Descripción
📝 Resumen del Tour
Vive una experiencia inolvidable con el Tour al Salar de Uyuni desde Puno, una ruta que conecta Perú y Bolivia a través del altiplano andino, llevándote a uno de los destinos más impactantes del planeta. Este viaje de 2 días y 1 noche combina traslados cómodos en bus turístico, un recorrido completo por el Salar de Uyuni y una experiencia única al contemplar el atardecer sobre el desierto de sal más grande del mundo.
Ideal para quienes desean viajar directo desde Puno a Uyuni, cruzando por La Paz, sin perderse ninguno de los atractivos del salar: el cementerio de trenes, Colchani, la Isla Incahuasi, los ojos del salar, el monumento al Dakar y mucho más.
Itinerario
📍 Itinerario Detallado – Tour Salar de Uyuni desde Puno
🚌 Día 1: Puno – La Paz – Uyuni
El viaje inicia en la terminal de buses de Puno (Av. Primero de Mayo #703), desde donde se toma un bus turístico con salida aproximada a las 7:00 a.m. rumbo a La Paz. Tras un recorrido panorámico por el altiplano y paso por el control migratorio, se arriba a la capital boliviana alrededor de las 2:00 p.m.
La tarde es libre para explorar la ciudad . Por la noche, debes acudir a la terminal de buses de La Paz (Av. Perú) para abordar el bus con destino a Uyuni. La salida es a las 8:00 p.m. y se llega a Uyuni al amanecer del día siguiente (aproximadamente 5:00 a.m.).
🏜️ Día 2: Tour Salar de Uyuni – Full Day
A tu llegada al terminal de Uyuni, nuestro personal te estará esperando para llevarte a las oficinas, donde se te brindarán indicaciones y recomendaciones antes de iniciar el tour.
A las 10:30 a.m. comienza la excursión en vehículo 4×4 (máximo 6 personas por unidad). La primera parada es el emblemático Cementerio de Trenes, una colección de locomotoras antiguas en medio del desierto. Luego, nos dirigimos al pueblo de Colchani, donde conocerás el proceso artesanal de la sal y podrás adquirir recuerdos únicos hechos de este mineral.
Posteriormente, ingresamos al Salar de Uyuni, el desierto de sal más extenso del mundo. Visitamos los famosos ojos del salar, el monumento al Dakar, la escalera al cielo, el pilar de banderas, y el antiguo hotel de sal, que ahora funciona como museo.
Disfrutamos de un almuerzo en medio del salar, rodeados de un paisaje completamente blanco y cielo infinito. Luego visitamos la mítica Isla Incahuasi, hogar de cactus gigantes y formaciones coralinas fósiles, con vistas panorámicas de 360 grados del salar.
Tras explorar la isla, nos dirigimos a la planicie abierta para capturar fotografías de perspectiva y reflejo (en temporada de lluvias). Finalmente, contemplamos el atardecer en el salar, un momento inolvidable. El tour concluye alrededor de las 7:00 p.m., con retorno a Uyuni.
Incluye
✅ ¿Qué incluye el Tour?
-
Bus turístico Puno – La Paz
-
Bus turístico nocturno La Paz – Uyuni
-
Recojo en el terminal de buses en Uyuni
-
Transporte 4×4 compartido (máximo 6 personas por vehículo)
-
Guía – conductor local en español
-
Almuerzo en medio del salar
-
Visita a todos los atractivos mencionados
-
Tour de atardecer en el Salar de Uyuni
-
Botiquín básico de primeros auxilios
No Incluye
❌ ¿Qué no incluye?
- Ingreso a la Isla Incahuasi
- Guía de habla inglesa (opcional con costo adicional)
- Cena y desayuno
- Seguro personal de viaje
- Ingreso a servicios higiénicos públicos
- Traslado extra desde hoteles fuera del pueblo de Uyuni
- Propinas (opcionales)
Recomendaciones
🎒 Recomendaciones
-
Llevar ropa térmica, especialmente para la noche y madrugada
-
Zapatos cómodos e impermeables (en época de lluvias)
-
Lentes de sol, gorro y bloqueador solar
-
Documentos personales (DNI o pasaporte)
-
Dinero en efectivo en bolivianos para gastos extra
-
Cámara fotográfica y trípode (opcional)
-
Snacks, agua y cargador portátil
-
Si viajas en época de lluvias (enero – marzo), llevar protección para el agua y ropa extra
FAQs
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Dónde comienza el tour?
El tour inicia en la terminal de buses de Puno, desde donde se toma transporte hasta Uyuni, Bolivia, con paradas en La Paz.
¿Qué documentos necesito para cruzar la frontera?
Debes llevar tu pasaporte vigente. Algunas nacionalidades pueden necesitar visa para ingresar a Bolivia. Consulta con anticipación.
¿Cuánto tiempo dura el tour desde Puno?
Aproximadamente 36 horas en total (2 días / 1 noche), incluyendo traslados y el tour completo por el Salar de Uyuni.
¿Es necesario reservar con anticipación?
Sí. Debido a la logística y la alta demanda, se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta (junio – agosto, y diciembre – enero).
¿Puedo quedarme en Uyuni después del tour?
Claro. El tour termina en Uyuni. Puedes coordinar conexión a otros destinos como San Pedro de Atacama, Sucre o La Paz.
¿Se puede hacer este tour todo el año?
Sí, aunque la mejor época para el efecto espejo es de enero a marzo (temporada de lluvias). En temporada seca, el salar es una inmensa planicie blanca, perfecta para fotografía de perspectiva.