Salar de Uyuni tour desde México

  • Salar de Uyuni tour desde México
  • Tour Salar de Uyuni 2 Dias 1 Noche Precio 2021
  • Como llegar al Salar de Uyuni desde Salta Argentina 
  • Salar de Uyuni Turismo
  • Salar de Uyuni tour desde México
  • Uyuni Bolivia de Noche
  • Tour Salar de Uyuni 1 día desde Uyuni
  • Como llegar al Salar de Uyuni desde Salta Argentina 
  • Tour Salar de Uyuni 1 dia desde Uyuni
  • Salar de Uyuni
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Tour Salar de Uyuni desde México | 5 Días: Un Viaje Único a la Majestuosidad del Desierto de Sal

DESCRIPCION

🧭 Descripción

Embárcate en un viaje fascinante y completamente transformador con nuestro Tour Salar de Uyuni desde México, una aventura de 5 días y 4 noches que te llevará a través de uno de los paisajes más impactantes y surrealistas del mundo. Este recorrido ha sido diseñado especialmente para aquellos viajeros que parten desde Ciudad de México, buscando no solo conocer el Salar de Uyuni, sino también explorar las hermosas lagunas altiplánicas, los geiseres activos, los desiertos volcánicos y las formaciones rocosas únicas que adornan esta región de Bolivia.

Este itinerario cuidadosamente planificado ofrece un balance perfecto entre cultura, naturaleza, aventura y relajación, permitiendo que cada detalle de tu viaje sea lo más cómodo y emocionante posible. Desde el primer vuelo desde México hasta el regreso, cada paso ha sido organizado para brindarte una experiencia fluida y memorable.

ITINERARIO

🧭 Itinerario

Día 1: Salida desde Ciudad de México y Llegada a La Paz

El tour comienza con un vuelo internacional desde Ciudad de México hacia La Paz, Bolivia, una ciudad de impresionante altitud y rodeada por las montañas andinas. A tu llegada, serás recibido por nuestro equipo de guías, quienes te acompañarán en un primer recorrido por la ciudad. Durante este recorrido, descubrirás la historia, la cultura y las tradiciones bolivianas a través de la visita a lugares emblemáticos como la Plaza Isabel la Católica, Plaza Murillo y varios templos coloniales. La fascinante Plaza de las Brujas, donde encontrarás mercados tradicionales de artesanías y elementos esotéricos, te permitirá sumergirte en la mística de la región. Continuarás con una visita al Museo Costumbrista y de Metales Preciosos, donde podrás conocer más sobre las antiguas tradiciones mineras de Bolivia. Al final del tour, se te llevará al Valle de la Luna, un paisaje impresionante lleno de formaciones rocosas creadas por la erosión que te hará sentir como si estuvieras en otro planeta.

Después de un día lleno de cultura y exploración, serás trasladado a la terminal de buses para abordar un cómodo transporte nocturno hacia Uyuni, el punto de partida para la aventura en el desierto de sal.

Día 2: Salar de Uyuni – Exploración Completa del Desierto de Sal

Al llegar a Uyuni, serás recibido por nuestro equipo, y empezarás tu día con un recorrido hacia el majestuoso Cementerio de Trenes, una parada que te conecta con la historia minera de la región, donde podrás ver locomotoras de hierro oxidado que parecen estar detenidas en el tiempo. A partir de aquí, tu aventura continúa en un vehículo 4×4 en dirección al pintoresco Pueblo de Colchani, famoso por su producción artesanal de sal y sus coloridas tiendas. Aquí tendrás la oportunidad de comprar recuerdos hechos con sal, además de ser testigo del proceso de producción que mantiene viva la tradición.

