mañana se dedica a la exploración terrestre. Caminamos por los senderos en busca del mono emperador, una especie muy singular por su largo bigote blanco. También observaremos otras especies de primates, aves y plantas medicinales usadas por los habitantes locales.
Después, embarcamos hacia Cocha Blanco, una laguna rodeada de bosques densos donde podremos observar desde la canoa tortugas, caimanes, nutrias, aves acuáticas y diversas especies de peces. Es un lugar sereno y perfecto para la contemplación.
Regresamos al lodge para compartir experiencias y pasar nuestra última noche bajo el cielo estrellado amazónico.
🧭 Día 5: Tapir Lodge – Pueblo de Colorado – Retorno a Puerto Maldonado – Fin del Tour
Después del desayuno, dejamos el lodge y descendemos por el río hasta llegar al pueblo minero de Colorado, donde tomaremos un transporte por la carretera Interoceánica hasta la ciudad de Puerto Maldonado. Desde aquí, podrás conectar tu vuelo hacia Cusco o Lima, cerrando una travesía inolvidable por una de las regiones más biodiversas del planeta.
INCLUYE
✅ ¿Qué incluye el Tour?
✨ Este tour completo de 5 días en la Reserva de Biosfera del Manu está diseñado para ofrecerte una experiencia segura, enriquecedora y profundamente inmersiva en la naturaleza. Incluye:
🚌 Transporte:
-
Recojo desde tu hotel en Cusco.
-
Transporte turístico terrestre en minibús hacia el Bosque de Nubes, Paucartambo y Ninamarca.
-
Traslados fluviales en bote motorizado seguro por los ríos Madre de Dios y Alto Madre de Dios.
-
Transporte de retorno desde Colorado a Puerto Maldonado por la carretera Interoceánica.
🏕️ Alojamiento:
-
1 noche en Bamboo Lodge (bosque de neblina).
-
3 noches en Tapir Lodge o similares, en medio de la selva baja, rodeado de biodiversidad.
🍽️ Alimentación:
-
Todos los desayunos, almuerzos y cenas desde el almuerzo del día 1 hasta el desayuno del día 5.
-
Comida fresca, local y adaptada a dietas vegetarianas o sin gluten (avisando con anticipación).
-
Agua purificada disponible en todos los albergues durante el tour.
🧭 Actividades guiadas:
-
Caminatas interpretativas por senderos del Bosque de Nubes y selva tropical.
-
Avistamiento del Gallito de las Rocas en su ritual de apareamiento.
-
Visita a las Chullpas de Ninamarca, antiguos mausoleos preincaicos.
-
Exploración en bote y caminata por la Cocha Blanco y Laguna Machuhuasi.
-
Observación de fauna silvestre: monos, aves tropicales, caimanes, ronsocos y más.
-
Experiencia inolvidable en la Collpa de Guacamayos, uno de los espectáculos naturales más impresionantes del Manu.
-
Caminatas nocturnas opcionales para observar insectos, ranas, tarántulas y sonidos de la selva.
🧑🏫 Guía profesional:
-
Guía naturalista especializado en selva y aves, con experiencia en ecoturismo y conservación, hablante de español (guías en inglés disponibles con costo adicional).
🛡️ Seguridad y asistencia:
-
Botiquín de primeros auxilios en los albergues.
-
Chalecos salvavidas y equipo completo de navegación.
-
Comunicación por radio y protocolos de emergencia.
-
Personal local capacitado: motorista, asistente y cocinero.
NO INCLUYE
❌ ¿Qué no incluye ?
🚫 Estos elementos no están incluidos en el paquete, pero pueden gestionarse por cuenta del viajero o añadirse con anticipación:
-
Desayuno del primer día (antes del recojo en Cusco).
-
Cena del último día si decides pernoctar en Puerto Maldonado.
-
Bebidas embotelladas, gaseosas o alcohólicas.
-
Propinas para el guía, cocinero o personal del lodge (voluntarias).
-
Seguro de viaje (altamente recomendado).