La siguiente parada será en el Salar de Uyuni, donde te sorprenderás al ver la vastedad de este desierto de sal de 12,000 kilómetros cuadrados. La blancura infinita del salar te ofrecerá un escenario perfecto para experimentar la sensación de estar en un mundo paralelo. Visitarás lugares como los Ojos del Salar, donde el suelo se abre y crea formaciones de agua salada que brillan como espejos bajo el sol. No te puedes perder la visita al monumento al Dakar, donde las huellas de los autos de rally crean un contraste fascinante con el entorno natural. Además, disfrutarás de una visita al Bosque de Banderas y al Hotel de Sal, una construcción única hecha completamente de bloques de sal.

El almuerzo será en pleno corazón del salar, en un entorno surrealista. Después, te adentrarás en la Isla Incahuasi, un pequeño oasis en medio del desierto, famosa por sus gigantescos cactus y sus vistas panorámicas. Aquí podrás disfrutar de una experiencia única al caminar por la isla, rodeado de vistas que parecen sacadas de un sueño. El día terminará con un espectacular atardecer en el salar, que te dejará sin aliento. Pernoctarás en un hostal de sal en San Juan de Rosario, un alojamiento único que te permitirá vivir la auténtica experiencia del desierto.

Día 3: Las Maravillas del Desierto Altiplánico

Este día será una exploración de las lagunas altiplánicas, que albergan una fauna única, como flamencos andinos y diversas especies de aves. A bordo de tu vehículo 4×4, viajarás hacia el Desierto de Siloli, donde la sensación de aislamiento te permitirá disfrutar de una tranquilidad única. Visitarás las Lagunas Cañapa, Hedionda, Honda y Chiarkota, que, además de ser visualmente impresionantes, se convierten en refugio de diversas especies de flamencos.

Uno de los momentos más destacados será la visita al Árbol de Piedra, una formación rocosa natural que ha sido esculpida por la erosión del viento, pareciendo un árbol gigante que desafía las leyes de la naturaleza. La jornada continuará hacia la espectacular Laguna Colorada, un paraíso para los observadores de aves, especialmente para aquellos interesados en los flamencos andinos. Este lugar, con su agua de tonos rojizos, se convierte en un espectáculo visual que no olvidarán.

Al finalizar el día, te alojarás en el refugio de Huayllajara, donde disfrutarás de una cena tradicional boliviana en un ambiente rústico, ideal para descansar y prepararte para el siguiente día.

Día 4: Geiseres, Termas y Lagunas en la Ruta a Uyuni

Al amanecer, comenzarás el día con una excursión a los Géiseres del Sol de Mañana, una impresionante formación natural de vapor y agua caliente que emerge del suelo en este entorno volcánico. El paisaje de los géiseres, junto con la actividad sísmica, crea una atmósfera única, casi mística.

Luego, disfrutarás de un baño relajante en las Termas de Polques, donde podrás sumergirte en aguas termales naturales que te revitalizarán para continuar el recorrido. Posteriormente, visitarás la Laguna Verde y la Laguna Blanca, dos cuerpos de agua situados al pie del volcán Licancabur, que ofrecen paisajes extraordinarios y un contraste de colores vibrantes. A lo largo de esta ruta, harás paradas en lugares como Valle de Rocas, Villa Mar y San Cristóbal, donde podrás conocer más sobre la vida rural en Bolivia.

En la tarde, regresarás a Uyuni en un cómodo bus turístico para descansar y prepararte para el regreso.

Día 5: Regreso a México

En tu último día, serás trasladado al aeropuerto de La Paz, donde tomarás el vuelo de regreso a Ciudad de México, con el corazón lleno de recuerdos de un viaje que te ha llevado a explorar algunos de los paisajes más asombrosos de Sudamérica.

INCLUYE

✅ ¿Qué incluye el Tour?

  • Vuelo Internacional Ciudad de México – La Paz (ida y vuelta): Disfruta de un vuelo cómodo y directo desde Ciudad de México a La Paz, Bolivia, asegurando un inicio y final de tu viaje sin complicaciones.
  • City Tour en La Paz con Guía Profesional: Descubre la vibrante ciudad de La Paz, explorando sus plazas históricas, mercados tradicionales, monumentos emblemáticos y paisajes únicos, todo mientras un guía experto te narra la historia y cultura local.
  • Transporte en Bus Turístico La Paz – Uyuni (ida y vuelta): Viaja cómodamente en un bus turístico de calidad, disfrutando de la belleza del paisaje andino mientras te diriges al famoso Salar de Uyuni.
  • Transporte en Vehículo 4×4 durante el Tour en Uyuni: Viaja en un vehículo 4×4 adaptado para recorrer el Salar de Uyuni y sus alrededores, con capacidad para un máximo de 6 personas, asegurando una experiencia cómoda y personalizada.
  • Guía-Conductor en Español: Todos nuestros tours son guiados por un conductor especializado que te acompañará durante todo el recorrido, brindándote información detallada y asegurándose de que tu experiencia sea única.
  • 2 Noches de Hospedaje en Zonas Rurales: Descansa en un hostal de sal en San Juan y en un refugio rústico en Huayllajara, viviendo una experiencia auténtica y cercana al entorno natural de la región.
  • Alimentación Completa durante el Tour: Disfruta de 2 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas, preparados con ingredientes frescos y tradicionales, permitiéndote saborear la gastronomía local mientras exploras el desierto de sal.
  • Recojos y Traslados Programados: Todos los traslados dentro del tour, desde la llegada al aeropuerto hasta las excursiones diarias, están incluidos para brindarte comodidad y tranquilidad durante todo el viaje.
  • Logística Completa y Asistencia: Todo el viaje está cuidadosamente coordinado para asegurar que no te falte nada y puedas disfrutar de cada momento sin preocupaciones.

NO INCLUYE

❌ ¿Qué no incluye ?

  1. Entrada a la Isla Incahuasi: La entrada a esta icónica isla, famosa por sus enormes cactus y vistas panorámicas, no está incluida en el paquete, pero se puede pagar directamente en el lugar.
  2. Ingreso a la Reserva Nacional Eduardo Avaroa: El acceso a la reserva, que alberga diversos parques nacionales y lagunas altiplánicas, tiene un costo adicional que debe ser cubierto en el destino.
  3. Impuesto Fronterizo Hito Cajones: Si decides continuar tu viaje hacia Chile, se deberá abonar este pequeño impuesto fronterizo en el paso Hito Cajones.
  4. Entrada a las Termas de Polques: Si deseas relajarte en las aguas termales de Polques, el ingreso a este atractivo natural no está incluido en el tour, pero puede ser adquirido directamente en el lugar.
  5. Accesos a Baños Públicos en Ruta: Los baños públicos a lo largo del recorrido, que podrían ser necesarios durante las paradas, no están incluidos.
  6. Agua Embotellada o Refrigerios Adicionales: Durante el viaje, los snacks y el agua embotellada no están incluidos, por lo que te recomendamos llevar lo necesario para mantenerte hidratado y energizado.
  7. Seguro de Viaje o Salud (Opcional, Recomendable): Aunque no está incluido en el paquete, recomendamos contratar un seguro de viaje para mayor tranquilidad, ya que cubre posibles emergencias médicas y otros imprevistos.

RECOMENDACIONES

🌟 Recomendaciones

Para que tu aventura al Salar de Uyuni sea tan increíble como imaginas, aquí te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a disfrutar de cada momento con total comodidad y seguridad:

  • Lleva tu pasaporte original: Asegúrate de tener tu pasaporte al día, ya que es necesario para el ingreso a Bolivia y la movilidad entre destinos.
  • Dinero en bolivianos: Te recomendamos llevar algo de dinero en la moneda local (bolivianos) para cubrir gastos extras como entradas a algunos lugares o pequeños recuerdos. En la mayoría de los destinos, no hay cajeros automáticos, por lo que es mejor estar preparado.
  • Ropa térmica para bajas temperaturas: Las temperaturas en el salar y en las altiplanicies pueden ser extremadamente frías, especialmente por la noche. ¡No olvides empacar ropa abrigadora! Lleva capas de ropa cómoda y térmica para sentirte cómodo durante todo el viaje.
  • Ropa cómoda para caminar: Pasarás mucho tiempo explorando el salar y las lagunas, así que asegúrate de llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminatas. Un par de botas resistentes te ayudará a mantener tus pies secos y protegidos.
  • Protección solar: ¡El sol en el desierto de sal puede ser implacable! Lleva gafas de sol, protector solar de alto SPF y un labial hidratante. La altura y el reflejo del sol en la sal pueden aumentar la exposición a los rayos UV.
  • Cámara fotográfica con batería extra: El Salar de Uyuni es uno de los lugares más fotogénicos del planeta. Asegúrate de llevar tu cámara o teléfono con buena capacidad de almacenamiento y una batería extra para capturar todos esos momentos mágicos.
  • Mochila pequeña para el día a día: Un mochila ligera será ideal para llevar lo esencial durante las excursiones diarias, como agua, protector solar, cámara, y tus pertenencias personales más necesarias.
  • Ropa colorida para fotos en perspectiva: El Salar es famoso por sus fotos creativas de perspectiva. ¡Lleva ropa colorida que resalte en las fotos! Asegúrate de capturar esas postales únicas que serán recuerdos inolvidables.

 

FAQ's

❓ Preguntas Frecuentes

¿Puedo hacer este tour si nunca estuve en Bolivia?
¡Por supuesto! Este tour está pensado para viajeros de todo el mundo, sin importar si has visitado Bolivia antes. Te proporcionamos todo lo necesario, desde vuelos y traslados hasta las actividades en el destino.

¿Se necesita visa para ingresar a Bolivia desde México?
Los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para ingresar a Bolivia con fines turísticos. Solo debes presentar tu pasaporte vigente al ingresar.

¿Cuál es la mejor época para viajar al Salar de Uyuni?
La mejor época para visitar el Salar de Uyuni es de abril a noviembre, durante la temporada seca, cuando el suelo del salar está firme y es perfecto para las fotos de perspectiva. Si te atrae la idea del efecto espejo, la temporada de lluvias, de enero a marzo, es ideal para ver este fenómeno único, donde las aguas cubren el salar creando una superficie reflejante.

¿Cómo es el hospedaje incluido?
Te alojarás en hostales rurales típicos de la región, donde disfrutarás de una experiencia auténtica y cómoda. Las habitaciones suelen ser compartidas y los baños son comunes, lo que te permitirá interactuar con otros viajeros. Si prefieres un poco más de comodidad, existe la opción de mejorar tu alojamiento a habitaciones privadas con costo adicional.

¿Hay opción de guía en inglés?
Sí, ofrecemos la opción de tener un guía en inglés bajo solicitud. Si prefieres esta opción, simplemente infórmanos al momento de hacer tu reserva, y te daremos los detalles adicionales.

¿Puedo viajar con niños o personas mayores?
Este tour es apto para personas de todas las edades, siempre y cuando estén en buen estado de salud para soportar las condiciones de la altura y el clima. Si viajas con niños pequeños o personas mayores, te sugerimos consultar con nosotros para personalizar algunas de las actividades según sus necesidades.

¿Hay acceso a wifi durante el tour?
En la mayoría de los lugares del recorrido, el acceso a internet es limitado, especialmente en áreas rurales. Sin embargo, la desconexión es parte de la magia de este viaje. ¡Es el momento perfecto para disfrutar plenamente del entorno y de los paisajes impresionantes que te rodean!

¿Cómo puedo prepararme para las altas altitudes?
La altitud de Uyuni y las áreas circundantes puede causar malestar en algunas personas. Te recomendamos llegar descansado y beber mucha agua. Si nunca has estado a gran altura, es importante tomarlo con calma, evitar el alcohol y descansar cuando sea necesario. Además, las comidas ligeras y el mate de coca pueden ayudar a prevenir el mal de altura.