-
Equipamiento personal: linterna frontal, cantimplora, botas de caminata.
-
Vuelos desde/ hacia Cusco o Lima (se pueden cotizar si lo solicitas).
-
Gastos personales, souvenirs o snacks adicionales.
RECOMENDACIONES
🌟 Recomendaciones
Viajar a la Reserva de la Biosfera del Manu es una experiencia fascinante, pero requiere preparación. Aquí te dejamos recomendaciones clave para aprovechar al máximo el tour:
🎒 Qué llevar en tu equipaje:
-
Mochila de 30-40L cómoda para caminatas diarias.
-
Ropa ligera, de secado rápido y colores neutros (mangas largas y pantalones para evitar picaduras).
-
Casaca impermeable o poncho para la lluvia (especialmente entre noviembre y abril).
-
Zapatillas o botas de trekking con buena suela antideslizante.
-
Sandalias para descansar en el lodge.
-
Gorra o sombrero de ala ancha, lentes de sol y protector solar.
-
Repelente con DEET (mínimo 30%).
-
Linterna frontal con pilas de repuesto (necesaria para caminatas nocturnas).
-
Cantimplora o botella reutilizable.
-
Cámara con zoom o binoculares (muy útiles para observar aves o monos).
💡 Consejos prácticos:
-
Evita perfumes fuertes: pueden ahuyentar a la fauna o atraer insectos.
-
No toques animales ni plantas desconocidas; algunas pueden ser venenosas o alérgicas.
-
Mantén tus pertenencias organizadas y protegidas de la humedad con bolsas herméticas.
-
Respeta el silencio en las caminatas para aumentar las posibilidades de avistar fauna.
-
Siempre sigue las indicaciones del guía, tanto por seguridad como por conservación ambiental.
-
Aclimátate en Cusco al menos un día antes si vienes de zonas de menor altitud.
FAQ's
❓ Preguntas Frecuentes
A continuación, resolvemos las dudas más comunes de nuestros viajeros para que te sientas totalmente preparado:
🔹 ¿Es un tour exigente físicamente?
No se requiere experiencia previa en caminatas largas, pero sí una condición física moderada. Las caminatas son de 45 minutos a 1 hora, en terrenos planos, a veces con barro o humedad.
🔹 ¿Cuál es la mejor época para hacer este tour?
La mejor época para visitar la selva del Manu es entre abril y octubre, durante la temporada seca. Sin embargo, el tour está disponible todo el año, y la temporada de lluvias (noviembre-marzo) tiene el encanto de mayor verdor y actividad animal.
🔹 ¿Es necesario vacunarse?
Se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla con al menos 10 días de anticipación al viaje. No es obligatorio, pero sí sugerido por el Ministerio de Salud.
🔹 ¿Hay señal de celular o internet en los lodges?
No. Durante la travesía no tendrás acceso a red móvil ni Wi-Fi. Aprovecha este tiempo para reconectar con la naturaleza. En Puerto Maldonado y Cusco volverás a tener cobertura.
🔹 ¿Se ven animales todo el tiempo?
Los avistamientos dependen del clima, la hora y la suerte, pero en este tour es frecuente ver: guacamayos, monos, gallito de las rocas, caimanes, ronsocos, aves tropicales y más. El guía te ayudará a maximizar tus oportunidades.
🔹 ¿Qué tipo de alojamiento ofrecen?
Los lodges son ecológicos, rústicos pero cómodos, con habitaciones privadas o compartidas, camas con mosquitero, baño privado (en la mayoría) y electricidad limitada (sólo por horas).
🔹 ¿Hay opción vegetariana o dietas especiales?
Sí, solo debes informar con antelación. Se ofrecen opciones vegetarianas, veganas, sin gluten o sin lactosa según tus necesidades.
🔹 ¿Puedo llevar niños?
Sí, es apto para niños mayores de 6 años. Se recomienda que los menores vayan acompañados por adultos responsables, y que estén preparados para caminar y desconectarse de dispositivos.